Trabajo en el Extranjero para Chilenos: Tu Guía Definitiva para Trabajar Fuera de Chile en 2025

Valentina Q Espinoza

Si estás pensando en trabajar fuera de Chile, ya sea para ganar experiencia internacional, mejorar tus ingresos o simplemente vivir una aventura, seguramente tienes muchas dudas sobre cómo empezar a planificar.

En este artículo te presentaremos una guía con todo lo que necesitas saber sobre las oportunidades laborales para chilenos en el extranjero, los tipos de programas disponibles, los beneficios de trabajar fuera, y cómo postular desde Chile.

También te mostramos la cuenta Wise, que te permite tener datos locales en más de 8 divisas, incluyendo EUR, USD y GBP, todo en un solo lugar. Puedes recibir dinero sin tener que pagar altas comisiones y enviar a pesos cuando lo necesites.

Descubre Wise🔎

¿Se puede conseguir trabajo en el extranjero como chileno?

Sí, los chilenos tienen múltiples vías para conseguir trabajo en el extranjero, ya sea mediante programas especiales, visas de trabajo o directamente postulando a ofertas laborales.

De todas maneras, la experiencia puede variar considerablemente según el país, el tipo de trabajo, los requisitos migratorios, así como el perfil profesional y la capacitación de cada persona. A continuación puedes ver algunos de las alternativas para conseguir trabajo en el extranjero:

Tipos de Programas Disponibles

  • Programas Working Holiday: Los más populares para jóvenes chilenos. Permiten trabajar en varios países y viajar con facilidad y flexibilidad. Son ideales para quienes buscan una experiencia corta y diversa.

  • Visas de trabajo tradicionales: Para quienes cuentan con una oferta laboral formal o habilidades específicas. Estos permisos suelen requerir tramitación más formal y documentación.

  • Programas de voluntariado y prácticas profesionales: Opciones que combinan experiencia laboral con formación y experiencia cultural.

  • Becas y convenios internacionales: Algunos programas ofrecen oportunidades laborales o prácticas vinculadas a estudios o intercambios académicos.

Beneficios de trabajar en el extranjero

Trabajar fuera de Chile representa una excelente oportunidad para potenciar tu desarrollo personal y profesional. Esta experiencia fortalece tus habilidades interculturales, te da acceso a mercados laborales más competitivos y, en muchos casos, también mejores condiciones económicas. Estos son algunos de los beneficios más relevantes de trabajar en el extranjero:

  • Estabilidad migratoria: En varios países, el empleo formal puede facilitar la obtención de residencia temporal o permanente, lo que abre la puerta a beneficios sociales, salud pública y educación para ti y tu familia.
  • Ahorro en divisas fuertes: Trabajar en países con economías fuertes te permite ahorrar en dólares, euros o libras, lo que puede representar una ventaja a largo plazo si vuelves a Chile o quieres realizar inversiones a futuro.
  • Proyección internacional: Haber trabajado en el extranjero puede diferenciarte en futuras postulaciones laborales y abrir puertas en multinacionales o proyectos regionales.
  • Flexibilidad para combinar trabajo y viaje: Algunos programas, como las visas Working Holiday, permiten trabajar mientras recorres el país, lo que puede ser ideal si buscas experiencia sin comprometerte a largo plazo.
  • Acceso a redes globales de contacto: Conocer personas de distintos países puede abrirte nuevas oportunidades laborales, colaboraciones o incluso futuros proyectos personales o de negocios.
  • Oportunidad de aprender o perfeccionar un idioma extranjero: Trabajar en otro país es una de las formas más efectivas de adquirir fluidez en otro idioma, lo que puede aumentar significativamente tus oportunidades laborales en el futuro.

Acuerdos Working Holiday: La puerta de entrada más popular

Los acuerdos Working Holiday son una de las formas más sencillas y accesibles para que los jóvenes chilenos puedan trabajar en el extranjero de manera legal y con menos burocracia. Permiten la estadía por períodos prolongados combinando trabajo y turismo.

Aquí tienes una lista de los países que tienen acuerdos Working Holiday con Chile, junto con una guía práctica para cada uno de ellos:

Working Holiday en Austria para ChilenosWorking Holiday en República Checa para ChilenosWorking Holiday en Japón para Chilenos
Working Holiday en Hungría para ChilenosWorking Holiday en Suecia para ChilenosWorking Holiday en Francia para Chilenos
Working Holiday en Portugal para ChilenosWorking Holiday en Corea del Sur para ChilenosWorking Holiday en Nueva Zelanda para Chilenos
Working Holiday en Irlanda para ChilenosWorking Holiday en Dinamarca para ChilenosWorking Holiday en Canadá para Chilenos
Work and Holiday en Australia para ChilenosWorking Holiday en Alemania para Chilenos

Lee más en detalle sobre: Qué es la visa Working Holiday y a qué paises puedes postularte siendo chileno

