Payoneer o PayPal: Comparación en Argentina

Valentina Q Espinoza

Si trabajás online como freelancer o tenés un e-commerce, recibir pagos de tus clientes de manera rápida y eficiente es fundamental. En Argentina, dos de las plataformas más populares para esto son Payoneer y PayPal. Pero, ¿cuál es mejor para vos? La elección no siempre es sencilla.

En este artículo, te presentamos una comparación detallada Payoneer vs PayPal en Argentina, analizando sus comisiones, tipos de cambio, métodos de retiro y ventajas para que puedas decidir cuál se adapta mejor a tus necesidades en 2025.

También te mostramos la cuenta Wise, con la que podés tener datos locales en más de 8 divisas, incluyendo EUR, USD y GBP, todo en un solo lugar. Puedes recibir dinero sin tener que pagar altas comisiones y enviarlos a pesos cuando lo necesites.

Descubrí Wise🔎

Payoneer vs. PayPal: Tabla Comparativa Rápida

CaracterísticaPayoneerPayPal
Ideal paraFreelancers, marketplaces (Upwork, Fiverr), empresas B2B.E-commerce, pagos rápidos entre personas, uso general.
Recibir dineroGratis (entre cuentas Payoneer), hasta 3.20% (solicitud de pago), 1% (ACH en USD).Gratis (entre amigos/familiares, sin conversión de moneda), 5.40% + tarifa fija (bienes y servicios nacionales), 4.40% + tarifa fija (bienes y servicios internacionales).
Datos localesSí, en 9 divisas (USD, EUR, GBP, etc.).No.
Conversión de moneda2-3% sobre el tipo de cambio.3-4% sobre el tipo de cambio.
Tarjeta de débito en ARSí (Mastercard, sujeto a elegibilidad).No disponible actualmente.
Retiro de dinero en ArgentinaA banco local (SWIFT), billeteras (Prex), cajeros (con tarjeta).A banco local (CBU) a través de intermediarios como Mercado Pago.
Reputación (Trustpilot)3.8/5 (más de 28,000 opiniones).1.3/5 (más de 34,000 opiniones).

Análisis Detallado: Payoneer vs PayPal

Comisiones y Tarifas

Al comparar comisiones Payoneer y PayPal, es crucial entender cómo gana dinero cada plataforma.

  • Payoneer: Sus comisiones son variadas. Recibir dinero de otra cuenta Payoneer es gratis, pero si te pagan con tarjeta de crédito a través de una solicitud de pago, la comisión es del 3%. Retirar fondos a un banco local tiene costos variables y la tarjeta tiene una cuota de mantenimiento anual de $29,95 USD.
  • PayPal: PayPal no cobra por recibir dinero entre amigos y familiares (si no hay conversión de moneda), pero sí por transacciones comerciales ("comisión PayPal Argentina"), que es del 5.40% + tarifa fija para ventas nacionales y 4.40% + tarifa fija para ventas internacionales.

Tipo de Cambio y Conversión de Divisas

Este es uno de los puntos más importantes en Argentina.

  • Payoneer: Cobra una comisión explícita del 0.5% por la conversión de divisas. El tipo de cambio que utiliza es cercano al oficial.
  • PayPal: Su costo de conversión está "oculto" dentro del tipo de cambio. Aplican un sobreprecio que puede ser del
    3% al 4% sobre la tasa base, lo que significa que recibís menos pesos por tus dólares.

Retirar Dinero en Argentina

Sacar la plata de la plataforma es el objetivo final.

  • Payoneer: Ofrece más flexibilidad. Podés retirar a tu cuenta bancaria local (aunque con costos de SWIFT), ...usar la tarjeta de débito en cajeros (con una comisión de $3.15 USD/€2.75 EUR/£2.40 GBP más costos locales), o transferir a billeteras como Prex.
  • PayPal: Las opciones son más limitadas. PayPal permite retirar a tu CBU local principalmente a través de su alianza con Mercado Pago (con una comisión fija en pesos que se ha ajustado por inflación).

