¿Cómo retirar dinero de PayPal en Argentina? Guía completa

Valentina Q Espinoza

Si comprás de vez en cuando por Internet o tenés algún negocio en línea seguro que ya conocés PayPal. Es una de las billeteras virtuales más populares. Con ella podés enviar y recibir plata de clientes o amigos y pagar tus compras online.

Aunque no todos los usuarios tienen claro cómo funciona. Muchos se preguntan cómo retirar dinero de PayPal en Argentina, cuánto tarda en recibirse la plata, o qué comisiones hay que pagar. En este artículo vas a encontrar la respuesta a todas estas preguntas.

También te mostramos la cuenta Wise, con la que podés tener datos locales en más de 8 divisas, incluyendo EUR, USD y GBP, todo en un solo lugar. Puedes recibir dinero sin tener que pagar altas comisiones y enviarlos a pesos cuando lo necesites.

Descubrí Wise🔎

Cómo retirar dinero de PayPal en Argentina: Paso a Paso

Hasta hace poco tiempo, retirar dinero de PayPal en Argentina sólo era posible a través de Nubi o si tenías una cuenta en Banco Macro. En la actualidad, podés hacerlo a cualquier entidad bancaria.

Primero, tenés que vincular tu cuenta bancaria a la de PayPal:

  1. Entrá en la web de PayPal o abrí la app
  2. Identificate con tu usuario y contraseña
  3. Elegí “Cartera” en la barra de menú
  4. Pulsá “Asociar una cuenta bancaria”
  5. Ingresá los datos de tu cuenta bancaria en pesos argentinos
  6. PayPal va a efectuar dos pequeños ingresos en tu cuenta, tenés que indicar sus importes para validar el proceso

Después, ya podés solicitar el retiro de fondos:

  1. Accedé a tu cuenta de PayPal
  2. Pulsá sobre “Resumen” > “Transferir dinero”
  3. Elegí “Transferir a cuenta bancaria” y seleccioná tu cuenta
  4. Indicá el monto que querés retirar
  5. Confirmá la operación
  6. La plata estará en tu cuenta en un plazo de 3 a 5 días

Anteriormente era posible era posible retirar tu saldo PayPal usando Nubi, y aunque aún figura como opción si ingresás desde la web este método ya no está disponible.

Con Billeteras digitales: Prex 

Prex es una de las billeteras digitales que más popularidad ha ganado entre los argentinos. Una de sus particularidades es que permite vincular tu cuenta PayPal y transferir fondos de forma directa desde su app, facilitando así el retiro de dólares en pesos sin intermediarios.

Si tenés una cuenta Prex y querés usarla para sacar plata de PayPal seguí los siguientes pasos:

  1. Abrí la app de Prex
  2. En la parte inferior de la pantalla principal seleccioná la opción “PayPal” para iniciar la vinculación.
  3. Acepta términos y condiciones
  4. Ahora el sistema te va a pedir que iniciés sesión con tus datos de cuenta PayPal
  5. Una vez confirmada la vinculación de ambas cuentas, vas a poder visualizar tu saldo PayPal en pantalla. Para retirarlo tocá “Retirar fondos” y acepta la declaración jurada.
  6. Indicá el monto que vas a sacar
  7. Ahora vas a poder ver las comisiones, si todo te parece correcto confirmá la operación y ¡listo!.

El dinero puede tardar hasta 5 días hábiles en llegar a tu cuenta Prex. El mismo será depositado en pesos argentinos y el límite es de USD 2.000 por operación.

A partir del segundo retiro, la acreditación es inmediata o en pocos minutos.

Es importante mencionar que para poder retirar de PayPal con este método tu saldo debe estar en dólares (USD). Si tenés dinero en otra moneda, vas a tener que convertirlo en la plataforma antes de iniciar el retiro. Además, es necesario que tengas configurada como divisa principal el “dólar estadounidense”.

Wise: Recibí pesos en tu cuenta por transferencia local y con el tipo de cambio actual del mercado

Si querés una alternativa a PayPal para recibir pagos en Argentina, podés hacer uso del servicio de transferencias internacionales de Wise. Con el mismo podés recibir hasta un máximo equivalente a 18.000 USD en pesos argentinos por transferencia y por mes en tu cuenta bancaria en Argentina.

Para la operación se va a utilizar el tipo de cambio medio del mercado (similar al que podés ver en Google), por lo que no te vas a llevar sorpresas al recibir menos pesos de lo que esperás. Wise se asegura de que siempre accedas a un tipo de cambio beneficioso para vos, sin sobreprecios ocultos.

Además, Wise te permite abrir una cuenta con la que podés obtener datos de cuenta en dólares y 8 monedas más para recibir pagos como un local, y luego podés enviar tu dinero a Argentina o a cualquiera de los 140 países que permite, sin sobreprecios ocultos.

manage-money-ar
manage-money-ar

Comisiones por retirar dinero de PayPal

Después de ver cómo sacar dinero de PayPal en Argentina, acá se detallan las comisiones. En los apartados siguientes, podés ver las cantidades que te cobran PayPal y Prex por el retiro de fondos.

Debés tener presente que, si la cuenta de destino está en una moneda diferente al dinero que enviás, la plata se convertirá automáticamente. Por ejemplo, si tu saldo PayPal está en dólares y retirás a una cuenta argentina, este se convertirá automáticamente a pesos antes de ser acreditado.

En este proceso no se aplicará el tipo de cambio medio del mercado, sino que la entidad va a usar uno propio que lleva añadido un sobreprecio. Esto hace que la operación se encarezca aún más.

Comisiones al retirar dinero de PayPal en Argentina

La comisión depende del medio utilizado:

  • Retiro directo de PayPal a tu cuenta bancaria: 75 pesos argentinos por retiro
  • Retiro con Prex: 4 USD + IVA por operación

Comisiones al retirar dinero de PayPal en cuenta en USA

Si sos titular de una cuenta radicada en Estados Unidos, podés transferir plata en dólares desde PayPal con un costo del 3,5%.

Leé más sobre las comisiones de PayPal en Argentina


Notas y fuentes:

  1. PayPal - Tarifas por retirar fondos
  2. Prex - Centro de ayuda: ¿¿Qué costo tiene retirar plata

*Consulta los términos de uso y disponibilidad de productos para tu región o visita comisiones y precios de Wise para obtener la información más actualizada sobre precios y comisiones.

Esta publicación se proporciona con fines de información general y no constituye asesoramiento legal, fiscal o profesional de Wise Payments Limited o sus subsidiarias y sus afiliadas, y no pretende sustituir el asesoramiento de un asesor financiero o cualquier otro profesional.

No hacemos ninguna declaración ni ofrecemos garantía, ya sea expresa o implícita, de que el contenido de la publicación sea preciso, completo o actualizado.

Dinero sin fronteras

Descubre más

Consejos, noticias y actualizaciones en base a tu ubicación