Cómo puedo pagar mi parto en Estados Unidos
¿Cómo puedo pagar un parto en Estados Unidos? ¿Es legal? En este artículo te decimos el costo e información que debes considerar.
El pasaporte mexicano ocupa el puesto 16 en el ranking mundial y esto significa que te permite viajar a muchos países sin la necesidad de una visa. Sin embargo, en algunos destinos tendrás que pagar una visa al llegar al país o vía electrónica. En este artículo, exploraremos a qué países puedo viajar con pasaporte mexicano y en cuáles necesitas tramitar una visa u otro tipo de permiso de viajero.
Además, queremos presentarte una alternativa para enviar y recibir dinero del extranjero de manera fácil y sencilla. Con Wise, puedes enviar dinero a Estados Unidos y más de 20 países, o recibir transferencias desde el extranjero directamente en tu cuenta bancaria, sin preocuparte por las altas tarifas, ni los sobreprecios en el tipo de cambio.
El pasaporte mexicano te permite viajar a 153 países sin la necesidad de una visa convencional. De estos, 97 países no exigen ningún tipo de visa, mientras que otros pueden requerir el pago de una visa al momento de ingresar al país o tramitando un permiso de viajero o visa electrónica (e-Visa).
A continuación, podrás ver a qué países puedes viajar con tu pasaporte mexicano en los 5 continentes.
El continente africano se compone de países muy diversos y puedes visitar los siguientes sin la necesidad de tramitar una visa convencional, ya sea solo con tu pasaporte, pagando una visa al ingresar al país o con una e-Visa:
País | Visado |
---|---|
Angola | Sin visa (90 días) |
Botswana | Sin visa (90 días) |
Benin | e-Visa |
Burkina Faso | e-Visa |
Burundi | Visa al llegar (30 días) |
Camerún | e-Visa |
Cabo Verde | Visa al llegar |
Comoras | Visa al llegar (45 días) |
República Democrática del Congo | e-Visa (90 días) |
Costa de Marfil | e-Visa |
Yibuti | Visa al llegar/e-Visa (90 días) |
Etiopía | Visa al llegar/e-Visa (90 días) |
Egipto | Visa al llegar/e-Visa (30 días) |
Guinea Ecuatorial | e-Visa |
Gabón | e-Visa (90 días) |
Guinea | e-Visa (90 días) |
Guinea-Bisáu | Visa al llegar (90 días) |
Madagascar | Visa al llegar/e-Visa (90 días) |
Malawi | Visa al llegar/e-Visa (30 días) |
Mauritania | e-Visa (90 días) |
Mauricio | Sin visa (90 días) |
Mozambique | Visa al llegar/e-Visa (30 días) |
Namibia | Visa al llegar (90 días) |
Nigeria | e-Visa (90 días) |
Ruanda | Visa al llegar/e-Visa (30 días) |
Seychelles | Sin visa (90 días) |
Sudán del Sur | e-Visa |
Tanzania | Visa al llegar/e-Visa |
Túnez | Sin visa (90 días) |
Togo | e-Visa (15 días) |
Uganda | e-Visa |
Zambia | Visa al llegar/e-Visa (90 días) |
Zimbabue | Visa al llegar/e-Visa (90 días) |
Asia es el continente más grande del mundo. Estos son los países que permiten la entrada solo con tu pasaporte mexicano, pagando una visa al ingresar al país, con un permiso de viaje electrónico (eTA) o con una e-Visa:
País | Visado |
---|---|
Azerbayán | e-Visa (30 días) |
Baréin | Visa al llegar/e-Visa (30 días) |
Bután | e-Visa |
Camboya | Visa al llegar/e-Visa (30 días) |
Hong Kong | Sin visa (90 días) |
India | e-Visa (30 días) |
Indonesia | Visa al llegar/e-Visa (30 días) |
Irán | Sin visa (15 días) |
Israel | eTA (Autorización Electrónica de Viaje) |
Japón | Sin visa (90 días) |
Jordán | Visa al llegar/e-Visa |
Kazajistán | Sin visa (90 días) |
Kirguistán | Sin visa (60 días) |
Laos | Visa al llegar/e-Visa (30 días) |
Líbano | Sin visa (30 días) |
Macao | Sin visa (90 días) |
Malasia | Visa al llegar (30 días) |
Maldivas | Visa al llegar 830 días) |
Nepal | Visa al llegar/e-Visa (150 días) |
Pakistán | e-Visa (30 días) |
Territorios Palestinos | Sin visa |
Filipinas | Sin visa (30 días) |
Catar | Visa al llegar (30 días) |
Singapur | Sin visa (30 días) |
