Bancos de Ecuador: Envíos y Recepción de Dinero a Colombia
Descubre los principales bancos en Ecuador, los requisitos para abrir una cuenta y cómo Wise puede ayudarte a manejar tus finanzas internacionales.
Tener una cuenta en Estados Unidos puede ser útil si necesitas cambiar de pesos colombianos a dólares para hacer compras online, si estás pensando en mudarte a USA, si necesitas recibir pagos desde allá, o simplemente para guardar tus ahorros en una moneda más fuerte como es el dólar americano.
Es por eso que en este artículo, te explicamos cómo abrir una cuenta en Estados Unidos desde Colombia, los requisitos y algunas restricciones que encontrarás si no resides en el país. Además, te mostramos Wise, una alternativa sencilla y 100% online, que te permite tener datos de cuenta en dólares para que recibas y envíes dinero como un local.
En algunos casos es posible abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos desde Colombia, pero suelen requerir que tengas algún tipo de visa o estatus migratorio en dicho país.
Otros bancos permiten la apertura de cuenta a personas que tienen una dirección física en los Estados Unidos, como una dirección de correspondencia o una dirección de un familiar o amigo.
Como acabas de leer en el apartado anterior, la mayoría de los bancos estadounidenses te permiten abrir una cuenta aunque no seas residente en USA. Pero solo de manera presencial en una de sus oficinas.
De acuerdo a las leyes migratorias de Estados Unidos, se considera como no residente a todo aquel que no sea ciudadano estadounidense y no disponga de un permiso de residencia o una Green Card.¹
Si no cuentas con una dirección, visa o no quieres viajar a USA, tienes la opción de usar Wise que te permite abrir tu cuenta en dólares y tener tu propio número de ruta y un número de cuenta para manejar dólares, pero sin salir de Colombia.
Una alternativa cómoda y conveniente para abrir una cuenta en Estados Unidos desde Colombia es Wise.
Te tomará unos minutos abrir tu cuenta en Estados Unidos siguiendo estos pasos:
Wise completará la verificación en unos minutos, y en algunos casos el proceso podría tomar hasta un máximo de 5 días hábiles. A partir de ahí, podrás empezar a utilizar tu cuenta en dólares. Encontrarás el número de ruta y el número de cuenta en la sección monedas > “Dólar estadounidense”.
Los requisitos varían de unos bancos a otros.² De manera general, te pedirán ser mayor de 18 años y aportar documentación que certifique tu identidad y tu domicilio:
- Pasaporte y/o cédula de ciudadanía colombiana.
- Prueba de que has entrado al país de manera regular (visado o pasaporte sellado).
- Extracto bancario o de una tarjeta de crédito/débito en la que figuren tu nombre completo y domicilio habitual.
- Recibo del pago de algún impuesto o servicio público en el que conste tu dirección.
En caso de que seas residente en USA, te pedirán:
- Documento de identidad estatal y/o permiso de conducir estadounidense.
- Permiso de residencia.
- Número de la Seguridad Social.
- Facturas de servicios en las que figure tu nombre y tu dirección en Estados Unidos (también es válido un contrato de alquiler o título de propiedad).
En la actualidad, casi todos los bancos de Estados Unidos permiten abrir una cuenta online, pero solo si eres residente en dicho país. En el momento de hacer la solicitud, te pedirán tu Número de la Seguridad Social y un número de teléfono estadounidense. Si no dispones de ellos no te permitirán completar el proceso.
Wise es la cuenta perfecta para ti si eres un colombiano que vive, trabaja y viaja sin fronteras.
Con tu cuenta en dólares, puedes recibir pagos de familiares o amigos, hacer compras en línea, o simplemente administrar tus ahorros en esta moneda.
Además del dólar, puedes administrar +40 monedas (COP, USD, EUR, etc), incluyendo datos de cuenta local en la zona Euro y más países como Canadá, Reino Unido, Singapur, Australia, Nueva Zelanda y Hungría para recibir pagos desde estos países de forma local.
No hay comisiones de apertura ni de mantenimiento y si envías dinero a Colombia** o alguno de los 140 países donde permite enviar, se usa tipo medio interbancario (el que puedes ver en Google). Lo único que te cobra Wise es una comisión de bajo costo, totalmente transparente, cada vez que haces una transferencia o una conversión (del 0.3 al 3%).
Al igual que en Colombia, al abrir una cuenta con los bancos tradicionales en los Estados Unidos, hay ciertas comisiones. A continuación se listan las más relevantes, junto a algunos importes orientativos:
Por otra parte, cualquier operación que necesite de un cambio de monedas (enviar y recibir transferencias, retirar efectivo o pagar con tarjeta) estará sujeta a una comisión adicional que no se suele hacer pública de manera clara. Los bancos tradicionales no usan los tipos de cambio interbancarios, sino que usan su propio tipo de cambio con algún recargo. Así, te cobran una comisión oculta y tú recibes menos dinero.⁶
Notas y fuentes:
Comprobado por última vez el 19 de marzo del 2025.
*Consulta los términos de uso y disponibilidad de productos para tu región o visita comisiones y precios de Wise para obtener la información más actualizada sobre precios y comisiones.
Esta publicación se proporciona con fines de información general y no constituye asesoramiento legal, fiscal o profesional de Wise Payments Limited o sus subsidiarias y sus afiliadas, y no pretende sustituir el asesoramiento de un asesor financiero o cualquier otro profesional.
No hacemos ninguna declaración ni ofrecemos garantía, ya sea expresa o implícita, de que el contenido de la publicación sea preciso, completo o actualizado.
Descubre los principales bancos en Ecuador, los requisitos para abrir una cuenta y cómo Wise puede ayudarte a manejar tus finanzas internacionales.
Descubre los principales bancos en España, cómo pueden abrir una cuenta los colombianos y qué alternativa existe para manejar tus finanzas internacionales.
Descubre los bancos más grandes de Brasil, los servicios que ofrecen y cómo Wise puede ayudarte a manejar tu dinero internacionalmente.
Descubre los principales bancos de Estados Unidos, qué servicios ofrecen y cómo puedes interactuar con ellos desde Colombia.
Descubre cómo abrir una cuenta Bancolombia siendo extranjero desde Colombia. Requisitos, documentos y proceso paso a paso actualizado 2025.
Descubre todo sobre las cuentas de ahorro de Banco Finandina: tipos, beneficios, tasas y cómo abrir tu cuenta online. Comparativa completa 2025.