¿Cómo rastrear una transferencia bancaria internacional en Colombia?

Valentina Q Espinoza

Al tratar de hacer una transferencia internacional, es posible que se presenten retrasos, por lo que es necesario rastrear el giro. En este artículo, te explicamos en detalle cómo rastrear una transferencia bancaria internacional, cuánto tiempo pueden tardar los rastreos y qué más puedes hacer en caso de demora. 

Además, te presentamos a Wise, una alternativa para recibir y enviar transferencias internacionales sin tantas comisiones y sin retrasos. 

Descubre más sobre Wise 💰🌎

Proceso de una transferencia internacional en Colombia

Generalmente, las transferencias internacionales son procesadas en Colombia con el sistema SWIFT, el método estándar que los sistemas bancarios mundiales utilizan para gestionar los intercambios monetarios internacionales. Este sistema es lento y costoso: involucra varios intermediarios y por eso requiere que los usuarios paguen tarifas adicionales (que aparecen normalmente como sobreprecios ocultos), lo que influye sobre el monto recibido al final.

Paso a paso para rastrear una transferencia internacional SWIFT

Si deseas rastrear una transacción internacional desde Colombia, esta es la forma como debes proceder: 

1. Confirma qué método se usó para enviar la transferencia

Lo primero que debes hacer es establecer qué método fue utilizado para enviar la transferencia. Estas son las alternativas principales: 

  • Transferencia bancaria directa desde entidades bancarias extranjeras a tu cuenta en Colombia.
  • Envío a través de remesadoras internacionales como Western Union, MoneyGram o Ria. Estos envíos pueden ser directos o no, depende del método de retiro. 
  • Transacciones a través de plataformas como Wise, PayPal, Payoneer o Revolut. Estas transacciones llegan de forma indirecta. 

Cumplir este paso te permitirá determinar de qué manera llegará el dinero a tu cuenta. Ten en cuenta que una transferencia bancaria directa puede demorarse en llegar menos tiempo que las transacciones a través de remesadoras y plataformas, que requieren dos pasos: el envío a la plataforma y el envío desde la plataforma a tu cuenta en Colombia. Con todo, algunas remesadoras y plataformas han optimizado su servicio de tal modo que puedes tener tu dinero en segundos.  

2. Reúne la información necesaria

Si piensas rastrear la transacción necesitas proporcionar cierta información a tu banco o a la entidad de origen. Esta información incluye datos como el Código SWIFT, el nombre del remitente, el nombre de los bancos de origen y destino, la fecha de la transferencia, la cantidad depositada o el número de referencia. Esta información puede variar según las instituciones financieras vinculadas a la transacción.

3. Contacta a tu banco

Proporciona a tu banco la información requerida para rastrear la transferencia. El medio de contacto varía dependiendo de la entidad correspondiente. En algunos casos, podrás verificar el estado de la transferencia desde el sitio web o la app de tu banco. 

En otros casos, tendrás que llamar o enviar un formulario. Si buscas reclamar directamente los fondos a través de remesadoras, podrás hacerlo por medio del sitio web. Como te explicamos antes, la información también cambia según la entidad financiera de que se trate. 

4. Usa el servicio de rastreo en línea

Te recomendamos que preferiblemente utilices el servicio de rastreo en línea. Esta estrategia es la más rápida y segura. Los bancos más importantes de Colombia ponen a disposición de sus clientes la tecnología requerida para rastrear pagos internacionales. 

Puede ser que tu banco no tenga estas herramientas. En estos casos, puedes decirle al remitente que pida un informe MT103 (este es un documento que da cuenta del recorrido de los fondos) al banco de origen. Esto también lo puedes hacer si percibes que la información que recibes no es confiable. 

Nota: Si usas Wise para enviar dinero, esta cuenta te ofrece enlaces de rastreo en tiempo real. Así, podrás ver el estado de la transferencia hasta el momento en que el dinero sea acreditado en la cuenta de destino. 

¿Cuánto tarda una transferencia internacional? 

En Colombia, las transferencias internacionales no tardan en ser procesadas. Muchas veces, solo en minutos pueden ser acreditadas. No obstante, los tiempos dependen de los métodos de envío y retiro que se utilicen.

