Tus transacciones con la tarjeta Wise: entender las disputas no válidas

Erik Salazariani

De vez en cuando, es posible que compres algo con la tarjeta Wise y tengas un problema: quizás algo que compraste no ha llegado, no es como se describía o te han cobrado más de lo esperado. Te comunicas con el establecimiento con la esperanza de obtener un reembolso, pero te dicen que no o no responden.

Cuando pase eso, podrías considerar disputar el pago a través de Wise y solicitar un contracargo, lo cual sería totalmente comprensible. Si no sabes muy bien qué es un contracargo y cómo funciona, hemos redactado una guía sobre contracargos que lo explica todo.

Antes de que decidas disputar el pago, es importante que compruebes si el motivo de la disputa es realmente válido.

Algunos tipos de problemas no se pueden disputar según las reglas de la red de tarjetas, y si planteas una disputa por uno de ellos, podría rechazarse. Para ayudarte a evitarlo, hemos creado una página de preguntas frecuentes que explica lo que se considera una disputa de tarjeta no válida y, en este blog, te mostraremos algunos ejemplos reales para aclarar posibles dudas.

Antes de explorar casos comunes en los que un contracargo no es posible, es bueno recordar cuándo sí es apropiado reclamar uno. Por lo general, los contracargos están diseñados para problemas como:

Nunca recibiste los bienes o servicios que pagaste.

Los bienes o servicios se diferenciaban mucho de la descripción.

Te cobraron por algo que has cancelado explícitamente.

Importes cobrados incorrectamente o cargos duplicados.

Entender estas razones válidas ayuda a aclarar por qué las situaciones que estamos a punto de explicar se suelen gestionar de manera diferente por redes de tarjetas como Visa y Mastercard.

No estabas conforme con la calidad de la comida e intentaste disputar el cargo.

Pediste una comida, tal vez a través de una app de entrega o directamente de un restaurante. Pero cuando llegó, la comida estaba fría, sabía mal o simplemente no cumplió con tus expectativas. Te pusiste en contacto con el restaurante o la app para solicitar un contracargo, pero se negaron, por lo que intentaste presentar un contracargo a través de Wise.

Lamentablemente, este no es un motivo válido para un contracargo. Visa y Mastercard no permiten disputas basadas únicamente en la insatisfacción personal con la calidad, la temperatura o el sabor de los alimentos. Desde la perspectiva de la red de tarjetas, el servicio aún se prestó, ya que la comida se preparó y entregó, por lo que la transacción se considera válida.

Si sientes que el servicio fue inaceptable, tu mejor opción es dejar una reseña, contactar nuevamente al restaurante o a la plataforma de entrega directamente, o informar del problema a la autoridad local de seguridad alimentaria si se trata de una preocupación seria de salud. Pero un contracargo no será la opción correcta en este caso.

Para evitar este tipo de problema, al hacer un pedido, sobre todo de lugares nuevos, revisa las opiniones recientes para obtener información sobre la calidad de la comida y el servicio

Te has suscrito a un servicio pero se te ha olvidado cancelar la prueba gratuita

Te has registrado en una app de fitness u otro servicio que ofrecía una prueba gratuita. Se te olvidó cancelar antes de que terminara la prueba y se renovó automáticamente, por lo que se hizo un cargo a tu tarjeta. No has utilizado el servicio después de eso y has intentado disputar el cargo.

Esta no es una razón válida para un contracargo, porque si los términos de la suscripción y la renovación se presentan claramente, la transacción se considera legítima.

Al registrarte en las pruebas gratuitas, puedes configurar un recordatorio de calendario unos días antes de que finalice para que tengas tiempo de evaluar y cancelar si no quieres continuar con una suscripción de pago

La aerolínea te cobró una tarifa por equipaje con sobrepeso o de gran tamaño

Imagina que vuelas con Ryanair. Llegas al aeropuerto, y en la puerta de embarque, te pesan la maleta de mano y te dicen que pesa demasiado. Terminas pagando una tarifa por equipaje con sobrepeso para poder acceder al vuelo. Más tarde, sientes que la tarifa fue injusta, por lo que intentas recuperar el dinero a través de un contracargo.

