Cómo pasar dinero de PayPal a Payoneer: Paso a paso, costos y alternativas en Argentina

Valentina Q Espinoza

Payoneer es una plataforma popular entre freelancers y pequeñas empresas, que ofrece ventajas como cuentas para recibir pagos internacionales en varias divisas. Por otro lado, PayPal es una billetera digital ampliamente conocida por su facilidad de uso y las protecciones que ofrece para compras en línea.

Aunque ambas plataformas son muy usadas, transferir dinero directamente de una a otra no es posible. La única manera de pasar fondos entre ellas es vinculando una cuenta bancaria de Payoneer a tu cuenta de PayPal.

En esta guía te explicamos el proceso paso a paso, los costos actuales y las mejores alternativas para Argentina en 2025.

Y si recibís dinero del exterior, te mostramos la cuenta Wise, con la que podés tener datos locales en más de 8 monedas, incluyendo EUR, USD y GBP, todo en un solo lugar.

Descubrí Wise🔎

Cómo pasar dinero de PayPal a Payoneer: Paso a paso

Para enviar dinero de PayPal a Payoneer, el proceso se realiza a través de la cuenta bancaria de Payoneer.

1. Solicitar datos bancarios en Payoneer

El primer paso es obtener los datos bancarios locales que ofrece Payoneer para diferentes divisas. Con Payoneer, podés solicitar cuentas receptoras en 9 monedas: USD, EUR, GBP, JPY, CAD, AUD, CNH, SGD, y MXN. Esto te permite recibir pagos como si tuvieras una cuenta bancaria local en esos países.

  • Accedé al apartado Cobrar en Payoneer.
  • Seleccioná la opción Cuentas receptoras.
  • Pulsá el botón de Solicitar cuentas.
  • Elegí la divisa que necesitás, como USD.
  • Completá tu solicitud.

La aprobación de tu cuenta puede variar dependiendo de los requisitos de verificación. Aunque Payoneer solía responder en 3 días, los plazos actuales pueden ser más largos debido a verificaciones más estrictas.

2. Asociar tu cuenta de PayPal a Payoneer

Una vez que tengas los datos bancarios de Payoneer, el siguiente paso es vincularlos a tu cuenta de PayPal.

  • Ingresá a tu cuenta de PayPal desde su aplicación o página web.
  • Dirigite a la sección Mi cartera.
  • Seleccioná Vincular una cuenta bancaria.
  • Introducí los datos bancarios de la cuenta de Payoneer.

A diferencia del pasado, PayPal ya no utiliza el método de cobro de un pequeño cargo para la verificación. El proceso se ha modernizado y la vinculación ahora se completa en un plazo de 1 a 5 días hábiles.

Lee también 🔎 Alternativas de Payoneer en Argentina

3. Transferir los fondos

Con las cuentas ya vinculadas, podés enviar dinero de PayPal a Payoneer. Para hacerlo, seguí estos pasos:

  • Visitá el apartado de tu billetera en PayPal.
  • Seleccioná el saldo que querés transferir y pulsá en Transferir dinero.
  • Elegí la opción de Transferir a cuenta bancaria.
  • Introducí los datos de tu cuenta de Payoneer e indicá la cantidad.

El dinero se depositará en tu cuenta de Payoneer en un plazo de 1 a 5 días hábiles para transferencias estándar. Si necesitas que el dinero llegue más rápido, Payoneer puede ofrecer una opción de retiro rápido con costos adicionales.

Lee también 🔎 ¿Cómo retirar dinero de Payoneer en Argentina?

¿Cuánto cuesta enviar dinero de PayPal a Payoneer?

Los costos de transferir dinero entre estas dos plataformas son importantes para tener en cuenta. Las tarifas han sido actualizadas en 2025:

  • Comisión de PayPal: La comisión actual por retirar fondos a una cuenta bancaria de EE. UU. (como la de Payoneer) va del 1.5% al 3%, sin una tarifa mínima. Si tu saldo de PayPal está en una divisa que no es el dólar, se aplicará una comisión adicional del 3% por conversión de divisa.
  • Comisión de Payoneer: Payoneer cobra una tarifa fija del 1% por recibir pagos a través del Global Payment Service, con un mínimo de $3 para la mayoría de las divisas.

Si una vez que recibas el dinero en Payoneer, querés retirarlo a una cuenta bancaria en Argentina, deberás considerar las comisiones adicionales de Payoneer. Estas tarifas varían, por lo que es recomendable consultar la sección de comisiones de Payoneer para obtener información detallada y actualizada.

Wise: una alternativa para recibir dinero en Argentina

Para los argentinos que buscan una forma más directa y económica de recibir pagos internacionales, Wise se presenta como una excelente alternativa a las transferencias entre PayPal y Payoneer. Wise te permite recibir dinero desde el extranjero directamente en tu cuenta bancaria en Argentina.

  • Tipo de cambio real: Wise siempre utiliza el tipo de cambio medio del mercado, lo que significa que no hay sobreprecios ni costos ocultos en el tipo de cambio. Esto asegura que el dinero que recibís se acerca lo más posible al valor real.
  • Transparencia: Las comisiones de Wise son bajas y claras, mostradas por adelantado en el momento de la transferencia.
  • Facilidad de uso: La plataforma es intuitiva y te permite recibir dinero desde más de 140 países. Además, con la cuenta multidivisa, podés mantener saldos en más de 40 divisas, incluyendo USD, EUR y GBP, y obtener datos bancarios locales de varios países para recibir dinero sin comisiones.

Si trabajás como freelancer o tenés una pequeña empresa, recibir pagos de tus clientes internacionales a través de Wise podría ser una opción más conveniente y económica.

manage-money-ar
manage-money-ar

Conclusión: ¿Cuál es la mejor opción?

Transferir dinero de PayPal a Payoneer no es un proceso directo, ya que requiere vincular las cuentas a través de una cuenta bancaria intermediaria. Las comisiones de ambas plataformas, sumadas a los tiempos de espera y las posibles comisiones por conversión de divisas, pueden hacer que el proceso sea costoso y poco eficiente.

Para los argentinos, existen alternativas como Wise, que ofrecen una forma más simple y transparente de manejar pagos internacionales, permitiendo recibir dinero directamente en una cuenta local con comisiones justas y el tipo de cambio real del mercado.


Notas y fuentes:

  1. PayPal - Retirar dinero
  2. Payoneer - Tarifas

Comprobado por última vez el 3 de septiembre de 2025.


*Consulta los términos de uso y disponibilidad de productos para tu región o visita comisiones y precios de Wise para obtener la información más actualizada sobre precios y comisiones.

Esta publicación se proporciona con fines de información general y no constituye asesoramiento legal, fiscal o profesional de Wise Payments Limited o sus subsidiarias y sus afiliadas, y no pretende sustituir el asesoramiento de un asesor financiero o cualquier otro profesional.

No hacemos ninguna declaración ni ofrecemos garantía, ya sea expresa o implícita, de que el contenido de la publicación sea preciso, completo o actualizado.

Dinero sin fronteras

Descubre más

Consejos, noticias y actualizaciones en base a tu ubicación