Vivir en Nueva Zelanda siendo chileno: Costos, tips, y requisitos

Valentina Q Espinoza

Nueva Zelanda es uno de los países más elegidos por los chilenos que buscan vivir en el extranjero. Ya sea por estudio, trabajo o simplemente por vivir una experiencia de intercambio cultural, es posible que tengas dudas sobre los pasos a seguir antes de viajar.

Este artículo te servirá como una guía completa a la hora de vivir en Nueva Zelanda, conocerás los requisitos, trámites básicos, costos y otros consejos útiles. También se presentará la cuenta Wise, una opción muy interesante para abrir tu primera cuenta en dólares neozelandeses.

¿Por qué vivir en Nueva Zelanda?

Nueva Zelanda es famosa por sus increíbles paisajes, su biodiversidad y su alta calidad de vida. Además, tiene una de las economías más estables del mundo actual y ofrece grandes oportunidades laborales y académicas. Esto hace que personas de todo el mundo se sientan atraídos hacia este país.

Con un mercado laboral en constante crecimiento, son muchas las industrias que poseen escasez de mano de obra y trabajadores calificados, sobre todo en aquellas ciudades o regiones más aisladas. Esto hace que los salarios sean altos y competitivos.

Otra de sus ventajas es que idioma oficial es el inglés, por lo que se trata de un destino muy demandado por aquellos chilenos que buscan aprender o mejorar el idioma mientras estudian o trabajan en Nueva Zelanda.

¿Qué se necesita para vivir en Nueva Zelanda como chileno?

Para visitar Nueva Zelanda como chileno primero debes solicitar una Autorización de Viaje Electrónica llamada NZeTA. Esta autorización te habilita a viajar y permanecer en el territorio neozelandés por un máximo de 90 días en condición de turista o para realizar cursos cortos de inglés de hasta 3 meses de duración.

Si planeas emigrar a Nueva Zelanda, ya sea por trabajo, estudio o por vivir una experiencia en el extranjero, vas a necesitar una visado que te habilite a ello. Los requisitos para vivir en Nueva Zelanda pueden variar según el tipo de visa, a nivel general podemos mencionar los siguientes:

  • Pasaporte chileno válido
  • Completar los formularios correspondientes según la visa a solicitar
  • Certificado de antecedentes penales emitido por las autoridades chilenas
  • Documentos que demuestren tu solvencia económica
  • Contratar un seguro médico internacional

Visado y permiso de residencia

A continuación te vamos a contar qué tipos de visa son las más solicitadas por los chilenos a la hora de vivir en Nueva Zelanda:

  • Visa de estudio: Nueva Zelanda cuenta con una gran oferta académica abierta a estudiantes internacionales que va desde cursos de inglés hasta carreras de posgrado o doctorados. Son varios los tipos de visados disponibles para estudiantes y la elección dependerá de tus necesidades. Algunas de ellas son la Fee Paying Student Visa, la Exchange Student Visa o la Pathway Student Visa.
  • Visa de trabajo: existen numerosas visas de trabajo en Nueva Zelanda a las que puedes aplicar siendo chileno dependiendo tu campo laboral, tu experiencia y tus objetivos. Las más demandadas son la de Empleador Acreditado (Ex visa de Habilidades Esenciales) y la visas para trabajadores calificados.
  • Visa Working Holiday: destinada a aquellos jóvenes chilenos de entre 18 y 30 años que busquen viajar y recorrer Nueva Zelanda mientras trabajan para solventar sus gastos. Esta visa surge como un acuerdo entre ambos países con el fin de fomentar el intercambio cultural y te permite permanecer en el territorio neozelandés por un tiempo máximo de 12 meses.

Si el motivo que te lleva a vivir en Nueva Zelanda no se corresponde con ninguna de estas visas, puedes consultar el sitio del gobierno para explorar las opciones de visados y elegir solicitar aquel que se ajuste más a tu objetivo.

Primeros pasos para establecerse en Nueva Zelanda

Ya obtuviste tu visado, sacaste los pasajes y el seguro médico. Ahora puede que te preguntes cómo es vivir en Nueva Zelanda como un latino y cuales son los pasos a seguir. En este apartado te contaremos cuales son los primeros trámites que debes tener en cuenta a tu llegada.

Abre tu primera cuenta bancaria

Puede que tus tarjetas y tu cuenta bancaria chilena sean de gran ayuda al momento de hacer tus primeros gastos, pero si vas a vivir y trabajar en este país vas a necesitar abrir una cuenta en Nueva Zelanda que te permita enviar y recibir transferencias en dólares neozelandeses.