Lamentablemente, este no sería un motivo válido para un contracargo. Porque, según las reglas de Visa y Mastercard, cargos como tarifas de equipaje, multas o penalizaciones generalmente no son disputables. Estas son penalizaciones basadas en los términos de la aerolínea, y las redes de tarjetas entienden que si se autorizó un cargo a la tarjeta, es porque el titular de la tarjeta aceptó las condiciones impuestas por el comerciante. Además, cuando se trata de equipaje con sobrepeso o de gran tamaño, es casi imposible demostrar que tu maleta no tenía sobrepeso o no era de gran tamaño en ese momento. Dado que la aerolínea tiene su propio proceso de pesaje y registros, las redes de tarjetas casi siempre se ponen del lado de ellas en estos casos.

Tu mejor opción es plantear el problema directamente a la aerolínea. Si eso no funciona y aún crees que la tarifa fue injusta o no se comunicó claramente, también puedes considerar contactar a una autoridad local de protección al consumidor o a un regulador de aviación en el país donde tuvo lugar el vuelo; ellos podrían asesorarte o intervenir, dependiendo de la situación.

Es importante siempre verificar dos veces los límites de peso y dimensiones del equipaje de la aerolínea antes de dirigirse al aeropuerto.

Te multaron en el transporte público e intentaste disputar el pago

Estás en un tranvía o metro y viene un inspector de billetes. Por alguna razón, quizás se te olvidó validar el billete, compraste el incorrecto, no tenías uno, o no pudiste comprarlo debido a un problema con la máquina o por falta de tiempo, y te emitieron una multa en el momento. Decides pagarla de inmediato con la tarjeta, pero más tarde, sientes que fue injusto, por lo que intentas disputar el pago a través de Wise.

Lamentablemente, este no es un motivo válido para un contracargo. Visa y Mastercard no permiten contracargos para multas, penalizaciones o tarifas administrativas emitidas por el gobierno, y eso incluye las emitidas por autoridades o empresas de transporte público. Una vez que la multa está pagada, se considera resuelta, y las redes de tarjetas no se involucrarán en revisar si fue justa o no.

Entendemos que estas multas pueden parecer irrazonables, sobre todo si crees que hubo un malentendido o un error. Pero en este caso, lo mejor es ponerse en contacto directamente con la autoridad de transporte o la empresa que emitió la multa. Muchas ciudades tienen procesos de apelación o defensores del pueblo con los que puedes ponerte en contacto si quieres disputar la sanción.

Asegúrate siempre de familiarizarte con las reglas de billetes del transporte público local cuando viajes.

Recibiste el artículo incorrecto pero no quisiste devolverlo

Supongamos que pediste una mochila azul online pero cuando llega, es verde. Te comunicas con el establecimiento y este acepta que fue un error, pero te pide que devuelvas el artículo incorrecto antes de que pueda enviarte el correcto o un reembolso. También te informan que el envío de devolución es tu responsabilidad.

No estás conforme con tener que pagar por la devolución, así que decides no enviarla de vuelta y, en su lugar, inicias una disputa a través de Wise con la esperanza de recuperar tu dinero.

Lamentablemente, este tipo de disputa se rechazaría. Eso se debe a que las reglas de las redes de tarjetas requieren que hagas un intento razonable de devolver el artículo si no era como se describía o está dañado. Si te niegas a devolverlo, incluso si el coste de la devolución corre por tu cuenta, el comerciante técnicamente tiene el derecho de negar un reembolso, y un contracargo no sería válido.

