Mejor Forma de Enviar Dinero a España desde Colombia: 4 opciones en 2025

Valentina Q Espinoza

Cada vez más colombianos se establecen en España. Solo en los últimos meses de 2024, más de 43 mil personas llegaron desde Colombia, y no solo por turismo. Muchos viajaron para estudiar, trabajar o reunirse con sus familias.

Si estás evaluando cuál es la mejor forma de enviar dinero a España desde Colombia, esta comparativa te puede ayudar a identificar los factores clave antes de tomar una decisión.

Descubre Wise🔎

Consideraciones sobre enviar dinero a España desde Colombia

Antes de elegir cómo mandar la plata, hay que tener en cuenta varias cosas. No es solo cuestión de precio o de que llegue rápido. Hay detalles que, si no los miras bien, te pueden costar más de lo que pensabas.

  • Monedas (COP/EUR): la mayoría de plataformas no hacen la conversión directa de pesos colombianos a euros. Muchas veces necesitas tener dólares o euros primero, o usar una tarjeta internacional. 
  • Método de envío: Si eliges hacer una transferencia bancaria internacional, probablemente se procese a través de la red SWIFT. Este sistema incluye bancos intermediarios, lo que puede demorar varios días. 
  • Comisiones y costos: aquí es donde muchas veces se esconde la diferencia. Los bancos tradicionales suelen tener comisiones altas. Por ejemplo, Bancolombia cobra un 4,5 % del monto enviado, más un cargo fijo de entre US$12 y US$29, sin contar el IVA ni otros costos por intermediarios. Las remesadoras también cobran comisiones, y a veces aplican tipos de cambio menos convenientes. Por eso conviene revisar no solo cuánto cobran, si no cuánto llega al final.
  • Tiempo de transferencia: dependiendo del método que elijas, el dinero puede tardar desde unos minutos hasta varios días hábiles en llegar. Los fines de semana, los festivos o las diferencias horarias también influyen. Las opciones digitales y las remesadoras, en general, son más rápidas que los bancos, aunque todo depende del caso.

Opciones disponibles para enviar dinero a España desde Colombia

Entonces, ¿cuál es la mejor forma de enviar dinero a España desde Colombia? Hoy en día hay varias alternativas. Cada una tiene sus ventajas y desventajas, así que lo mejor es revisar bien cuál se adapta a lo que necesitas.

1. Bancos tradicionales

Prácticamente, todos los bancos grandes del país —como Bancolombia, Davivienda, Banco de Bogotá, BBVA Colombiao el Banco Agrario— permiten hacer transferencias internacionales. El proceso, en general, sigue estos pasos:

  1. Registrar la cuenta del destinatario en España, incluyendo su nombre completo, el IBAN y el código SWIFT o BIC del banco receptor.
  2. Luego, hacer la transferencia a través de la sucursal o desde la banca en línea, usando la red SWIFT.

¿Qué tienen a favor? Son una opción segura y directa, ideal cuando necesitas dejar un rastro bancario formal, como en pagos de nómina o transferencias comerciales.

¿Y lo no tan bueno? El costo suele ser alto. Por ejemplo, Bancolombia cobra un 4,5 % del monto más una tarifa fija. A eso hay que sumar que los bancos aplican un tipo de cambio con margen, lo que reduce lo que la otra persona recibe. Y el dinero puede tardar varios días en llegar.

En algunos casos, si el banco de destino es parte del mismo grupo (como enviar de BBVA Colombia a BBVA España), el trámite puede ser un poco más ágil. Aun así, sigue siendo una transferencia SWIFT, con comisiones y tiempos de espera que vale la pena considerar.

Por eso, esta opción suele ser recomendable solo si vas a enviar una suma grande o si necesitas un respaldo bancario formal. Para transferencias personales o montos pequeños, puede que no sea la más conveniente.

2. Cuentas digitales 

Otra opción muy práctica son las cuentas digitales que funcionan en línea y permiten manejar varias monedas desde un solo lugar. Algunas de las más conocidas en Colombia son Wise, PayPal (a través de Xoom), e incluso ciertos bancos digitales con presencia internacional.

Estas plataformas permiten tener saldos en euros —y en otras monedas también— y enviar dinero como si tuvieras una cuenta local en Europa. Por ejemplo, con Wise puedes abrir una cuenta en euros con un IBAN europeo, lo que hace que la transferencia a España se procese como si estuvieras dentro del sistema bancario europeo. Eso, en la práctica, reduce tiempos y costos.

Por otro lado, están las billeteras móviles locales como Nequi, Daviplata o Movii. Aunque son muy útiles dentro de Colombia, solo funcionan con pesos colombianos y no permiten transferencias internacionales. Si quisieras enviar dinero desde una de ellas, igual necesitarías un servicio externo para hacer la conversión a euros.

