¿Qué es el BIC? Guía completa sobre el código BIC o SWIFT para transferencias
Descubre qué es el código BIC (o SWIFT), para qué sirve en transferencias internacionales, y cómo encontrarlo en Chile.
Binance es una plataforma muy popular entre los chilenos a la hora de comprar, vender y operar diversos activos digitales, y son muchos los usuarios se preguntan cómo convertir sus ganancias en pesos chilenos y transferirlos a sus cuentas bancarias locales. En este artículo, conocerás los métodos disponibles para realizar esta operación de retiro de fondos.
Antes que nada, recuerda que es necesario cumplir una serie de requisitos antes de que puedas retirar tus fondos de Binance a tu cuenta bancaria chilena:
Binance ofrece dos métodos principales para retirar fondos desde tu cuenta, pero su disponibilidad varía según el país de residencia del usuario. Desafortunadamente, la opción de retiro directo mediante transferencia bancaria no está disponible hacia cuentas chilenas, por lo que si deseas efectuar esta transacción deberás recurrir a otros procedimientos.
La forma más directa de retirar dinero desde Binance en Chile es haciéndolo a través de Binance P2P. Esto significa intercambiar tus fondos con otros usuarios, los cuales realizarán un depósito en pesos chilenos en tu cuenta bancaria. Aquí tienes el paso a paso del proceso:
1.- Convierte tus criptomonedas a USDT
Si el saldo a retirar está en criptomonedas, es recomendable convertirlas a Tether (USDT), ya que suele ser la moneda más utilizada en las transacciones P2P.
Para hacerlo tendrás que seguir los siguientes pasos:
2.- Accede a la plataforma P2P de Binance
Luego, deberás dirigirte a la sección donde intercambiarás los USDT que has adquirido por pesos chilenos. Para esto:
3.- Filtra y selecciona una oferta adecuada
Utiliza los filtros para seleccionar:
Ahora podrás ver todas las ofertas disponibles. Recuerda prestar siempre atención y priorizar una oferta hecha por un usuario verificado, con alta reputación y volumen de operaciones.
4.- Inicia la transacción
5.- Espera la transferencia y libera los fondos
Existe otra alternativa para acceder a tu dinero: puedes transferir tus criptomonedas a otra plataforma que sí permita retiros en pesos chilenos.
Para esto deberás enviar tus tus activos cripto (como USDT, BTC o ETH) desde Binance a otra plataforma que tenga habilitados los retiros en cuentas bancarias chilenas. Una vez allí, cambiarlos por pesos chilenos y luego solicitar el retiro a tu cuenta bancaria local. Es una opción común en Chile para quienes necesitan convertir sus fondos en Binance a moneda local de forma práctica y sin involucrarse en transacciones P2P.
En el caso de las transacciones P2P de Binance, las transacciones usualmente se completan en menos de 15 minutos, plazo en el que los fondos deberían verse reflejados en tu cuenta bancaria chilena, aunque esto puede depender del usuario con el que interactúes.
En el caso de efectuar tu retiro en pesos chilenos mediante P2P y utilizando USDT, Binance te cobrará una comisión fija de 0.05 USDT para esta operación.
Si bien no te permite administrar criptomonedas, la cuenta Wise es una alternativa interesante si buscas gestionar tu dinero en divisas distintas al peso chileno y realizar operaciones internacionales. Puedes abrirla de forma online y la misma no tiene costos de apertura ni de mantención.
Con la misma podrás administrar tu dinero en más de 40 divisas distintas (incluido el peso chileno) y contarás con datos de cuenta locales para 8 de ellas, como por ejemplo para el dólar estadounidense o el euro para recibir transferencias en estas divisas de forma local. También podrás efectuar retiros de dinero a tu cuenta bancaria chilena, y cuando sea necesario cambiar divisas, se utilizará el tipo de cambio medio del mercado (similar al que ves en Google)
Beneficios de abrir una cuenta Wise |
---|
![]()
|
Notas y fuentes:
Comprobado por última vez el 3 de junio de 2025.
*Consulta los términos de uso y disponibilidad de productos para tu región o visita comisiones y precios de Wise para obtener la información más actualizada sobre precios y comisiones.
Esta publicación se proporciona con fines de información general y no constituye asesoramiento legal, fiscal o profesional de Wise Payments Limited o sus subsidiarias y sus afiliadas, y no pretende sustituir el asesoramiento de un asesor financiero o cualquier otro profesional.
No hacemos ninguna declaración ni ofrecemos garantía, ya sea expresa o implícita, de que el contenido de la publicación sea preciso, completo o actualizado.
Descubre qué es el código BIC (o SWIFT), para qué sirve en transferencias internacionales, y cómo encontrarlo en Chile.
Aprende como pueden enviar transferencias desde el extranjero en Chile. Compara opciones como bancos, la Cuenta RUT y más.
Aprende qué es ACH, cómo funcionan las transferencias ACH y su relevancia para pagos internacionales.
Conoce en detalle la legislación vigente sobre el Impuesto Adicional por remesas al extranjero, los casos en los que se aplica, y otros aspectos fundamentales.
Descubre el proceso, comisiones y datos necesarios al hacer o recibir una transferencia internacional con Banco Internacional.
Todo lo que necesitas saber sobre recibir una herencia del extranjero si vives en Chile, requisitos, alternativas y más.