Moneda de Brasil: todo lo que necesitas saber si viajas desde Chile
En esta guía te compartimos información sobre la moneda oficial de Brasil, también qué necesitas saber antes de viajar, cómo convertir de pesos chilenos y más.
Ecuador es un destino muy interesante, famoso por su biodiversidad, sus paisajes andinos, las Islas Galápagos y su rica cultura. Si estás planeando un viaje desde Chile, hay algo fundamental que deberías conocer antes de armar las valijas: cuál es la moneda de Ecuador y cómo manejarte con el dinero una vez que estés allí.
En este artículo descubrirás todo lo que necesitas saber sobre la moneda oficial de Ecuador, qué billetes y monedas están en circulación y qué conviene llevar desde Chile para evitar complicaciones. También vas a conocer Wise, una alternativa interesante para abrir una cuenta en dólares online desde Chile y administrar tu dinero internacionalmente.
Desde el año 2000, la moneda oficial de Ecuador es el dólar estadounidense (USD), reemplazando al sucre ecuatoriano, el cual estuvo vigente desde 1884 hasta su retirada definitiva tras más de un siglo en circulación.
El cambio de moneda en Ecuador fue parte de una estrategia económica conocida como dolarización, y desde entonces, el dólar reemplazó completamente al sucre ecuatoriano. Por eso, si viajas desde Chile no necesitarás cambiar tus pesos chilenos por una moneda intermedia: basta con conseguir dólares en casas de cambio o bancos chilenos.
A fines de los años 90, Ecuador atravesó una de las crisis económicas más fuertes de su historia. Como consecuencia, la moneda local, el sucre ecuatoriano, perdió rápidamente su valor debido a la inflación, la devaluación y la inestabilidad del sistema financiero.
Ante esta situación, en el año 2000, el gobierno ecuatoriano decidió adoptar el dólar estadounidense como moneda oficial, lo que ayudó a estabilizar la economía, controlar la inflación y recuperar la confianza en el sistema financiero. Desde entonces, el dólar se convirtió en la única moneda válida en Ecuador, tanto para transacciones comerciales como para ahorro.
No. El sucre ecuatoriano dejó de tener valor como moneda de curso legal en el año 2000, con la implementación del dólar estadounidense.
Aunque todavía puedes encontrar monedas o billetes de sucre como piezas de colección o en museos, ya no se usa ni tiene valor para transacciones.
Dado que el dólar es la moneda oficial, no hay ningún tipo de conversión: 1 dólar estadounidense equivale a 1 dólar en Ecuador.
No existen múltiples tipos de cambio ni monedas paralelas como puede suceder en otros países. Esto es una ventaja para muchos viajeros, ya que evita tener que realizar cálculos a la hora de los gastos.
Tambien te puede interesar: Comprar Dólares online en Chile: Cómo y dónde hacerlo
En cuanto a los billetes y monedas de curso legal, se da un caso bastante particular. Si bien circulan los mismos billetes estadounidenses que se usan en EE.UU.: $1, $5, $10, $20, $50 y $100, algunas monedas son diferentes, ya que Ecuador acuña sus propias monedas de 1, 5, 10, 25 y 50 centavos, compatibles con el dólar. Son de tamaño y peso similar a las monedas estadounidenses, pero tienen diseños propios y son válidas únicamente dentro del país.
Si tienes planeado un viaje a Ecuador, por suerte esta pregunta tiene una respuesta bastante lógica y fácil: conviene llevar dólares estadounidenses, ya que, como se mencionó anteriormente, es la moneda oficial del país.
Esto es un gran punto a favor, ya que el dólar se consigue fácilmente en cualquier casa de cambio o banco chileno, y si pagas con tarjeta, el tipo de cambio se aplica directamente entre dólar y peso chileno, evitando dobles conversiones.
Vale la pena mencionar que es recomendable llevar billetes de baja denominación, ya que podrías tener inconvenientes para cambiar billetes de 100 USD en comercios pequeños o zonas rurales.
Si te interesa administrar tu dinero en dólares y en otras divisas extranjeras, abrir una cuenta Wise puede ser una excelente alternativa. Es 100% online, no tiene costo de apertura ni mantención, y te permite recibir pagos en dólares como si tuvieras una cuenta en Estados Unidos, gracias a que te se te asigna un Account number y Routing number para operaciones locales.
Además de dólares, puedes disponer de tu dinero en más de 40 monedas, incluyendo pesos chilenos y euros (también con datos de cuenta locales). Puedes agregar fondos fácilmente con tu tarjeta de débito o crédito chilena, y comprar divisas al tipo de cambio medio del mercado (similar al que ves en Google), sin sobreprecios ocultos y con una comisión baja y transparente.
También, de ser necesario puedes retirar dinero desde tu cuenta Wise a una cuenta bancaria chilena cuando lo necesites, de forma simple y segura.
¿Te interesa una cuenta para recibir y manejar tu dinero en diferentes monedas desde Chile? ¡Descubre Wise y empieza a ahorrar! | |
---|---|
Abre tu cuenta gratis 💰 |
*Consulta los términos de uso y disponibilidad de productos para tu región o visita comisiones y precios de Wise para obtener la información más actualizada sobre precios y comisiones.
Esta publicación se proporciona con fines de información general y no constituye asesoramiento legal, fiscal o profesional de Wise Payments Limited o sus subsidiarias y sus afiliadas, y no pretende sustituir el asesoramiento de un asesor financiero o cualquier otro profesional.
No hacemos ninguna declaración ni ofrecemos garantía, ya sea expresa o implícita, de que el contenido de la publicación sea preciso, completo o actualizado.
En esta guía te compartimos información sobre la moneda oficial de Brasil, también qué necesitas saber antes de viajar, cómo convertir de pesos chilenos y más.
En esta guía te compartimos información sobre la moneda oficial de Canadá, también qué necesitas saber antes de viajar, cómo convertir de pesos chilenos y más.
Conoce en detalle los requisitos para viajar a Europa desde Chile: documentación necesaria, trámites a realizar y algunos tips útiles para tu viaje.
Descubre cómo llamar al extranjero desde Chile, las alternativas digitales para hacerlo, y otros consejos útiles.
Descubre cómo usar tu Tarjeta Ripley en el extranjero. Aprende sobre las comisiones, límites y consejos para comprar y retirar dinero fuera de Chile.
Descubre cómo usar tu Cuenta Fan y su tarjeta en el extranjero. Aprende sobre las comisiones, límites y consejos para comprar y retirar dinero fuera de Chile.