3. Remesadoras

Las remesadoras son empresas que se dedican exclusivamente al envío de dinero. En Colombia, algunas de las más conocidas son Western Union y MoneyGram. Ambas tienen presencia global, con cientos de miles de oficinas y agentes en todo el mundo, así que resultan bastante accesibles.

El funcionamiento es sencillo: quien envía entrega los pesos —ya sea en una oficina o por internet— y la persona en España recibe euros. El dinero puede llegar a una cuenta bancaria o retirarse en efectivo desde alguna agencia. Por ejemplo, con Western Union puedes hacer todo en línea o desde una ventanilla, y el destinatario decide si lo cobra en físico o lo recibe directo en su cuenta.

Ahora bien, lo que hay que tener claro es que este tipo de servicio no es precisamente barato. Además de las comisiones fijas, aplican un tipo de cambio más alto de lo normal. Por darte una idea: enviar USD 1000 por MoneyGram puede costar hasta 34,99 dólares solo en tarifas, sin contar el sobreprecio en el cambio. En comparación, servicios como Wise cobran una comisión baja y usan el tipo de cambio medio del mercado, lo que suele salir mucho mejor.

4. Wise: Tu cuenta para manejar euros y enviar dinero a España

Si necesitas enviar euros desde Colombia, Wise es una de las formas más prácticas de hacerlo. Puedes manejar tu dinero en euros de forma sencilla y rápida. Solo necesitas crear una transferencia en euros y elegir pagar con tu tarjeta** siempre que tu banco permite pagos en plataformas digitales en otra moneda. 

Lo interesante es que no necesitas estar en Europa para enviar como si lo estuvieras. Con una cuenta Wise, puedes tener saldo en más de 40 monedas y acceder a datos locales (como un IBAN europeo) en varias divisas. Así, todo es más ágil y directo.

A diferencia de otras plataformas que inflan el tipo de cambio, acá se usa el tipo de cambio actual del mercado. Nada de márgenes ocultos ni sorpresas de último minuto: sabes desde el principio cuánto pagas y cuánto recibe la otra persona.

Además puedes:

  • Obtener datos bancarios locales en hasta 9 monedas, incluyendo IBAN europeo.
  • Puedes enviar dinero desde Colombia pagando en una de las monedas disponibles usando tu tarjeta del banco. 
  • Hacer transferencias a más de 160 países.
  • Ver tarifas y tipo de cambio antes de confirmar el envío.
  • Usar la app o el navegador para gestionar todo, sin tener que ir a ninguna parte.

Si buscas una forma clara y confiable de enviar euros a España desde Colombia, Wise te permite hacerlo como si tuvieras una cuenta en Europa. Sin vueltas y sin complicaciones.

transferencias-internacionales

¿Cuál es la mejor opción?

No hay una única forma ideal de enviar dinero a España desde Colombia. Todo depende de lo que estés buscando.

  • Si buscas ahorrar, lo ideal es elegir plataformas con tarifas claras y tipo de cambio real. Opciones como Wise suelen ser más económicas que los bancos o las agencias tradicionales.
  • Si lo que importa es que el dinero llegue rápido, hay servicios que entregan en minutos, aunque con comisiones más altas o tipos de cambio menos favorables.
  • Si prefieres comodidad, las plataformas que funcionan desde el celular o la computadora, sin filas ni papeleos, suelen ser las más prácticas.
  • Y si vas a enviar un monto alto o necesitas un respaldo formal, los bancos ofrecen servicios más personalizados, aunque con mayores costos.

Lo clave es comparar antes de decidir. Revisa bien cuánto vas a pagar, cuánto llega al destino y en cuánto tiempo. Si quieres algo simple, claro y competitivo, herramientas como Wise pueden ser una buena opción.


Notas y fuentes:

  1. Bancolombia  - ¿Cómo hacer giros internacionales Sucursal Virtual Personas? 
  2. El Espectador - La población creció en España gracias a la migración: colombianos, en primer lugar
  3. Exiap - https://exiap.es/guias/mejores-apps-para-enviar-dinero-al-extranjero 
  4. **Importante verificar las comisiones que pueda aplicar tu banco por el uso de tarjeta. 

Revisado por última vez el 3 de junio del 2025.


*Consulta los términos de uso y disponibilidad de productos para tu región o visita comisiones y precios de Wise para obtener la información más actualizada sobre precios y comisiones.

Esta publicación se proporciona con fines de información general y no constituye asesoramiento legal, fiscal o profesional de Wise Payments Limited o sus subsidiarias y sus afiliadas, y no pretende sustituir el asesoramiento de un asesor financiero o cualquier otro profesional.

No hacemos ninguna declaración ni ofrecemos garantía, ya sea expresa o implícita, de que el contenido de la publicación sea preciso, completo o actualizado.

Dinero sin fronteras

Descubre más

Consejos, noticias y actualizaciones en base a tu ubicación