¿Cómo pasar dinero de Bancolombia a PayPal?
Te explicamos todo sobre pasar dinero de Bancolombia a PayPal, proceso, métodos disponibles, y costos.
Los cheques aún siguen siendo un medio de pago muy común en Colombia y en el mundo. Si recibiste un pago del extranjero por medio de un cheque internacional y tienes dudas sobre cómo es el proceso para cobrarlo, este artículo es para ti.
Aquí te explicaremos cómo cobrar un cheque internacional en Colombia, cuales son los requisitos, cuanto cuesta y qué bancos ofrecen este servicio.
También te mostramos la cuenta Wise, que te permite tener datos locales en más de 8 divisas, incluyendo EUR, USD y GBP, todo en un solo lugar. Puedes recibir dinero sin tener que pagar altas comisiones y enviar a pesos cuando lo necesites. |
---|
Si, es posible cobrar un cheque internacional en Colombia aunque el proceso puede ser algo lento y engorroso, ya que los bancos se ocupan de verificar la validez de los mismos antes de confirmar el cobro.
Esto no es más que una medida de seguridad por parte de los bancos, donde se comunican con el banco o entidad emisora del cheque para confirmar su legitimidad o que existan los fondos suficientes para cubrir la operación antes de procesarlo.
Los bancos colombianos suelen recibir los siguientes tipos de cheques internacionales:
A su vez, cada banco puede imponer condiciones adicionales a la hora de recibir un cheque internacional. Por ejemplo, Bancolombia sólo admite cheques con un máximo de 2 endosos y denominaciones estándar (20,50,100,500 o 1000 USD). Además, también exige que habilites tu cuenta para recibir dinero del extranjero.
Algunos de los bancos colombianos que aceptan cheques internacionales son:
Las entidades mencionadas cuentan con áreas especializadas en cobro y negociación de cheques. Generalmente, estas operaciones son procesadas por los equipos a cargo de las operaciones internacionales o de comercio exterior.
En todos los casos mencionados, es necesario visitar una oficina en persona y tener una cuenta activa en el banco donde inicies el cobro.
Si tu banco no figura en el listado, no dudes en consultar con tu agente de confianza sobre la disponibilidad de este servicio y sus condiciones.
Tal vez te puede interesar🔎 5 Plataformas para recibir dinero del exterior en Colombia
La gestión para cobrar un cheque internacional en Colombia puede variar de banco a banco, generalmente se procesa como una operación de compra/venta de moneda extranjera pero con algunos requisitos y comisiones adicionales.
El procedimiento general suele ser de la siguiente manera:
Los requisitos y documentos generales necesarios a la hora de cobrar un cheque internacional en Colombia son:
Ten en cuenta que cada banco puede tener sus propios requisitos y solicitar documentación adicional. Antes de cobrar un cheque internacional, comunícate con un agente y solicita toda la información necesaria para presentarte el día de tu cita con todos los documentos.
Los bancos colombianos cobran comisiones por gestión, las cuales pueden variar ampliamente según la entidad. Aquí puedes ver algunos ejemplos:
Además, existen otras tarifas adicionales que pueden encarecer esta operación, como los gastos de envío al banco corresponsal o posibles comisiones por servicio de comisión de divisas. Antes de iniciar la gestión de negociación del cheque, pide información sobre todas las comisiones y tarifas involucradas.
Recuerda que si el cheque está denominado en moneda extranjera va a ser necesaria la conversión la conversión a pesos (COP) para la acreditación de los fondos. Para ello, los bancos suelen utilizar un tipo de cambio propio, el cual puede tener un sobreprecio por sobre el tipo de cambio medio del mercado. Este detalle es importante ya que puede que recibas menos dinero del que en realidad esperabas.
Lee también 🔎 Cómo recibir dinero exterior Colombia
Los tiempos de procesamiento de un cheque internacional son más lentos que un cheque común, esto debido a la necesidad de verificar la legitimidad del cheque y las gestiones entre el banco local y la entidad extranjera.
Si vas a cobrar un cheque internacional, debes tener paciencia ya que el banco puede demorar algunos días o hasta semanas en procesar la operación y acreditar el dinero.
Recientemente, algunos bancos han logrado agilizar este proceso. Bancolombia, por ejemplo, completa la acreditación del cheque en la cuenta del beneficiario el mismo día en que se procesa la operación.
Si envías o recibes giros del extranjero con frecuencia, la cuenta Wise puede ser una alternativa práctica y económica que puedes considerar.
Con tu cuenta multidivisas Wise podrás recibir y mantener más de 40 monedas en simultáneo. También te ofrece datos de cuenta local en Estados Unidos, la zona Euro, Reino Unido y otros 5 territorios más. Esto quiere decir que obtendrás un número de cuenta y número de ruta en EE.UU con el que podrás enviar y recibir transferencias en dólares de forma local.
Además, Wise se caracteriza por su sistema de comisiones transparentes. Siempre sabrás de antemano cuánto dinero recibe el destinatario y verás todos los costos involucrados en una operación antes de aceptarla, evitando sorpresas o tarifas ocultas.
Conoce todos los beneficios de Wise en Colombia:
Notas y fuentes:
Revisado y comprobado por última vez el 2 de septiembre del 2025.
*Consulta los términos de uso y disponibilidad de productos para tu región o visita comisiones y precios de Wise para obtener la información más actualizada sobre precios y comisiones.
Esta publicación se proporciona con fines de información general y no constituye asesoramiento legal, fiscal o profesional de Wise Payments Limited o sus subsidiarias y sus afiliadas, y no pretende sustituir el asesoramiento de un asesor financiero o cualquier otro profesional.
No hacemos ninguna declaración ni ofrecemos garantía, ya sea expresa o implícita, de que el contenido de la publicación sea preciso, completo o actualizado.
Te explicamos todo sobre pasar dinero de Bancolombia a PayPal, proceso, métodos disponibles, y costos.
Te explicamos todo sobre pasar dinero de Nequi a PayPal, proceso, métodos disponibles, y costos.
Te explicamos todo sobre enviar dinero de Bancolombia a Daviplata, proceso, métodos disponibles, y costos.
Te explicamos todo sobre pasar dinero de PayPal a Bancolombia, proceso, métodos disponibles, y costos.
Aprende cómo transferir dinero de Cash App a PayPal paso a paso. Métodos, costos y mejores alternativas.
Aprende cómo transferir dinero de PayPal a Nequi paso a paso. Costos, límites y mejores alternativas para retirar tu dinero en Colombia.