Trabajos para chilenos en el extranjero: Sectores y oportunidades

Dependiendo del país de destino y tus habilidades, existen oportunidades en varios sectores que suelen demandar mano de obra extranjera. Aquí algunos ejemplos de los más populares:

SectorDescripción y países populares
Turismo y hosteleríaRestaurantes, hoteles, guías turísticos y servicios relacionados. Países populares: España, Italia, Francia y destinos con alto flujo turístico.
AgriculturaTrabajos temporales en cosechas y cultivos. Países con alta demanda: Canadá, Nueva Zelanda y Australia.
Tecnología y TIProfesionales en programación, análisis de datos, ciberseguridad y soporte técnico. Alta demanda en EE.UU., Alemania y Países Bajos.
Enseñanza de españolIdeal para quienes tienen formación docente o dominio avanzado del idioma. Países con interés creciente: China, Corea del Sur y algunos países europeos.
Construcción y manufacturaOficios técnicos con buena salida laboral: albañiles, soldadores, operarios industriales. Países recomendados: Alemania, Noruega, EE.UU.

Cómo Postular a Trabajos en el Extranjero desde Chile

Postular a nuevos puestos de trabajo es siempre un desafío, y más aún al hacerlo en un país extranjero. Buscar y aplicar a empleos internacionales requiere organización y el uso de los canales adecuados. Aquí tienes algunas alternativas a la hora postular a trabajos en el extranjero desde Chile:

  • Portales de empleo internacionales: Sitios reconocidos como Indeed, LinkedIn, Glassdoor, o portales específicos del país destino son siempre lo más recomendable y un buen punto de partida. Por ejemplo, si buscas trabajos en Europa, existen sitios especializados por país donde puedes filtrar las oportunidades según tu perfil o nivel de idioma.

  • Redes de contacto: Existen gran cantidad de grupos y foros de chilenos y latinos en el extranjero, donde se suelen publicar oportunidades. De todas maneras, al ser un canal más informal, recuerda siempre tomar tus precauciones.

  • Agencias de reclutamiento: Algunas se especializan en contratar para el extranjero y pueden asesorarte en la búsqueda.

En cuanto a la documentación necesaria para la postulación, recuerda preparar tu currículum en el formato que se usa en el país de destino y traducir tus certificados al idioma del país de destino.

Además, infórmate sobre los requisitos migratorios para obtener una visa de trabajo o el permiso legal correspondiente para poder ejercer tu actividad de forma regular. En el caso de ser profesional, averigua si tu título necesita ser homologado o reconocido para poder trabajar en tu área.

Wise: tu cuenta internacional para tu vida en el extranjero

Si planeas vivir una experiencia trabajando en el extranjero, es muy probable que necesites una cuenta para transferencias desde y hacia Chile. En ese caso, la cuenta Wise puede ser una buena opción para ti.

La misma te ofrece datos de cuentas locales de 8 territorios: Estados Unidos, la Zona Euro, Reino Unido, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Hungría y Singapur. Esto te será muy útil a la hora de establecerte en tu país de destino, ya que necesitarás una cuenta que te permita cobrar tu salario y pagar tus cuentas básicas como el arriendo o los servicios.

Wise te permite administrar más de 40 divisas en simultáneo, incluido el peso chileno. Las cuales podrás convertir utilizando el tipo de cambio medio del mercado (similar al que ves Google) cuando necesites, por ejemplo a la hora de enviar dinero a Chile. Solo se cobrará una pequeña comisión por este servicio que verás en todo momento.

Abrir tu cuenta Wise es gratis, no tiene costos de mantención y lo puedes hacer completamente online. Además, la tarjeta de débito Wise se encuentra disponible en la mayoría de los países donde los chilenos pueden suelen buscar oportunidades laborales. Por lo tanto, cuando viajes a tu destino y cuentes con un domicilio en uno de estos países, vas a poder solicitar para usar en tus gastos diarios o para extraer efectivo de un cajero automático cuando lo necesites.

¿Te interesa una cuenta para recibir y manejar tu dinero en diferentes monedas desde Chile? ¡Descubre Wise y empieza a ahorrar!
Abre tu cuenta gratis 💰

*Consulta los términos de uso y disponibilidad de productos para tu región o visita comisiones y precios de Wise para obtener la información más actualizada sobre precios y comisiones.

Esta publicación se proporciona con fines de información general y no constituye asesoramiento legal, fiscal o profesional de Wise Payments Limited o sus subsidiarias y sus afiliadas, y no pretende sustituir el asesoramiento de un asesor financiero o cualquier otro profesional.

No hacemos ninguna declaración ni ofrecemos garantía, ya sea expresa o implícita, de que el contenido de la publicación sea preciso, completo o actualizado.

Dinero sin fronteras

Descubre más

Consejos, noticias y actualizaciones en base a tu ubicación