  • A menos que se presente un problema en la transacción, el procesamiento a través de las entidades bancarias tradicionales toma entre 1 y 5 días hábiles.
  • Las remesadoras internacionales se demoran en promedio 24 horas en acreditar el dinero. Si retiras en una oficina lo puedes tener de inmediato. Si el retiro involucra más intermediarios, se demora hasta 5 días hábiles.
  • Con Wise, las transferencias son enviadas por método local y 65% de las transferencias se completan en menos de 20 segundos.

Recuerda que, con frecuencia, las causas de los retrasos son transacciones realizadas en días festivos, solicitud de validaciones de seguridad o errores en el diligenciamiento de los datos del destinatario.

Bancos que permiten rastrear transferencias internacionales en línea

Los bancos más prestigiosos de Colombia ofrecen herramientas de rastreo online. Algunos de ellos han implementado avances que permiten llevar registro de las transacciones realizadas.  

  • Bancolombia: La Sucursal Personas de Bancolombia no solo es una de las plataformas más desarrolladas del país: ofrece múltiples funciones para la gestión de transferencias internacionales. Allí, se registran las transacciones con cuatro estados: aceptar transacción, abonado, abonado automáticamente y entregada.
  • Davivienda: Permite rastrear transferencias SWIFT a través de su página web o la App Davivienda Móvil. El registro de las transferencias se realiza con soportes bancarios que el usuario puede consultar y guardar.
  • BBVA Colombia: El rastreo se hace a través de su página web o la App BBVA. Por medio de notificaciones digitales se le informa al usuario el estado de la transacción. El BBVA tiene una Mesa de Dinero que intercede en algunas transacciones. Allí pueden recurrir los usuarios también para rastrear sus transacciones.
  • Banco de Bogotá: en esta entidad, la recepción de transferencias se hace a través de Ria Money Transfer. A través de Banca Móvil o de la Banca Virtual el usuario puede hacerle seguimiento a sus movimientos.

Wise: Una alternativa a las transferencias internacionales sin comisiones ocultas

Con Wise, puedes realizar transacciones internacionales de forma muy económica, sin sacrificar velocidad ni seguridad. Su cuenta no tiene costo de apertura o mantenimiento, y puedes abrirla tanto en el sitio web como en la app móvil

Puedes recibir tu dinero en tu cuenta Wise en +8 monedas (USD, EUR, AUD, CAD, GBP, NZD, SGD, HUF y TRY) por transferencia local, es decir que la persona puede enviar dinero directamente desde su cuenta hacia la tuya y ambos estarían ahorrando tiempo y comisiones. 

Al recibir tu dinero, puedes convertirlo a COP o más de 40 monedas con el tipo de cambio medio del mercado (el mismo de Google). Al hacer esto, la plataforma te permitirá enviarlo a tu cuenta cuando más te convenga**.

una-cuenta-40-divisas

¿Qué hacer si una transferencia internacional se demora? 

Si esperas una transferencia internacional y tu dinero no ha sido acreditado los plazos establecidos, haz lo siguiente:

  • Ante todo, verifica con el remitente si la transferencia fue procesada satisfactoriamente.
  • Si la transacción fue procesada, contacta al banco de destino y haz el seguimiento respectivo, conforme a lo establecido por la entidad correspondiente.
  • Si el banco no te aclara el motivo del retraso, envía una queja formal. 
  • Si usaste remesadoras o plataformas digitales, consulta la información de la transacción en la app o contacta a servicio al cliente.

Notas y fuentes: 

  1. Infobae - Este es el ranking de los bancos en Colombia.
  2. Rankiator - Cómo rastrear una transferencia bancaria internacional paso a paso
  3. Bancolombia - ¿Cómo sé en qué estado está un Giro internacional?
  4. Davivienda - Giros internacionales
  5. BBVA - Giros internacionales
  6. Banco de Bogotá - Remesas internacionales
  7. **Disponible para envíos a cuentas Bancolombia 

Revisado y comprobado por última vez el 27 de marzo del 2025.


*Consulta los términos de uso y disponibilidad de productos para tu región o visita comisiones y precios de Wise para obtener la información más actualizada sobre precios y comisiones.

Esta publicación se proporciona con fines de información general y no constituye asesoramiento legal, fiscal o profesional de Wise Payments Limited o sus subsidiarias y sus afiliadas, y no pretende sustituir el asesoramiento de un asesor financiero o cualquier otro profesional.

No hacemos ninguna declaración ni ofrecemos garantía, ya sea expresa o implícita, de que el contenido de la publicación sea preciso, completo o actualizado.

Dinero sin fronteras

Descubre más

Consejos, noticias y actualizaciones en base a tu ubicación