Cerrar tu cuenta Paypal en Argentina: Paso a paso, consejos y alternativas
Conocé el proceso para cerrar una cuenta en PayPal paso a paso y descubrí alternativas interesantes en Argentina
¿Escuchaste hablar de esta herramienta, pero todavía no tenés muy claro qué es PayPal o para qué puede utilizarse? ¿Han intentado explicarte cómo funciona PayPal para enviar o recibir plata, pero tenés dudas? En este artículo vas a encontrar las respuestas que necesitás.
Aquí podrás leer cómo funciona PayPal en Argentina, cómo se usa PayPal en Argentina para enviar y recibir plata con esta plataforma, y cuánto cuesta usarla.
Y si recibís dinero del exterior, te mostramos la cuenta Wise, con la que podés tener datos locales en más de 8 monedas, incluyendo EUR, USD y GBP, todo en un solo lugar. |
---|
PayPal es un monedero electrónico que se utiliza para enviar y recibir pagos por Internet. Está disponible en versión personal o business. La mayor parte de los usuarios de PayPal en Argentina lo usan para pagar compras online o para enviar y recibir plata de familiares y amigos.
Los profesionales que prestan servicios o venden artículos a través de Internet lo utilizan para cobrar a sus clientes de forma cómoda y sencilla.
PayPal en Argentina es un servicio online que se utiliza a través de su sitio web o su app para celular. Lo primero que tenés que hacer es registrarte, indicando tu email, datos personales y creando una contraseña. Acá podés ver el proceso de cómo abrir una cuenta con PayPal en Argentina de forma detallada.
A continuación, vas a tener que vincular una cuenta bancaria o una tarjeta. Así, cuando pagues una compra online, PayPal tomará el dinero desde este medio de pago si no tenés fondos en tu cuenta. Para vincular tu cuenta bancaria (generalmente para recibir retiros de fondos si está disponible para tu tipo de cuenta o para futuras funcionalidades):
La cuenta bancaria debe estar al mismo nombre que el titular de la cuenta de PayPal.
Y para hacer lo propio con tu tarjeta de débito o crédito:
Una vez que tenés la cuenta creada y asociaste un medio de pago, podés enviar y recibir plata tal y como se explica en las secciones siguientes. Y cuando tengas fondos en el monedero, también tendrás la opción de retirarlos a tu cuenta bancaria.
Recordá que, en cualquier caso, PayPal te va a cobrar ciertas comisiones por usarlo.
Hay dos tipos de envíos de plata con PayPal: los que hacés para transferir dinero a otra persona o los que hacés a tu propia cuenta bancaria para retirar tus fondos. Para el primer caso, seguí estos pasos:
Los envíos de plata a otra cuenta de PayPal suelen completarse en unos segundos.
Para retirar fondos a tu cuenta bancaria:
Los retiros a cuenta bancaria con PayPal en Argentina suelen tardar de 3 a 5 días hábiles. Es importante tener en cuenta que, debido a las regulaciones bancarias argentinas actualizadas, este proceso ahora incluye pasos de verificación adicionales.
En ambos casos, PayPal te va a cobrar una comisión por la transacción. Y si esta requiere de una conversión entre divisas, se aplicará un tipo de cambio diferente del oficial que resulta muy poco ventajoso para vos, especialmente por el impacto del "cepo cambiario".
A continuación se explica cómo usar PayPal en Argentina para recibir plata. Hay tres maneras de hacerlo: depositándola vos mismo, recibiendo un envío de otro usuario de la plataforma o si un vendedor te reembolsa dinero que le pagaste anteriormente.
Por el momento y debido a ciertas limitaciones, desde Argentina no es posible hacer un depósito directo desde tu cuenta bancaria a PayPal. Esto incluye también cuentas de Mercado Pago y Ualá. Sin embargo, han surgido plataformas populares que actúan como intermediarias para fondear tu cuenta PayPal en Argentina. Algunas de las más establecidas y utilizadas son Saldo.com.ar, Prex y Airtm.
