
Requisitos para viajar a Nueva Zelanda desde Chile
Cada vez son más los chilenos que deciden viajar a Nueva Zelanda para conocer sus atractivos paisajes, sus singulares playas o para realizar actividades de turismo aventura. Sea cual sea el motivo de tu viaje, debes saber que el proceso para obtener tu permiso de viaje como chileno es bastante simple.
En este artículo te contaremos que necesitas para viajar a Nueva Zelanda desde Chile, cuales son los costos y requisitos, y que otras opciones de visas tienes si quieres viajar por otro motivo que no sea turismo. También te contaremos sobre la cuenta Wise, una opción muy interesante para ahorrar y gestionar pagos en dólares neozelandeses y otras 40 divisas más desde Chile.
¿Qué se necesita para viajar a Nueva Zelanda desde Chile?
Todos los ciudadanos chilenos necesitan contar con una NZeTA para viajar a Nueva Zelanda por motivos de turismo o tránsito. Esta autorización electrónica no es una visa, sino un permiso que permite múltiples entradas al territorio neozelandés durante dos años. El tiempo máximo de permanencia por entrada es de 3 meses (90 días).
Además de la NZeTa, es necesario contar con los siguientes documentos:
- Pasaporte chileno con una validez mayor a tres meses después de la fecha de salida prevista de Nueva Zelanda.
- Una fotografía tamaño pasaporte con fondo claro
- Pasaje de regreso a Chile o en su defecto pasaje de salida de Nueva Zelanda
- Fondos suficientes para cubrir gastos de alojamiento, alimentación y transporte. El monto recomendado es de aproximadamente NZD 1.000 por mes de estadía.
- Contratar un seguro médico internacional
Costos de visas y autorización de viaje
Como mencionamos anteriormente, a la hora de viajar a Nueva Zelanda como chileno deberás obtener la NZeTA, un permiso de viaje que reemplaza a la visa tradicional para estancias cortas por motivos de turismo. Esta autorización tiene un costo que varía según el método desde el cuál lo solicitas:
- si se realiza a través de la app móvil, el valor es de NZD 17
- desde el sitio web oficial cuesta NZD 23
Además del costo de la NZeTA, todos los viajeros que pasan por Nueva Zelanda deben pagar una Tasa de Conservación y Turismo para Visitantes Internacionales (IVL) de NZD 100. Este importe se paga durante la solicitud de la NZeTA.
De este forma, el costo de la total de la NZeTA asciende a:
- NZD 117, desde la app móvil
- NZD 123, desde el portal web
Proceso y tiempos de la NZeTA
El proceso para obtener la NZeTA es relativamente sencillo, ya que se realiza de forma completamente online a través de los canales digitales de Immigration New Zealand.
La mayoría de las solicitudes suelen ser aprobadas en un plazo no mayor a 3 días, o incluso la respuesta puede llegar antes.
De todas formas, si planeas viajar a Nueva Zelanda es recomendable que solicites tu NZeTA con anticipación para evitar contratiempos. Recuerda que una vez aprobada, tiene una validez de 2 años con múltiples entradas de hasta 3 meses por visita.
Otras visas y la edad para emigrar
De forma general podemos decir que no existe una edad límite para emigrar a Nueva Zelanda, ya que esto dependerá del motivo y el tipo de visa que solicites.
A la hora de optar por una visa por trabajador cualificado o migrante con alta demanda se tienen en cuenta múltiples factores, como tus habilidades, tus estudios, tu experiencia laboral, si cuentas con una oferta de trabajo previa, etc. Todo ello sin importar tu edad, ya que aquí lo importante es que tu perfil encaje con los criterios de selección o con las necesidades del mercado laboral local.
Sin embargo, hay otras visas en las cuales los solicitantes si tienen un límite de edad para presentarse, como es el caso de las visas Working Holiday. Este tipo de visa está limitada a jóvenes chilenos de entre 18 y 35 años que buscan combinar trabajo y turismo, permitiéndoles permanecer en territorio neozelandés por un periodo de año con la posibilidad de renovar si así lo desean.
Por último, existen otro tipo de visas o permisos de residencia más específicos destinados a aquellas personas que por motivos personales tienen un vínculo comprobable con un ciudadano o residente neozelandés. Aquí no hay restricciones de edad, pero si se debe cumplir otros requisitos para ser elegible.
Wise: la cuenta internacional para tus viajes
Si estás planeando viajar a Nueva Zelanda, la cuenta Wise puede ser una solución muy interesante a la hora de manejar tus finanzas. Wise te permite abrir una cuenta internacional desde Chile con la que puedes recibir y administrar fondos en más de 40 divisas, entre ellas el dólar neozelandés, el dólar estadounidense y el peso chileno.
También, vas a poder enviar dinero a más de 140 países y obtendrás datos de cuenta local en Nueva Zelanda, Estados Unidos, la Zona Euro y otros 5 países más. Esto es lo equivalente a tener una cuenta en alguno de estos territorios, lo que te va a permitir poder enviar o recibir transferencias como si fueras un local.
Además, siempre que sea necesaria una conversión de divisas se utilizará el tipo de cambio medio del mercado (similar al que puedes ver en Google). De esta forma siempre estarás accediendo a la cotización más beneficiosa del momento, sin sobreprecios o costos ocultos. Sólo se cobrará una pequeña y transparente comisión por el servicio que verás en todo momento.
Puedes abrir tu cuenta Wise de forma rápida y sencilla desde Chile. No tiene costos de apertura ni mantención. Sólo necesitas un documento de identidad y un teléfono celular con conexión a internet.
Más información sobre vivir y trabajar en Nueva Zelanda
Si te interesa vivir y trabajar en Nueva Zelanda puedes consultar los siguientes artículos:
Vivir en Nueva Zelanda siendo chileno | Abrir una cuenta bancaria en Nueva Zelanda |
---|---|
La visa Working Holiday Nueva Zelanda para chilenos | Visa de trabajo en Nueva Zelanda para chilenos |
Conclusión
Viajar a Nueva Zelanda desde Chile es un proceso bastante simple siempre y cuando cumplas con el resto de requisitos de ingreso. El paso más importante es obtener la NZeTA, la cual si bien no suele demorar más de 72 horas siempre se recomienda tramitarla con anticipación. Y antes de viajar, no te olvides de contratar un seguro médico internacional cuya cobertura sea válida para toda tu estadía en Nueva Zelanda.
Por último, siempre que viajes al extranjero es clave organizar tus finanzas y comenzar a ahorrar con anticipación. En este sentido, Wise puede ser un buen aliado y facilitarte el proceso al permitirte abrir un balance en dólar neozelandés y otras 40 divisas más. Y si al llegar obtienes una dirección en Nueva Zelanda, puedes solicitar la tarjeta de débito Wise para pagar por tus gastos diarios y retirar efectivo de cajeros automáticos.
Notas y fuentes:
- Immigration New Zealand - Solicitar la NZeTA (disponible en inglés)
Comprobado por última vez el 18 de septiembre de 2025.
*Consulta los términos de uso y disponibilidad de productos para tu región o visita comisiones y precios de Wise para obtener la información más actualizada sobre precios y comisiones.
Esta publicación se proporciona con fines de información general y no constituye asesoramiento legal, fiscal o profesional de Wise Payments Limited o sus subsidiarias y sus afiliadas, y no pretende sustituir el asesoramiento de un asesor financiero o cualquier otro profesional.
No hacemos ninguna declaración ni ofrecemos garantía, ya sea expresa o implícita, de que el contenido de la publicación sea preciso, completo o actualizado.