Incluso si devuelves el artículo por tu cuenta, Visa no nos permite disputar ese coste de envío de devolución como una transacción separada, ya que no es algo cubierto bajo sus reglas de contracargo.

Si crees que el comerciante está violando las leyes de protección al consumidor al hacerte pagar por devolver algo que fue su error, te recomendamos contactar a tu agencia local de protección al consumidor. Estarán en una mejor posición para analizar ese tipo de problema.

Perdiste tu primer vuelo e intentaste disputar el cargo de tu vuelo de conexión con una aerolínea diferente

Reservaste dos vuelos para llegar a tu destino: el primero con Lufthansa y el segundo con EasyJet. Digamos que Lufthansa tuvo un retraso y acabaste perdiendo tu segundo vuelo con EasyJet. EasyJet dice que no pueden reembolsarte porque no te presentaste, por lo que intentas disputar ese segundo billete a través de Wise.

Lamentablemente, este no es un caso de contracargo válido. A menos que los vuelos fueran parte de una sola reserva o itinerario (como un código compartido o un solo billete a través de una agencia de viajes), cada aerolínea es responsable solo de su propio segmento. Dado que EasyJet operó el vuelo según lo programado y tu asiento estaba disponible, no se considera que tengan la culpa, y Visa o Mastercard generalmente se pondrán del lado de la aerolínea.

Si Lufthansa es responsable el retraso, puedes intentar ponerte en contacto con ellos directamente o verificar si el seguro de viaje podría cubrir la conexión perdida. Pero un contracargo para el segundo vuelo no es algo que podamos gestionar.

Un cajero automático te ha cobrado una comisión alta

Sacaste dinero de un cajero automático, pero más tarde te diste cuenta de que habías aceptado una comisión alta. No te diste cuenta de que el cajero automático añadiría una comisión tan alta, por lo que intentas disputar la transacción.

Lamentablemente, esto no es algo por lo que podamos gestionar un contracargo si estuviste de acuerdo con ello en el recibo. La mayoría de los cajeros automáticos muestran claramente las comisiones antes de completar el retiro, y aceptarlas significa que la transacción se considera válida. Las redes de tarjetas no permiten disputas solo porque la comisión fue más alta de lo que esperabas**,** a menos que tengas un recibo que muestre que no se debía cobrar ninguna comisión, o que la comisión mostrada era menor de lo que realmente te cobraron, en cuyo caso podríamos gestionar una disputa en tu nombre.

Has pagado una solicitud de visado o un servicio gubernamental y los han rechazado

Has pagado un visado, una renovación de pasaporte o un servicio similar de forma online. Después de que revisaran tu solicitud, recibiste una respuesta negativa y te denegaron el visado. Esperabas un reembolso, pero las comisiones indicadas claramente en el sitio web no son reembolsables. Intentaste disputar el cargo.

Este tipo de pagos no son elegibles para contracargos si el servicio (es decir, el procesamiento de la solicitud) se llevó a cabo. El resultado no afecta a la validez del cargo.

❌ Motivo de disputa no válido✅ Motivo de disputa válido
Me cobraron por un producto, pero no lo devolví porque el envío de devolución cuesta demasiado.Devolví el producto porque no era como se describe, pero el comerciante no me reembolsó.
Perdí un vuelo porque llegué tarde y ahora quiero que me devuelvan el dinero.La aerolínea canceló el vuelo y no me han reembolsado.
La comida que pedí llegó fría y quiero un reembolso.Hice un pedido de comida, pero nunca llegó y aun así me cobraron.
Me cobraron una tarifa de cancelación, pero cambié de opinión y ya no quería usar el servicio.Cancelé dentro del plazo permitido de forma gratuita, pero el establecimiento cobró aun así una tarifa de cancelación.
Compré una suscripción y olvidé cancelarla antes de la renovación.Cancelé la suscripción antes de la renovación de acuerdo con la política, pero aun así me cobraron.
Me cobraron una multa o peajes, y no estoy de acuerdo con ello. Compré algo en oferta y más tarde lo vi a un precio más bajo. Me cobraron una comisión por sacar dinero que acepté en ese momento.Me cobraron dos veces por la multa (pago duplicado) / Pagué un equipaje adicional por adelantado, pero el comerciante me lo cobró aun así. Me cobraron incorrectamente por bienes/servicios y puedo proporcionar el recibo que lo demuestre. Me cobraron una comisión diferente a la que vi en el recibo del cajero automático.