Para que otro usuario de PayPal te envíe plata, solo necesitas indicarle cuál es el email o número de teléfono que tenés asociado a tu cuenta. Él podrá ordenar la transferencia y la vas a recibir en unos segundos.
También tenés la posibilidad de enviar una solicitud de pago. Para ello:
Si prestas algún servicio por Internet y estás esperando el pago de un cliente, podés crear una factura de PayPal y enviársela.
Este caso se da cuando has efectuado una compra y has pagado a través de PayPal. Cuando el vendedor te efectúe el reembolso, vas a recibir la plata en tu saldo de PayPal, independientemente de si has pagado utilizando este o una cuenta o tarjeta vinculados. No necesitás hacer nada.
Ahora que ya sabés qué es PayPal y cómo se usa en Argentina, tenés que saber lo que te cuesta usarlo. Abrir la cuenta es gratis, pero al utilizarla para enviar plata a otro usuario radicado en Argentina te van a cobrar comisiones que pueden variar. Por ejemplo, los pagos personales financiados con tarjeta de débito o crédito tienen una comisión del 5.4% + una tarifa fija (por ejemplo, 0.30 USD para dólares).
También es importante señalar que siempre que sea necesario hacer una conversión de moneda, PayPal utilizará un tipo de cambio propio con un recargo de entre 3% y 4% por encima del tipo de cambio base, lo cual puede variar según los pares de divisas y las condiciones del mercado.
Esto puede resultar en una pérdida significativa de dinero debido al "cepo cambiario" en Argentina, ya que las conversiones a pesos argentinos están sujetas al tipo de cambio oficial más impuestos.
Además, las transacciones a través de PayPal en Argentina están sujetas a los requisitos de reporte de ARCA (anteriormente AFIP). Los usuarios deben estar al tanto de las implicaciones fiscales al recibir fondos por encima de ciertos umbrales.
Lee también 🔎 ¿Cuánto dinero puedo recibir del extranjero sin declarar en Argentina?
Con Wise podés recibir dinero del exterior en tu cuenta bancaria en Argentina de forma rápida y económica, usando siempre el tipo de cambio real y sin intermediarios costosos.
Estos son los principales beneficios del servicio de transferencias de Wise:
Además, potenciá tus finanzas: Al usar Wise, también tenés la opción de abrir una cuenta multidivisa para manejar más de 40 monedas, enviar pagos a 140 países y recibir dinero del extranjero con tus propios datos de cuenta en USD, EUR y 6 más, facilitando tus operaciones internacionales.
Notas y fuentes:
Comprobado por última vez el 3 de septiembre de 2025.
*Consulta los términos de uso y disponibilidad de productos para tu región o visita comisiones y precios de Wise para obtener la información más actualizada sobre precios y comisiones.
Esta publicación se proporciona con fines de información general y no constituye asesoramiento legal, fiscal o profesional de Wise Payments Limited o sus subsidiarias y sus afiliadas, y no pretende sustituir el asesoramiento de un asesor financiero o cualquier otro profesional.
No hacemos ninguna declaración ni ofrecemos garantía, ya sea expresa o implícita, de que el contenido de la publicación sea preciso, completo o actualizado.
Conocé el proceso para cerrar una cuenta en PayPal paso a paso y descubrí alternativas interesantes en Argentina
Fiverr es una de las plataformas más populares para freelancers. Descubrí las alternativas que ofrece a la hora de cobrar por servicios en Argentina.
En este artículo vas a conocer los métodos para retirar tu plata de TikTok en Argentina y conocer una alternativa interesante para guardar tus dólares.
Toda la información sobre cómo abrir una cuenta en Interactive Brokers en Argentina: paso a paso, requisitos, tipos de cuenta, y más
En este artículo vas a conocer 5 billeteras digitales internacionales y vas a poder comprobar los puntos fuertes y débiles de cada una.
Toda la información sobre cómo abrir una cuenta en Dukascopy desde Argentina: paso a paso, costos, requisitos, alternativas y más.