RFC para extranjeros: requisitos y cómo tramitarlo

Paulyna Mérida

Si eres extranjero viviendo en México, tal vez has escuchado sobre el RFC, pero ¿Qué es y para qué sirve un RFC para extranjeros? ¿Es necesario que lo tengas aunque no generes ingresos en el país? A continuación te explicamos todo lo que debes saber.

Además, queremos presentarte una alternativa para enviar y recibir dinero del extranjero de manera fácil y sencilla. Con Wise, puedes enviar dinero a Estados Unidos y más de 20 países, o recibir transferencias desde el extranjero directamente en tu cuenta bancaria, sin preocuparte por las altas tarifas, ni los sobreprecios en el tipo de cambio.


¿Qué es el RFC y para qué sirve?

En México el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) es una clave con letras y números que sirve para identificar a cada persona dentro del Servicio de Administración Tributaria (SAT). Este es el organismo que se encarga de recaudar impuestos.

Contar con un RFC es un requisito tanto para personas como para empresas. Con el RFC, una persona (física o moral) notifica a las autoridades cualquier cambio en sus actividades económicas, ya que esto va a influir en sus obligaciones fiscales.

¿Un extranjero puede tener un RFC?

Si, de hecho, es necesario que cualquier extranjero con residencia temporal o permanente que genere ingresos en México tenga un RFC en estos casos:

  • Cuando se tiene un permiso laboral para México
  • Si se va a iniciar un negocio
  • Cuando se participará como socio de una empresa en el país
  • Para menores de edad con representantes legales

En estos casos, con el RFC para extranjeros es posible emitir facturas, abrir un negocio, registrar personal y pagar impuestos en México.

Si no se cuenta con un permiso de trabajo pero se quiere comprar una propiedad o abrir una cuenta bancaria, también se necesita tramitar un RFC. Este tipo de RFC tiene restricciones, porque no es posible facturar ni es válido para llevar a cabo ninguna actividad que genere ingresos.

Conoce más: ¿Cuáles son los impuestos por recibir paquetes del extranjero?

Requisitos para sacar el RFC cómo extranjero

Estos son los documentos que se necesitan para tramitar el RFC de extranjeros residentes en México:

  • Documento migratorio vigente, como la tarjeta de residencia o de trabajador fronterizo.
  • Comprobante de domicilio en México: recibo del agua, internet, contrato de arrendamiento,
  • Instrumento para acreditar la representación legal (si aplica)
  • Para menores de edad, el equivalente a Acta de nacimiento, identificación oficial vigente de alguno de los progenitores, tutor o representante legal.
  • Documento que acredite la patria potestad.

¿Cómo tramitar el RFC cómo extranjero?

Sigue estos pasos para tramitar tu RFC como extranjero en México:

  1. Ingresa a la página de citas del SAT
  2. Selecciona Registrar Cita
  3. Haz clic en Inscripción al padrón de contribuyentes Personas Físicas
  4. Completa los campos en el formulario con tu nombre completo, CURP (este lo encuentras en tu tarjeta de residente), y dirección de correo electrónico.
  5. Haz clic en Siguiente
  6. Selecciona tu estado de residencia y el módulo al que deseas acudir
  7. Si no hay citas disponibles se te pedirá que te unas a la fila virtual
  8. Te llegará un correo una vez que tu cita esté disponible
  9. Confirma la fecha y hora
  10. Preséntate a tu cita con original y copia de la documentación que ya mencionamos
  11. Lleva una memoria USB

Costo del RFC para extranjeros

No te costará nada tramitar tu RFC en México. Todo el proceso es gratuito.

Conoce más: ¿Cómo obtener la ciudadania mexicana?

Wise, una alternativa para enviar y recibir dinero del extranjero sin comisiones ocultas

Si quieres mandar dinero a México u otros países, Wise es una excelente opción para extranjeros que viven en México. No necesitas ir a ninguna sucursal y todo lo realizas en tu app o en la página web de Wise México.

Además, Wise utiliza los tipos de cambio medios del mercado, sin sobreprecio. Y, qué siempre puedes saber el tipo de cambio en todo momento. Así como las comisiones siempre las podrás saber antes de realizar cualquier transacción.

Enviar dinero con Wise México es muy fácil: realiza tu transferencia y el destinatario lo recibirá en su moneda local. Podrás enviar dinero a más de 70 países y 50 monedas. Para ello solo abre tu cuenta en Wise, agrega los datos de la cuenta del destinatario, haz el pago desde tu banco y confirma el envío con Wise. Y listo. Recibirás una notificación cuando el destinatario tenga el dinero en cuenta.

Conoce los requisitos para abrir una cuenta en Wise México como extranjero y empieza ahorrar en tus transferencias.

send-money-safe

Notas y fuentes:

Diario Oficial de la Federación: RMF 2025
SAT: Agendar una cita

Comprobado por última vez el 14 de julio de 2025.


*Consulta los términos de uso y disponibilidad de productos para tu región o visita comisiones y precios de Wise para obtener la información más actualizada sobre precios y comisiones.

Esta publicación se proporciona con fines de información general y no constituye asesoramiento legal, fiscal o profesional de Wise Payments Limited o sus subsidiarias y sus afiliadas, y no pretende sustituir el asesoramiento de un asesor financiero o cualquier otro profesional.

No hacemos ninguna declaración ni ofrecemos garantía, ya sea expresa o implícita, de que el contenido de la publicación sea preciso, completo o actualizado.

Dinero sin fronteras

Descubre más

Consejos, noticias y actualizaciones en base a tu ubicación