Escenarios de disputa limitados

1. Otra área complicada para las disputas de tarjetas implica cargos retrasados, como cuando un hotel o servicio de alquiler te cobra por daños días o semanas después. Existen reglas muy específicas de las redes de tarjetas que rigen cómo estos comerciantes deben informarte y obtener tu consentimiento, y estas reglas pueden diferir, por ejemplo, entre negocios europeos y no europeos. Si no siguen estas reglas, es posible que tengas motivos sólidos para una disputa.

2. Cuando usas la tarjeta Wise para enviar dinero a través de otro servicio como Remitly o Revolut, y accidentalmente lo envías al número de cuenta incorrecto o simplemente quieres cancelar ese pago y recuperar el dinero del destinatario, recuperar el dinero a través del proceso de disputa o contracargo puede ser muy difícil.

Esto se debe a que estas transferencias de dinero generalmente se consideran definitivas una vez que el servicio recibe tu pago. A diferencia de comprar algo con la tarjeta, donde podrías disputar un cargo por un artículo defectuoso, hay muy pocas opciones para recuperar el dinero si simplemente introdujiste los detalles incorrectos de la persona a la que estás enviando dinero.

Solo podemos ayudarte con una disputa si:

  • El servicio de transferencia de dinero en sí no ha recibido tu pago.
  • La persona a la que le enviaste dinero nunca lo recibió.

Si enviaste dinero al número de cuenta incorrecto por error, es vital contactar de inmediato al servicio de transferencia de dinero que utilizaste (como Remitly o Revolut). Pregúntales si pueden ayudarte a intentar recuperar el dinero del banco del destinatario

3. Los servicios de inversión también operan bajo un marco diferente. Es posible que te encuentres en una situación en la que hayas pagado un servicio financiero o de inversión y no hayas ganado lo prometido. Los derechos de contracargo también suelen ser muy limitados en estos casos. Las redes de tarjetas generalmente consideran que los resultados de las inversiones son riesgos impulsados por el mercado, inherentes a la naturaleza de dichos servicios, en lugar de fallos en la transacción en sí.

En última instancia, si bien los contracargos ofrecen una protección importante, comprender su alcance y limitaciones es crucial. Al saber cuándo es probable que una disputa sea inválida, puedes dirigir mejor tus esfuerzos hacia la solución más efectiva y evitar una posible decepción.

Recuerda siempre intentar resolver los problemas directamente con el comerciante y familiarizarte con sus términos y condiciones.


*Consulta los términos de uso y disponibilidad de productos para tu región o visita comisiones y precios de Wise para obtener la información más actualizada sobre precios y comisiones.

Esta publicación se proporciona con fines de información general y no constituye asesoramiento legal, fiscal o profesional de Wise Payments Limited o sus subsidiarias y sus afiliadas, y no pretende sustituir el asesoramiento de un asesor financiero o cualquier otro profesional.

No hacemos ninguna declaración ni ofrecemos garantía, ya sea expresa o implícita, de que el contenido de la publicación sea preciso, completo o actualizado.

Dinero sin fronteras

Descubre más
Noticias

Resumen de cambios en las comisiones

Esta publicación de blog es para informar a nuestros clientes sobre los cambios en los precios y no es una comunicación de marketing. Nuestra misión es...

Wise
27.11.24 Tiempo de lectura 4 minutos

Consejos, noticias y actualizaciones en base a tu ubicación