Tarjeta de Débito y Usabilidad

  • Payoneer: La posibilidad de tener una tarjeta de débito Mastercard es una gran ventaja. Te permite gastar tu saldo en dólares directamente en comercios o retirar efectivo, dándote más control sobre tu dinero.
  • PayPal: Actualmente, no ofrece una tarjeta de débito para usuarios en Argentina. Tu saldo solo puede ser usado para compras online o retirado a través de los métodos mencionados.

Integraciones

  • Payoneer: Es el rey de los marketplaces. Tiene integraciones nativas con
    Fiverr, Upwork, Airbnb, Amazon, y más recientemente con plataformas de e-commerce como Shopify, WooCommerce y PrestaShop. Hoy cuenta con más de
    5 millones de clientes.
  • PayPal: Es universalmente aceptado como pasarela de pago en casi cualquier sitio web y es extremadamente fácil de integrar para cobrar en un e-commerce propio.

Enviá y recibí transferencias internacionales en Argentina con el tipo de cambio real del mercado

Con Wise podés recibir dinero del exterior en tu cuenta bancaria en Argentina de forma rápida y económica, usando siempre el tipo de cambio real y sin intermediarios costosos.

Estos son los principales beneficios del servicio de transferencias de Wise:

  • Recibí dinero en tu cuenta local: Los fondos llegan directamente a tu cuenta bancaria argentina en pesos, a través de una transferencia local.
  • Ahorrá con el tipo de cambio real: Wise utiliza el tipo de cambio medio del mercado para la conversión, sin añadir márgenes de ganancia ocultos, por lo que recibís más por tu dinero.
  • Transferencias más rápidas y baratas: Al evitar la red SWIFT tradicional, las comisiones son más bajas y el dinero suele llegar en menos de 1 día hábil una vez procesado.

Además, potenciá tus finanzas: Al usar Wise, también tenés la opción de abrir una cuenta multidivisa para manejar más de 40 monedas, enviar pagos a 140 países y recibir dinero del extranjero con tus propios datos de cuenta en USD, EUR y 6 más, facilitando tus operaciones internacionales.

manage-money-ar
manage-money-ar

Payoneer o PayPal: ¿Cuál te conviene más?

No hay un ganador absoluto; la mejor opción depende de tu perfil.

  • Elegí Payoneer si...
    • Sos freelancer y trabajás principalmente con marketplaces como Upwork, Fiverr o Airbnb.
    • Necesitás datos de cuenta bancaria en EE. UU. o Europa para recibir transferencias directas de clientes.
    • Querés una tarjeta de débito para gastar tu saldo en dólares o retirar efectivo.
  • Elegí PayPal si...
    • Tenés un e-commerce y necesitás una pasarela de pago fácil de integrar y reconocida mundialmente.
    • Realizás transacciones más pequeñas y frecuentes con una amplia variedad de clientes.
    • Valorás la simplicidad y la enorme red de usuarios para enviar y recibir pagos personales.

Notas y fuentes:

  1. PayPal - Comisiones de PayPal
  2. Payoneer - Servicio de Pagos Globales
  3. Trustpilot - Opiniones sobre Payoneer
  4. Payoneer -Sobre Nosotros
  5. Payoneer - Tarifas

Revisado por última vez el 3 de septiembre de 2025.


*Consulta los términos de uso y disponibilidad de productos para tu región o visita comisiones y precios de Wise para obtener la información más actualizada sobre precios y comisiones.

Esta publicación se proporciona con fines de información general y no constituye asesoramiento legal, fiscal o profesional de Wise Payments Limited o sus subsidiarias y sus afiliadas, y no pretende sustituir el asesoramiento de un asesor financiero o cualquier otro profesional.

No hacemos ninguna declaración ni ofrecemos garantía, ya sea expresa o implícita, de que el contenido de la publicación sea preciso, completo o actualizado.

Dinero sin fronteras

Descubre más

Consejos, noticias y actualizaciones en base a tu ubicación