Moneda de Canadá: todo lo que necesitas saber si viajas desde Chile

Valentina Q Espinoza

Si eres chileno y estás planeando un viaje a Canadá, ya sea por turismo, estudios o trabajo, es importante que conozcas cómo funciona la moneda oficial del país, cómo llevar tu dinero y qué opciones tienes para cambiar o transferir desde Chile.

Descubre información práctica sobre cuál es la moneda de Canadá, cómo convertir tus pesos chilenos en divisa canadiense y alternativas como la cuenta Wise para administrar tu dinero tanto en pesos chilenos como en dólares canadienses de manera simple y conveniente.

Descubre Wise🔎

¿Cuál es la moneda utilizada en Canadá?

La moneda oficial de Canadá es el dólar canadiense (CAD), y su símbolo es “CA$” para diferenciarlo del dólar estadounidense. El dólar canadiense está dividido en 100 centavos y se emite en billetes de 5, 10, 20, 50 y 100 dólares, así como en monedas de 1, 5, 10, 25 y 50 centavos, y de 1 y 2 dólares (conocidas coloquialmente como loonie y toonie respectivamente).

¿Puedo pagar en dólares americanos en Canadá?

¿El país acepta alguna otra moneda además del dólar canadiense? En la gran mayoría de los comercios y servicios de Canadá solo se aceptan pagos en dólares canadienses, siendo la única moneda de curso legal. En algunos lugares cercanos a la frontera con Estados Unidos se pueden llegar a aceptar dólares americanos (USD), pero el tipo de cambio aplicado no suele ser favorable para el cliente.

¿Cómo convertir pesos chilenos a dólares canadienses?

Si necesitas cambiar pesos chilenos a dólares canadienses, existen varias alternativas tanto antes de viajar como ya estando en Canadá:

  • Casas de cambio o agencias: Usualmente ubicadas en zonas céntricas o en el aeropuerto de Santiago. En ellas puedes comprar dólares canadienses de manera rápida y sencilla. Las tasas de cambio varían según la agencia, por lo que es recomendable comparar alternativas antes de realizar la transacción.
  • Bancos: Algunos bancos en Chile permiten comprar dólares canadienses de forma presencial. Generalmente es necesario ser cliente de la entidad y, en algunos casos, pagar una comisión o aceptar el tipo de cambio que el banco defina. Consulta con tu banco si tienen disponibilidad de esta divisa.
  • Cajeros automáticos en Canadá: Una vez en el país, puedes retirar dólares canadienses con tu tarjeta de débito o crédito. Antes de sacar dinero en el extranjero, revisa las comisiones por retiros internacionales de tu banco o tarjeta. Además, evita cajeros independientes o de redes no bancarias, ya que suelen cobrar tarifas más altas que los de bancos tradicionales.

Si quieres conocer más sobre el proceso y las opciones disponibles en detalle, puedes consultar nuestra guía completa sobrecomprar dólares canadienses en Chile.

¿Cuánto dinero llevar en un viaje a Canadá?

La cantidad de dinero a llevar dependerá de factores como la duración de tu estadía, el tipo de actividades que quieras realizar y tu estilo de viaje. Como referencia, el costo de vida en Canadá es más alto que en Chile, especialmente en ciudades como Montreal, Vancouver o Toronto.

Estilo de viajeDescripciónCosto estimado por día
EconómicoAlojamiento sencillo (hostales o pensiones), comidas básicas, transporte público y actividades gratuitas o económicas
  • Montreal: 128 CAD
  • Toronto: 114 CAD
  • Vancouver: 82 CAD
Gama mediaHoteles de gama media, comidas en restaurantes casuales, transporte local y visitas a atracciones populares
  • Montreal: 324 CAD
  • Toronto: 344 CAD
  • Vancouver: 227 CAD
LujoHoteles de alta categoría, restaurantes sofisticados, tours privados y experiencias premium
  • Montreal: 827 CAD
  • Toronto: 1185 CAD
  • Vancouver: 685 CAD

Una recomendación es llevar una parte en efectivo (para transporte, propinas o pequeños gastos) y el resto en medios electrónicos, como tarjetas débito o crédito. Si tienes pensado emigrar a Canadá, o si vas con unavisa de trabajo, una visa Working Holiday, o programa de intercambio, probablemente necesites abrir una cuenta bancaria local.

Si tu objetivo es establecerte en Canadá, también te pueden interesar nuestros artículos sobre Sueldo mínimo en Canadá: Datos y comparación con Chile y Vivir en Canadá siendo chileno: Requisitos, Costos y Tips útiles

¿Es posible abrir una cuenta en Canadá estando en Chile?

Abrir una cuenta bancaria en Canadá desde Chile mediante los bancos tradicionales es un tanto complejo y en la mayoría de los casos, requiere estar físicamente en el país y contar con documentación como una visa de trabajo, estudio o residencia. Con tu estatus aún fuera de Canadá, el trámite puede ser difícil o incluso imposible.

Si buscas una alternativa práctica y online para administrar dólares canadienses desde Chile, la cuenta Wise puede ser una alternativa interesante para ti. La misma es de apertura gratuita y te ofrece datos de cuenta locales en dólares canadienses (CAD) para recibir transferencias en esta divisa como si estuvieses en Canadá.

Además de dólares canadienses, puedes administrar dinero en más de 40 monedas, incluyendo pesos chilenos, euros, y dólares estadounidenses (estos últimos dos también con datos de cuenta locales). Puedes agregar fondos fácilmente con tu tarjeta de débito o crédito chilena, y comprar divisas al tipo de cambio medio del mercado (similar al que ves en Google), sin sobreprecios ocultos y con una comisión baja y transparente.

¿Te interesa una cuenta para recibir y manejar tu dinero en diferentes monedas desde Chile? ¡Descubre Wise y empieza a ahorrar!
Abre tu cuenta gratis 💰

Notas y fuentes:

  1. BudgetYourTrip - Precio medio de unas vacaciones en Montreal (en inglés)
  2. BudgetYourTrip - Precio medio de unas vacaciones en Toronto (en inglés)
  3. BudgetYourTrip - Precio medio de unas vacaciones en Vancouver (en inglés)

Revisado y comprobado por última vez el 28 de agosto de 2025.


*Consulta los términos de uso y disponibilidad de productos para tu región o visita comisiones y precios de Wise para obtener la información más actualizada sobre precios y comisiones.

Esta publicación se proporciona con fines de información general y no constituye asesoramiento legal, fiscal o profesional de Wise Payments Limited o sus subsidiarias y sus afiliadas, y no pretende sustituir el asesoramiento de un asesor financiero o cualquier otro profesional.

No hacemos ninguna declaración ni ofrecemos garantía, ya sea expresa o implícita, de que el contenido de la publicación sea preciso, completo o actualizado.

Dinero sin fronteras

Descubre más

Consejos, noticias y actualizaciones en base a tu ubicación