Cuánto dinero es permitido llevar a Estados Unidos desde México
¿Estás por viajar a Estados Unidos? Conoce cuánto dinero es permitido llevar a Estados Unidos desde México, así como los impuestos que debes de pagar.
Si vas a visitar Estados Unidos, incluso si permanecerás por un período corto, necesitas tramitar una visa. Tal vez has escuchado de la visa B-2 como una opción para hacer turismo en EE. UU. pero, ¿esta visa sirve también si necesitas viajar para recibir un tratamiento médico? A continuación te explicaremos todo acerca de la visa B-2: qué significa, para quién es, cuánto cuesta y cómo tramitarla en México.
Si necesitas enviar dinero al extranjero o recibir dinero del exterior con frecuencia, quizá quieras conocer Wise, una solución confiable para transferencias internacionales. Con Wise, puedes enviar dinero a Estados Unidos y más de 20 países utilizando el tipo de cambio real, sin sobreprecios ni comisiones ocultas. Además, es rápido, seguro y mucho más económico que los métodos tradicionales.
Los requisitos y costos para las diferentes visas americanas, están en constante cambios. Por lo que es posible que el contenido presentado no esté actualizado al día de hoy.
La B-2 es una visa de visitante. Se trata de una visa catalogada como de “no inmigrante” para personas que van a Estados Unidos por un período corto de tiempo con fines turísticos.
Esto significa que con una visa B-2 no es posible permanecer por más de seis meses en Estados Unidos ni realizar ningún tipo de actividad remunerada.
La visa B-2 te permite las siguientes actividades:
Los pasos para tramitar tu visa de turista B-2 desde México son los siguientes:
1.- Llenar el Formulario DS-160
Completa en internet el formulario de solicitud de visa, conocido como DS-160. Puedes hacerlo en la plataforma oficial de trámites electrónicos del Departamento de Estado de EE. UU. Si varias personas de tu familia van a tramitar la visa B-2, se debe llenar un formulario para cada una de ellas.
2.- Regístrate en el servicio oficial de citas
Una vez que hayas completado el formulario DS-160, entra a la página del servicio oficial de citas para visa de Estados Unidos. Da clic en el apartado “Solicitar” y selecciona la opción “Soy un ciudadano Mexicano que ha completado la forma de la solicitud de visa de No Inmigrantes (DS-160), y deseo solicitar una visa.” Ingresa tus datos y crea una cuenta. Ten cuidado de usar solo esta página para continuar tu trámite.
3.- Haz tu cita en la embajada
Una vez que te registres, proporciona el número de confirmación del formulario DS-160 para cada uno de los solicitantes. Indica la dirección en la que deseas recibir tus documentos, paga la cuota correspondiente ($185 USD) y programa tu cita en la Sección Consular.
4.- Acude a tu cita
Preséntate en el lugar y hora de tu cita con tus documentos: pasaporte vigente, confirmación del formulario DS-160, comprobante de pago de tarifa, hoja de confirmación de entrevista y documentos que comprueben que tienes lazos en México que te obligan a regresar (título de alguna propiedad, carta del trabajo, acta de matrimonio o de nacimiento de los hijos, etc.). Si la fotografía que incluiste en tu formulario DS-160 es de hace más de seis meses, tendrás que llevar una nueva fotografía. Revisa los requisitosen este enlace (en inglés).
5.- Dar seguimiento
Después de la entrevista puedes ingresar al servicio oficial de citas para visa de Estados Unidos con tu nombre y contraseña para ver el estatus de tu visa y la información de entrega.
Conoce más: ¿Cuánto cuesta la visa de turista para Estados Unidos? |
---|
La visa B-2 tiene una vigencia de 10 años.
Aunque la visa B2 dura por 10 años, el tiempo máximo que puedes permanecer en Estados Unidos por visita es de seis meses. Además, para ingresar al país, tu visa debe tener al menos seis meses de vigencia antes de su fecha de expiración.
Conoce más: ¿Cómo tramitar la Visa H2B trabajo temporal para Estados Unidos? |
---|
Si envías dinero o recibes dinero de Estados Unidos. Wise será tu gran aliado. Es una fintech con la que puedes enviar y recibir dinero, evitando los altos costos de las transferencias internacionales.
Una ventaja de Wise, es que ofrece el tipo de cambio medio del mercado, lo que hace que las transferencias sean más eficientes y sin sobreprecio. El tipo de cambio siempre es visible y lo puedes monitorear día a día.
Para enviar dinero a través de Wise, simplemente realiza la transferencia en pesos y tu destinatario la recibirá en dólares. El proceso es sencillo: abre una cuenta en Wise, proporciona los datos de la cuenta del destinatario, realiza la transferencia desde tu banco y Wise te avisará cuando la transferencia a llegado a su destino. Antes de realizar la transferencia podrá ver las comisiones aplicadas, no hay sorpresas ni cargos ocultos.
Y, para recibir dinero mediante Wise, la persona que te envía el dinero necesita hacerlo desde la app de Wise o la página web. Sólo necesitas proporcionar tu nombre y CLABE interbancaria para usar Wise de forma rápida y sin tarifas ocultas.
¡Abre tu cuenta Wise y comienza ahorrar en tus transferencias!
Sí abres tu cuenta en Wise México y te mudas a Estados Unidos, podrás solicitar la tarjeta, con la que podrás retirar dinero, pagar establecimientos y también podrás tener tu tarjeta virtual para hacer compras en línea.
La visa B-2 es una visa de turista, esto significa que solo te autoriza a visitar Estados Unidos para actividades recreativas, tratamientos médicos, visita a familiares y participación en ciertos eventos. Realizar cualquier actividad remunerada con una visa B-2 es contra la ley. No cumplir con esta disposición puede resultar en deportación, retención de visa, sanciones y en la imposibilidad de regresar a Estados Unidos por cierto período de tiempo.
México Official U.S. Department of State Visa Appointment Service: Cómo solicitar una visa
Travel.State.gov: Visitor visa
US Citizenship and Inmigration Services: Ley de Migración y Nacionalidad
Photo by kaleb tapp
Comprobado por última vez el 5 de marzo de 2025
*Consulta los términos de uso y disponibilidad de productos para tu región o visita comisiones y precios de Wise para obtener la información más actualizada sobre precios y comisiones.
Esta publicación se proporciona con fines de información general y no constituye asesoramiento legal, fiscal o profesional de Wise Payments Limited o sus subsidiarias y sus afiliadas, y no pretende sustituir el asesoramiento de un asesor financiero o cualquier otro profesional.
No hacemos ninguna declaración ni ofrecemos garantía, ya sea expresa o implícita, de que el contenido de la publicación sea preciso, completo o actualizado.
¿Estás por viajar a Estados Unidos? Conoce cuánto dinero es permitido llevar a Estados Unidos desde México, así como los impuestos que debes de pagar.
Supongamos que tienes una visa de turista para Estados Unidos porque planeas una estancia corta por vacaciones o para visitar a familiares, pero estando allá...
¿Es la primera vez que vas a tramitar tu visa de turista americana? Conoce los requisitos para tramitar la visa de turista como mexicano.
¿Tienes un vuelo y necesitas hacer una escala en Estados Unidos? Conoce todo sobre la visa C1 también conocida como visa de tránsito.
¿Vas a tramitar la visa de turista para Estados Unidos? Conoce el costo y qué limitaciones tiene esta visa.
Cómo mexicano necesitamos visa para USA sin importar el motivo, conoce cuánto cuesta una visa para Estados Unidos.