Cómo abrir una Cuenta en Dólares con Banco de Chile: Procedimiento, requisitos y costos

Valentina Q Espinoza

Para muchos chilenos que tienen negocios con el extranjero, trabajan como freelancers o simplemente desean ahorrar en una moneda fuerte, tener una cuenta en dolares banco de chile es una opción atractiva. Sin embargo, el proceso de apertura y las condiciones pueden ser complejos.

En esta guía completa actualizada a 2025, te explicamos en detalle los requisitos para abrir una cuenta en dólares en el Banco de Chile y sus costos.

También te mostramos la cuenta Wise, que te permite tener datos locales en más de 8 divisas, incluyendo EUR, USD y GBP, todo en un solo lugar. Puedes recibir dinero sin tener que pagar altas comisiones y enviar a pesos cuando lo necesites.

Descubre Wise🔎

Banco de ChileWise
Tipo de cuentaCuenta corriente en dólaresCuenta Multidivisa
MonedasDólaresDólares + 8 otras monedas
Costo mantenciónHasta 1,79 UF (apróx. 56837 pesos) por la cuenta asociada en pesosGratis
Tipo de cambio de divisaTipo de cambio propioTipo de cambio medio sin sobreprecio - el que ves en Google

Tipos de cuentas en dólares en el Banco de Chile

El Banco de Chile ofrece dos tipos principales de cuentas para manejar dolares:

  • Cuenta Corriente en Dólares: Permite a los clientes recibir, enviar y mantener fondos en dólares estadounidenses. Es ideal para quienes realizan transacciones internacionales frecuentes o buscan proteger sus ahorros de la fluctuación del peso chileno. Sin embargo, su acceso suele estar limitado a clientes de alto perfil con ingresos elevados.
  • Cuenta Dólares del Exterior: Esta cuenta está diseñada específicamente para clientes que residen o tienen ingresos en el extranjero. Su objetivo principal es recibir fondos en dólares directamente desde cuentas en el extranjero. A menudo, esta cuenta está vinculada a un producto de inversión o servicio bancario más amplio.

Cómo abrir una cuenta en dólares con Banco de Chile

El proceso para como abrir cuenta en dolares banco de chile es más riguroso que la apertura de una cuenta en pesos chilenos. Generalmente, es necesario ser cliente del banco y cumplir con ciertos requisitos.

Requisitos comunes para abrir la cuenta:

  • Ser cliente actual del banco.
  • Tener una Cuenta Corriente activa y con antigüedad.
  • Presentar un comprobante de ingresos que demuestre una renta elevada.
  • Proveer documentación que justifique la necesidad de manejar una cuenta en dólares.

Luego sigue estos pasos:

  1. Visita una de sus sucursales de lunes a viernes de 9 a 14 h
  2. Solicita hablar con un ejecutivo de cuentas para abrir una cuenta en divisas
  3. El gestor te informará sobre el funcionamiento y los requisitos concretos en tu caso
  4. Si eres apto, podrás firmar el contrato y salir con tu cuenta en dólares y los datos de acceso a la banca online

Costos de la cuenta en dólares de Banco de Chile

  • La cuenta corriente en dólares de Banco de Chile, como en casi todos los bancos chilenos, resulta gratuita, pero a cambio hay que contratar a la vez una cuenta en pesos chilenos, que sí tiene comisión de mantención.
  • Esta comisión se expresa en UF o Unidades de Fomento, que fluctúa diariamente en base al IPC, aunque para hacerte una idea, el 18 de agosto de 2025 1 UF era igual a 39.235,38 CLP¹.
  • En cuanto a las transferencias internacionales, el Banco de Chile cobra comisiones ya sea al enviar o al recibir dinero del extranjero y las tarifas dependen de los montos involucrados. A modo de ejemplo, a la hora de enviar transferencias, la comisión mínima es de 15 USD + 10 USD por gastos SWIFT, sumado al IVA.

Puedes consultar las tarifas en detalle en el artículo sobre las transferencias internacionales con Banco de Chile.

Los costos y condiciones pueden cambiar con frecuencia. Se recomienda contactar directamente con el Banco de Chile para obtener la información más actualizada.

Wise: abre tu cuenta en dólares online desde Chile

Si los requisitos o costos del Banco de Chile no se ajustan a tus necesidades, Wise es una excelente alternativa para gestionar tus divisas. Wise es una plataforma digital que te permite manejar dinero de forma internacional con un enfoque en la transparencia y las tarifas justas.

Con la cuenta Wise, puedes:

  • Obtener datos locales en dólares (y otras divisas): Para recibir pagos en dólares a través de una cuenta en dolares, como si tuvieras una cuenta en Estados Unidos. El emisor no necesitará el código SWIFT, lo que reduce los costos y acelera el proceso.
  • Manejar más de 40 monedas: Puedes guardar y convertir dinero en más de 40 divisas, incluyendo el dólar estadounidense y el peso chileno, todo en una sola cuenta.
  • Tipo de cambio real: A diferencia de los bancos, Wise utiliza el tipo de cambio medio del mercado para todas las conversiones. Esto te asegura que obtengás el valor real de tu dinero sin sobreprecios ocultos.
  • Bajas comisiones: Las tarifas de Wise son bajas y transparentes (del 0.3 al 3%), siempre se te informan por adelantado.

obten-tu-cuenta-internacional


Notas y fuentes:

  1. Banco Central de Chile - Indicadores diarios
  2. Banco de Chile - Tarifas y comisiones
  3. Los datos sobre los costos y requisitos del Banco de Chile son una estimación. Se recomienda contactar directamente a la entidad para obtener la información más actualizada.

Comprobado por última vez el 18 de agosto de 2025.


*Consulta los términos de uso y disponibilidad de productos para tu región o visita comisiones y precios de Wise para obtener la información más actualizada sobre precios y comisiones.

Esta publicación se proporciona con fines de información general y no constituye asesoramiento legal, fiscal o profesional de Wise Payments Limited o sus subsidiarias y sus afiliadas, y no pretende sustituir el asesoramiento de un asesor financiero o cualquier otro profesional.

No hacemos ninguna declaración ni ofrecemos garantía, ya sea expresa o implícita, de que el contenido de la publicación sea preciso, completo o actualizado.

Dinero sin fronteras

Descubre más
Finanzas Personales

TEST

Conoce en detalle la legislación vigente sobre el Impuesto Adicional por remesas al extranjero, los casos en los que se aplica, y otros aspectos fundamentales.

Valentina Q Espinoza
01.09.25 Tiempo de lectura 5 minutos

Consejos, noticias y actualizaciones en base a tu ubicación