ANZ, BNZ y Kiwibank son algunos de los bancos neozelandeses con los que puedes abrir una cuenta como extranjero. Sin embargo, sólo es posible hacerlo una vez que te encuentres en Nueva Zelanda, y en algunos casos es probable que debas visitar una oficina en persona y presentar una prueba de residencia (contrato de trabajo, contrato de arriendo, extracto de otro banco o institución financiera neozelandesa). Si quieres ahorrar tiempo y abrir una cuenta en Nueva Zelanda de forma online desde Chile, la cuenta Wise puede ser una solución interesante.

Wise te ofrece una cuenta internacional que te permite administrar fondos en más de 40 divisas, entre ellas el peso chileno, el dólar neozelandés y el dólar estadounidenses. También te brinda acceso a datos de cuenta local en Nueva Zelanda y otros 7 territorios. Esto es lo equivalente a tener una cuenta en NZD, por lo que podrás usar estos datos para enviar y recibir giros como si fueras un local, evitando comisiones y otros costos operativos.

Podrás cargar dinero a tu cuenta Wise con tu tarjeta de débito o crédito chilena y convertirlo a dólar neozelandés al tipo de cambio medio del mercado (similar al que puedes ver en Google). De esta forma comenzarás a ahorrar dinero en moneda local antes de tu viaje.

Y una vez que llegues a Nueva Zelanda y tengas una dirección en el país podrás solicitar la tarjeta de débito Wise, para pagar por tus gastos diarios o retirar dinero de cajeros automáticos cuando necesites efectivo.

Abre tu cuenta gratis 💰🌎

Obtén un número de teléfono de Nueva Zelanda

Aunque las compañías chilenas ofrecen cada vez más opciones de planes de roaming estos suelen ser bastante costosos, sobre todo en un país tan remoto como lo es Nueva Zelanda.

Luego de tu llegada vas a necesitar conseguir un número de teléfono local que no solo te permita comunicarte con tus familiares y amigos, sino también será necesario para realizar ciertos trámites relacionados a tu residencia y enviar solicitudes de empleo o arriendo.

En la siguiente tabla puedes observar los costos de los planes prepagos básicos de las principales compañías de teléfonos neozelandesas:

CompañíaPlanPrecio
2degreesPlan prepago de 10 GB45 NZD
SparkPlan prepago de 10 GB51 NZD
One (ex Vodafone)Plan prepago de 8 GB41 NZD

Saca tu IRD en Nueva Zelanda

El IRD es un número de identificación fiscal que se le otorga a cada persona que reside en Nueva Zelanda. Cumple un rol similar al RUT en Chile y su función es identificarte dentro del sistema fiscal neozelandés. Es sumamente necesario para que puedas empezar a trabajar allí, sin él no podrás firmar un contrato laboral.

El IRD se puede tramitar de forma online en el portal del IRD o en persona visitando una de sus oficinas. En todos los casos debes cumplir los siguientes requisitos:

  • Pasaporte vigente
  • Número de solicitud asociado a tu visado (New Zealand Application Number)
  • Tu RUT
  • Extracto bancario perteneciente a una cuenta neozelandesa
  • Completar el formulario IR742

Una vez presentada tu solicitud recibirás tu IRD por SMS o correo electrónico dentro de los 2 días laborables siguientes. En algunos casos particulares el trámite puede demorar un máximo de 10 días.

En caso de que hayas recibido una oferta laboral previa a tu llegada a Nueva Zelanda, consulta con tu empleador si la compañía se encargará de gestionarlo o si debes hacerlo por tu cuenta.

Conseguir un trabajo en Nueva Zelanda

Si bien el mercado laboral en Nueva Zelanda es muy dinámico, sobre todo en los sectores relacionados a las industrias, el turismo, deportes invernales y labores agrícolas, encontrar trabajo es siempre una tarea desafiante.

Si tu plan es conseguir un trabajo antes de viajar, es posible que te interese darle un vistazo a la lista de profesiones más demandadas en Nueva Zelanda. El gobierno neozelandés también cuenta con su propioportal de orientación laboral donde puedes encontrar consejos útiles y recomendaciones que pueden serte útiles a la hora de buscar trabajo en el país.

Si, por otro lado, vas a optar por una visa de estudiante o Working Holiday vas a tener que esperar llegar a Nueva Zelanda para iniciar tu búsqueda. Al hacerlo ten en cuenta la cantidad de horas máximas que tu visa te permite trabajar y el área donde planeas vivir, esto te ayudará a filtrar oportunidades y encontrar aquellas que se ajuste más a tus necesidades.

