Cómo me pueden transferir dinero desde el extranjero a Chile
Aprende como pueden enviar transferencias desde el extranjero en Chile. Compara opciones como bancos, la Cuenta RUT y más.
Cuando realizas o recibes una transferencia internacional a través de tu banco, probablemente te has encontrado con términos como BIC o SWIFT. A primera vista pueden sonar técnicos, pero en realidad son la clave para que los fondos viajen de forma rápida, segura y al banco correcto.
En Chile, donde las transferencias desde y hacia el extranjero son cada vez más comunes, entender estos códigos puede ahorrarte demoras y costos extra. En esta guía, podrás descubrir qué significa el código BIC, cómo se diferencia de otros códigos bancarios, cómo encontrar el correspondiente a tu banco y cómo soluciones como Wise te pueden ayudar a simplificar el proceso de una transferencia internacional.
El BIC (Bank Identifier Code) es un código internacional que identifica a cada banco en el sistema financiero global. También se lo conoce como código SWIFT.
Un código BIC tiene entre 8 y 11 caracteres y se estructura de la siguiente manera:
En resumen: el código BIC funciona como la “dirección internacional” de tu banco, asegurando que los fondos lleguen a la entidad correcta dentro de la red SWIFT.
Un error común a la hora de efectuar una transferencias internacionales es confundir el BIC con el IBAN. Aunque suelen pedirse juntos, cumplen funciones distintas:
En Chile, las cuentas no utilizan formato IBAN, pero se piden datos equivalentes, como el número de cuenta, RUT del titular y el código BIC/SWIFT en caso de tratarse de una transferencia internacional.
Como mencionamos anteriormente, los códigos BIC en Chile siguen el estándar, con “CL” en la parte central. Algunos ejemplos:
Es importante tener en cuenta que no todas las entidades en Chile cuentan con código BIC/SWIFT. Esto ocurre, por ejemplo, con algunas fintechs o cooperativas de ahorro y crédito. En esos casos, no es posible recibir transferencias internacionales directamente por la red SWIFT, y la alternativa suele ser recibir los fondos a través de un banco corresponsal o usar alguna app para transferencias bancarias internacionales.
Si te interesa conocer el BIC correspondiente a tu entidad bancaria, puedes encontrarlo de varias formas:
Para más detalles, puedes revisar también nuestra guía sobre códigos bancarios para transferencias.
Si realizas transferencias internacionales con frecuencia o necesitas recibir fondos del extranjero de forma rápida y económica, la cuenta Wise puede ser una alternativa interesante para ti. La misma te ofrece datos de cuenta locales en dólares (número de cuenta y routing number en EE. UU.) y en euros (IBAN europeo) para recibir dinero como si tuvieras cuentas en EE. UU. o en Europa.
Con la cuenta Wise puedes administrar más de 40 divisas en un solo lugar, incluido el peso chileno, y tienes la posibilidad de convertir entre monedas al tipo de cambio medio del mercado, y con una comisión transparente que verás en todo momento.
Beneficios de abrir una cuenta Wise |
---|
![]()
|
En conclusión, el código BIC/SWIFT es el que identifica a tu banco, mientras que el IBAN o su equivalente identifica a tu cuenta en particular. Ambos son fundamentales y complementarios para que una transferencia internacional llegue a destino sin errores.
En Chile, cada banco tiene su propio código BIC, aunque algunas entidades no lo ofrecen, lo que limita la posibilidad de recibir fondos directamente por SWIFT. Por eso, conocer cómo funcionan estos códigos y qué alternativas existen es importante para elegir la opción más rápida, segura y conveniente al mover dinero desde o hacia el extranjero.
Revisado el 18 de septiembre del 2025.
*Consulta los términos de uso y disponibilidad de productos para tu región o visita comisiones y precios de Wise para obtener la información más actualizada sobre precios y comisiones.
Esta publicación se proporciona con fines de información general y no constituye asesoramiento legal, fiscal o profesional de Wise Payments Limited o sus subsidiarias y sus afiliadas, y no pretende sustituir el asesoramiento de un asesor financiero o cualquier otro profesional.
No hacemos ninguna declaración ni ofrecemos garantía, ya sea expresa o implícita, de que el contenido de la publicación sea preciso, completo o actualizado.
Aprende como pueden enviar transferencias desde el extranjero en Chile. Compara opciones como bancos, la Cuenta RUT y más.
Aprende qué es ACH, cómo funcionan las transferencias ACH y su relevancia para pagos internacionales.
Conoce en detalle la legislación vigente sobre el Impuesto Adicional por remesas al extranjero, los casos en los que se aplica, y otros aspectos fundamentales.
Descubre el proceso, comisiones y datos necesarios al hacer o recibir una transferencia internacional con Banco Internacional.
Todo lo que necesitas saber sobre recibir una herencia del extranjero si vives en Chile, requisitos, alternativas y más.
Aprende cómo pagar tu tarjeta Salcobrand con RUT paso a paso. Métodos online, costos, plazos y alternativas para gestionar tus pagos fácilmente.