Comisión por cambio de divisas en México
Conoce las comisiones por cambio de divisas en casas de cambios, bancos, remesadoras y fintech para que sepas cuál es mejor para ti.
Si estás retirado y vives o tienes planeado vivir en el extranjero, tal vez te preguntes, ¿qué pasa con mi pensión si me voy del país? En este artículo te decimos si puedes retirar tu afore si vives en el extranjero, cómo disponer de tu AFORE y todo lo que debes saber sobre tu ahorro para la jubilación fuera de México.
Si necesitas enviar dinero al extranjero o recibir dinero del exterior con frecuencia, quizá quieras conocer Wise, una solución confiable para transferencias internacionales. Con Wise, puedes enviar dinero a Estados Unidos y más de 20 países utilizando el tipo de cambio real, sin sobreprecios ni comisiones ocultas. Además, es rápido, seguro y mucho más económico que los métodos tradicionales.
Cualquier persona que haya estado afiliada al IMSS desde el 1 de julio de 1997 o al ISSSTE desde abril del 2007 tiene una cuenta AFORE. En ella se acumulan cuotas que se van descontando de la nómina y en algunos casos, aportaciones voluntarias por parte del trabajador.
Si vives en el extranjero y quieres saber si puedes retirar tu AFORE, la respuesta es sí, siempre y cuando cumplas con los requisitos de pensión.
Para acceder a la pensión de tu cuenta AFORE, los requisitos son los siguientes:
Para retirar de tu AFORE, hay diversas opciones de acuerdo a tu caso, aquí explicamos algunas:
Si ya estás pensionado y vas a emigrar a otro país, puedes continuar recibiendo tu mensualidad, sin embargo, los gastos administrativos y el traslado de los fondos correrán por tu cuenta.
Si vives en otro país, cumples con los requisitos y quieres acceder a tu AFORE, podrás hacerlo a través de un apoderado legal. Se necesita lo siguiente:
Cabe mencionar que la carta poder puede obtenerse de tres formas distintas:
Conoce más: ¿Cuánto dinero puedo recibir del extranjero sin declarar en México? |
---|
Cada vez que necesites enviar o recibir dinero del extranjero, puedes usar Wise. Es una fintech con la que puedes enviar dinero a Estados Unidos, Canadá, Europa y más de 40 países, evitando los altos costos de las transferencias internacionales.
Wise ofrece el tipo de cambio medio del mercado, lo que hace que las transferencias sean más eficientes y sin sobreprecio. Además, que antes de realizar cualquier transferencia, podrás conocer las comisiones aplicadas. Lo que ves es lo que pagarás, no hay comisiones ocultas.
Enviar dinero con Wise es muy fácil: realiza tu transferencia en pesos y tu destinatario lo recibirá en su moneda local. Solo abre tu cuenta en Wise, agrega los datos de la cuenta del destinatario, haz la transferencia desde tu banco y confirma el envío con Wise. Y listo. Recibirás una notificación cuando el destinatario tenga el dinero en su cuenta.
Y para recibir dinero a través de Wise, la persona que te envía el dinero necesita hacerlo desde la app de Wise o la página web. Sólo necesitas proporcionar tu nombre y CLABE interbancaria para usar Wise de forma rápida y sin tarifas ocultas.
Si te mudaste al extranjero y aún no te retiras, tu cuenta Afore sigue generando intereses. Incluso puedes hacer aportaciones voluntarias para que tu ahorro crezca más rápido.
Hay varias maneras de hacerlo:
Si regresas a México y vuelves a trabajar cotizando en el IMSS o ISSSTE, automáticamente se reactivarán tus cuotas para continuar tu ahorro.
SHCP:Ahorro para el retiro si regresas a México
CONSAR: Preguntas y respuestas para mexicanos en el exterior
IMSS: Necesito que mi pago se realice en otro país
IMSS: Trámite de pensión para mexicanos en el exterior IMSS
CONSAR: Trámites en AFORE a través de Apoderado
Comprobado por última vez el 21 de marzo de 2025
*Consulta los términos de uso y disponibilidad de productos para tu región o visita comisiones y precios de Wise para obtener la información más actualizada sobre precios y comisiones.
Esta publicación se proporciona con fines de información general y no constituye asesoramiento legal, fiscal o profesional de Wise Payments Limited o sus subsidiarias y sus afiliadas, y no pretende sustituir el asesoramiento de un asesor financiero o cualquier otro profesional.
No hacemos ninguna declaración ni ofrecemos garantía, ya sea expresa o implícita, de que el contenido de la publicación sea preciso, completo o actualizado.
Conoce las comisiones por cambio de divisas en casas de cambios, bancos, remesadoras y fintech para que sepas cuál es mejor para ti.
Descubre dónde cambiar pesos a euros en México al mejor tipo de cambio. Comparamos bancos, casas de cambio y cajeros.
Descubre en qué bancos puedes cambiar euros a pesos mexicanos te decimos los tipos de cambio, comisiones y requisitos en los principales bancos de México.
Conoce los costos, comisiones y límites de cajeros automáticos en México, ya que vas a viajar a México o necesitas retirar efectivo de otro banco.
¿Te pidieron un comprobante de ingresos? En este artículo te decimos qué es y cuáles son los más comunes.
Necesitaras realizar una transferencia internacional, en este artículo te decimos los bancos que Wise acepta en México.