¿Qué es el BIC? Guía completa sobre el código BIC o SWIFT para transferencias
Descubre qué es el código BIC (o SWIFT), para qué sirve en transferencias internacionales, y cómo encontrarlo en Chile.
Cada vez más son los chilenos que buscan diversificar sus ahorros o realizar nuevas inversiones. El Banco de Chile es una entidad que ofrece un abanico interesante de opciones de inversión, y entre ellas la más popular sin duda es la compra y venta de dólares.
En este artículo conocerás los métodos para comprar dólares con Banco de Chile y el proceso para hacerlo. También te presentaremos la cuenta Wise, una alternativa online para abrir una cuenta para administrar dólares en Chile con datos de cuenta locales de Estados Unidos.
Lo primero que debes saber es que para comprar dólares con Banco de Chile es requisito indispensable ser cliente de la entidad. De todas maneras, no es necesario poseer una cuenta corriente en dólares en el caso de que quieras retirarlos en efectivo.
El Banco de Chile ofrece a sus clientes cuatro formas principales para comprar dólares de forma online:
A continuación puedes ver el proceso a seguir dependiendo del canal que desees utilizar:
Sea cual sea el método que hayas elegido, si seleccionaste la opción de retiro en sucursal, una vez confirmada la operación puedes dirigirte a la sucursal seleccionada para retirar tus dólares con tu carnet de identidad. Recuerda siempre comprobar los horarios de atención. Si seleccionaste recibir en tu cuenta corriente en dólares, el dinero será acreditado al momento.
Al decidir si te conviene más comprar dólares en efectivo o por a través de canales online, debes analizar qué planes tienes para tu dinero. Si lo que buscas es ahorrar y ya posees una cuenta corriente en dólares, es más recomendable que optes por hacerlo en línea. Es más seguro que guardar grandes cantidades de efectivo en tu casa. Si te interesa este método, puedes consultar nuestra guía sobre cómo comprar dólares online en Chile.
En cambio, si vas a irte de viaje, necesitas efectuar un pago en mano, o no tienes una cuenta denominada en dólares donde recibir el dinero, te será más cómodo hacer la compra directamente en efectivo.
Con el Banco de Chile no existen comisiones asociadas a la compra y venta de dólares. Dicho esto, es importante tener en cuenta que las entidades bancarias utilizan su propio tipo de cambio, el cual usualmente tiene un sobreprecio sobre el tipo de cambio observado o el tipo de cambio medio del mercado.
Por lo que si cuentas con otras opciones para la compra de dólares, es siempre recomendable comparar los tipos de cambios entre ellas para así asegurarte de que estás eligiendo la opción más conveniente.
Con la cuenta Wise puedes ahorrar, transferir y administrar tus dólares internacionalmente de manera simple. La misma te ofrece balances en más de 40 divisas, entre las que se encuentran el dólar estadounidense y el peso chileno. A su vez puedes obtener datos de cuenta locales en dólares, euros y 6 divisas más por si alguna vez precisas realizar o recibir transferencias bancarias en esas monedas de manera local.
Adicionalmente, puedes transferir tus dólares a tu cuenta bancaria local en Chile cuando lo desees, y para esta operación solo se te cobra una pequeña comisión al convertir divisas, pero una ventaja clave es que utiliza los tipos de cambio medios del mercado (similar a los que puedes ver en Google) para realizar conversiones de divisas. Esto evita los costos ocultos y sobreprecios.
Si deseas comprar dólares con Wise, ya sea para ahorrarlos, gastarlos o transferirlos internacionalmente, debes seguir los siguientes pasos:
¿Te interesa una cuenta para comprar dólares online sin costos de mantención? ¡Prueba Wise y empieza a ahorrar! | |
---|---|
Abre tu cuenta Wise gratis 💰 |
Notas y fuentes:
Revisado y comprobado por última vez el 18 de marzo de 2025.
*Consulta los términos de uso y disponibilidad de productos para tu región o visita comisiones y precios de Wise para obtener la información más actualizada sobre precios y comisiones.
Esta publicación se proporciona con fines de información general y no constituye asesoramiento legal, fiscal o profesional de Wise Payments Limited o sus subsidiarias y sus afiliadas, y no pretende sustituir el asesoramiento de un asesor financiero o cualquier otro profesional.
No hacemos ninguna declaración ni ofrecemos garantía, ya sea expresa o implícita, de que el contenido de la publicación sea preciso, completo o actualizado.
Descubre qué es el código BIC (o SWIFT), para qué sirve en transferencias internacionales, y cómo encontrarlo en Chile.
Aprende como pueden enviar transferencias desde el extranjero en Chile. Compara opciones como bancos, la Cuenta RUT y más.
Aprende qué es ACH, cómo funcionan las transferencias ACH y su relevancia para pagos internacionales.
Conoce en detalle la legislación vigente sobre el Impuesto Adicional por remesas al extranjero, los casos en los que se aplica, y otros aspectos fundamentales.
Descubre el proceso, comisiones y datos necesarios al hacer o recibir una transferencia internacional con Banco Internacional.
Todo lo que necesitas saber sobre recibir una herencia del extranjero si vives en Chile, requisitos, alternativas y más.