Aunque hablar inglés no es un requisito obligatorio para trabajar en Nueva Zelanda, el hecho de tener un buen manejo del idioma local te abrirá muchas puertas y tendrás acceso a mejores oportunidades y salarios más competitivos.

Cómo conseguir vivienda en Nueva Zelanda

Encontrar un lugar donde vivir es otra tarea importante de la que debes ocuparte a tu llegada a Nueva Zelanda. En este sentido siempre es recomendable que viajes con un alojamiento ya reservado donde puedas hacer base los primeros días mientras buscas una vivienda a largo plazo.

Al igual que en las grandes ciudades del mundo, en las zonas céntricas de Auckland o Wellington existe una gran demanda de alojamiento, por lo que los precios suelen ser mucho más altos que en los suburbios o pueblos vecinos. En portales locales comoTrademe,NZ Flatmates o Realstate.co.nz puedes explorar las ofertas disponibles según tus necesidades o tu presupuesto.

También es común utilizar grupos de Facebook o su Marketplace para la búsqueda, ya que puedes hacer contacto directamente con los dueños de la propiedad y ahorrarte las comisiones que cobra una agencia inmobiliaria. Sea cual sea la opción que elijas, nunca envíes dinero por adelantado sin antes visitar la propiedad para chequear el estado de la misma o asegurarte que se ajuste a tus expectativas o necesidades.

Donde vivir en Nueva Zelanda

Nueva Zelanda está formada por dos islas principales, más de 1600 km separan sus puntas norte y sur, por lo que sus ciudades, paisajes, climas y estilos de vida pueden ser muy diferentes de una región a la otra. Elegir cuál es la mejor ciudad para vivir es una decisión muy personal. En la siguiente tabla puede ver cuales son las principales ciudades en Nueva Zelanda, sus principales características y costo de vida promedio.

¿Cuál es la mejor ciudad para vivir en Nueva Zelanda?

CiudadBreve descripción
AucklandEs la ciudad más grande, más poblada del país y principal centro económico de Nueva Zelanda. También es la puerta de entrada al país, ya que cuenta con el aeropuerto internacional más concurrido y el puerto marítimo más grande. Combina zonas urbanas modernas con playas, parques nacionales y una gran oferta cultura
WellingtonCapital de Nueva Zelanda, se ubica en el extremo sur de la Isla Norte. Es famosa por su ambiente bohemio, cafeterías alternativas, arte callejero y arquitectura colonial. Toda la actividad política y administrativa del país se desarrolla aquí.
ChristchurchEs la ciudad más grande de la Isla Sur. Famosa por su gran cantidad de espacios verdes, ofrece un estilo de vida más tranquilo y relajado en relación a Auckland y Wellington pero sin dejar de lado las comodidades y servicios de una ciudad.
HamiltonSe encuentra a unas dos horas al sur de Auckland, es una ciudad universitaria en crecimiento. Atrae a miles estudiantes locales e internacionales, por lo que ofrece un ambiente multicultural amigable con los extranjeros. Es conocida a nivel mundial por su cercanía a destinos famosos como las cuevas de Waitomo y Hobbiton (el set de El Señor de los Anillos).
DunedinSe ubica en la Isla Sur y cuenta con una fuerte herencia escocesa. Alberga una de las universidades más reconocidas del país: la Universidad de Otago. Se caracteriza por sus increíbles paisajes y su vida silvestre, a diario es común cruzarse con pingüinos y albatros.

Cuánto cuesta vivir en Nueva Zelanda

Puede que hayas escuchado que vivir en Nueva Zelanda es caro, y aunque es verdad que algunos productos y servicios puedan ser más costosos debido a que se trata de un país insular y algo aislado, los salarios suelen ser altos y acordes al costo de vida.

A continuación podrás ver algunos precios aproximados para que tengas una referencia de los principales gastos mensuales.

La vivienda

Los precios de la vivienda varian según el tipo de propiedad y la ubicación de la misma. Es importante mencionar que al buscar en la web siempre te mostrarán el precio por semana, aunque luego debas pagar el arriendo de forma mensual.

CiudadPiso 85m2 en zona caraEstudio 45m2 en zona cara
Auckland4468 NZD2510 NZD
Christchurch2714 NZD1909 NZD
Hamilton2701 NZD1794 NZD

Transporte

El transporte es otro gasto mensual importante que debes considerar a la hora de hacer números. Las principales ciudades de Nueva Zelanda cuentan con una red de transporte público integrado cuyos costos varían según la ciudad:

CiudadAbono mensual
Auckland202 NZD
Christchurch65 NZD
Hamilton105 NZD

Si bien en las grandes ciudades cuentan con un servicio eficiente y de alta calidad, fuera de ellas el transporte público es muy reducido y cuenta con poca frecuencia. Es por ello que muchos migrantes optan por comprar un auto para moverse. Como referencia, el precio del litro de bencina varía entre los 2,21 y 2,84 NZD según la zona del país donde te encuentres.

Comida

A la hora de establecer un presupuesto, los gastos destinados a la comida ocupan un lugar fundamental. Si bien no es posible hablar un monto determinado ya que depende de cada persona, aquí puedes ver algunos precios para tener una referencia:

ProductoPrecio aproximado
500 gr de pollo8 NZD
1 litro de leche2,18 NZD
Docena de huevos10 NZD
1 kg de tomates7 NZD
1 kg de manzana4,97 NZD
1 kg de papas3,66 NZD
Menú del día en un restaurante (incluyendo bebida)25 NZD
Cena en un restaurante comida rápida16 NZD
Cena para dos en restaurante zona cara112 NZD

Salud

Contar con un seguro médico internacional es uno de los requisitos básicos para solicitar una visa en Nueva Zelanda y luego un permiso de residencia. Si bien existe un sistema de salud pública, este se encuentra disponible sólo para ciudadanos o residentes permanentes. Como extranjero deberás pagar por usar el sistema sanitario y una simple visita al médico puede implicar cientos de dólares.

Estos son algunos costos aproximados de una consulta médica o medicinas:

ConceptoPrecio
Una visita al médico privado67 NZD
Medicina para un resfriado13 NZD
Una caja de antibióticos5 NZD

Si, por otro lado, buscas mantenerte en forma y quieres apuntarte en un gimnasio los abonos mensuales rondan entre los 56 y los 78 NZD, dependiendo la ciudad y la zona donde vivas.

Ocio y tiempo libre

Es normal que en tus tiempos libres busques relajarte o realizar actividades que te despejen la mente, por ello incluímos algunos precios de referencia para que tengas en cuenta a la hora de armar tu presupuesto:

Actividad / ProductoPrecio
Dos entradas al cine39 NZD
Un cocktail en una discoteca19 NZD
Un capuccino en un café de moda5,79 NZD
Un vaso de cerveza 0,5 L.13 NZD

Ventajas y Desventajas de Vivir en Nueva Zelanda

Pros de vivir en Nueva Zelanda:

  • Alta calidad de vida, es uno de los países más seguros, diversos y económicamente estables.
  • Gran equilibrio entre vida personal y trabajo, su cultura es más relajada y se respeta mucho el tiempo libre y de descanso de cada persona.
  • Gran demanda de profesionales en sectores como salud, tecnología, construcción, agricultura y servicios.
  • Posee uno de los sistemas educativos más reconocidos en el ámbito internacional

Contras de vivir en Nueva Zelanda:

  • El costo de vida es bastante más elevado que en Chile, y aunque los salarios lo compensen, el arriendo, algunos alimentos y productos importados tienen un precio mucho más elevado de lo normal.
  • Aislamiento geográfico, se trata de uno de los países más aislados del mundo.
  • La diferencia horaria (+16 horas por delante de Chile) puede complicar la comunicación con familiares y amigos.
  • Al ser un país insular el clima es bastante inestable y puede cambiar varias veces aún en el mismo día, sobre todo en las regiones del sur donde el frío y la lluvia están presentes la mayor parte del año.

Notas y fuentes:

  1. Oficina de inmigración de Nueva Zelanda - Opciones de Visado
  2. Gobierno de Nueva Zelanda - Solicitar IRD
  3. Expatistan - Costo de vida en Nueva Zelanda
  4. Expatistan - Costo de vida en Auckland
  5. Expatistan - Costo de vida en Hamilton
  6. Expatistan - Costo de vida en Christchurch

Comprobado por última vez el 3 de junio del 2025.


*Consulta los términos de uso y disponibilidad de productos para tu región o visita comisiones y precios de Wise para obtener la información más actualizada sobre precios y comisiones.

Esta publicación se proporciona con fines de información general y no constituye asesoramiento legal, fiscal o profesional de Wise Payments Limited o sus subsidiarias y sus afiliadas, y no pretende sustituir el asesoramiento de un asesor financiero o cualquier otro profesional.

No hacemos ninguna declaración ni ofrecemos garantía, ya sea expresa o implícita, de que el contenido de la publicación sea preciso, completo o actualizado.

Dinero sin fronteras

Descubre más

Consejos, noticias y actualizaciones en base a tu ubicación