Corea del Sur | eTA (90 días) |
Sri Lanka | Visa al llegar/e-Visa (30 días) |
Tayikistán | Sin visa (30 días) |
Timor Oriental | Visa al llegar (30 días) |
Tailandia | Sin visa (60 días) |
Emiratos Árabes Unidos | Sin visa (180 días) |
Uzbekistán | Sin visa (30 días) |
Vietnam | e-Visa (90 días) |
Hay muchos países en el territorio americano a los que puedes ingresar solo con tu pasaporte mexicano, aunque en algunos casos necesitarás pagar una visa al ingresar al país, una e-Visa o un e-Ticket:
País | Visado |
---|---|
Antigua y Barbuda | Sin visa (90 días) |
Argentina | Sin visa (90 días) |
Barbados | Sin visa (28 días) |
Belice | Sin visa (30 días) |
Bolivia | Sin visa (90 días) |
Brasil | Sin visa (90 días) |
Chile | Sin visa (90 días) |
Colombia | Sin visa (90 días) |
Costa Rica | Sin visa (180 días) |
Cuba | e-Visa (90 días) |
Dominica | Sin visa (180 días) |
República Dominicana | e-Ticket (30 días) |
Ecuador | Sin visa (90 días) |
El Salvador | Sin visa (180 días) |
Granada | Sin visa (90 días) |
Guatemala | Sin visa (90 días) |
Haití | Sin visa (90 días) |
Honduras | Sin visa (90 días) |
Jamaica | Sin visa (90 días) |
Nicaragua | Sin visa (90 días) |
Panamá | Sin visa (90 días) |
Paraguay | Sin visa (90 días) |
Perú | Sin visa (180 días) |
Isla de San Cristóbal | Sin visa (90 días) |
Santa Lucía | Sin visa (42 días) |
Surinam | Sin visa (90 días) |
Trinidad y Tobago | Sin visa (90 días) |
San Vicente y las Granadinas | Sin visa (90 días) |
Uruguay | Sin visa (90 días) |
Venezuela | Sin visa (90 días) |
Conoce más: Requisitos para visa de turista en Estados Unidos |
---|
El continente europeo es el más visitado del mundo y puedes ingresar a la mayoría de sus países solo con tu pasaporte mexicano. Se espera que a mediados de 2025 se incorporé el permiso ETIAS. Un permiso que se solicita en línea y tiene una duración de 3 años.
Hay algunas excepciones entre los países que no forman parte de la Unión Europea y que exigen el pago de una visa al arribar a su territorio o tramitar una visa electrónica antes de tu llegada:
País | Visado |
---|---|
Albania | Sin visa (90 días) |
Andorra | Sin visa (90 días) |
Austria | Sin visa (90 días) |
Armenia | Visa al llegar/e-Visa (120 días) |
Bielorrusia | Sin visa (30 días) |
Bélgica | Sin visa (90 días) |
Bosnia y Herzegovina | Sin visa (90 días) |
Bulgaria | Sin visa (90 días) |
Croacia | Sin visa (90 días) |
Chipre | Sin visa (90 días) |
República Checa | Sin visa (90 días) |
Dinamarca | Sin visa (90 días) |
Estonia | Sin visa (90 días) |
España | Sin visa (90 días) |
Eslovaquia | Sin visa (90 días) |
Eslovenia | Sin visa (90 días) |
Finlandia | Sin visa (90 días) |
Francia | Sin visa (90 días) |
Georgia | Sin visa (360 días) |
Alemania | Sin visa (90 días) |
Grecia | Sin visa (90 días) |
Hungría | Sin visa (90 días) |
Islandia | Sin visa (90 días) |
Italia | Sin visa (90 días) |
Irlanda | Sin visa (90 días) |
Kosovo | Sin visa (90 días) |
Latvia | Sin visa (90 días) |
Liechtenstein | Sin visa (90 días) |
Lituania | Sin visa (90 días) |
Luxemburgo | Sin visa (90 días) |
Malta | Sin visa (90 días) |
Moldavia | Sin visa (90 días) |
Mónaco | Sin visa (90 días) |
Montenegro | Sin visa (90 días) |
Macedonia del Norte | Sin visa (90 días) |
Noruega | Sin visa (90 días) |
Países Bajos | Sin visa (90 días) |
Polonia | Sin visa (90 días) |
Portugal | Sin visa (90 días) |
Rusia | e-Visa (15 días) |
San Marino | Sin visa (90 días) |
Serbia | Sin visa (90 días) |
Suecia | Sin visa (90 días) |
Suiza | Sin visa (90 días) |
Turquía | e-Visa (30 días) |
Reino Unido | Sin visa (90 días) |
Ciudad del Vaticano | Sin visa (90 días) |
Oceanía es quizá uno de los territorios más remotos si viajas desde México. Estos son los países a los que puedes entrar solo con tu pasaporte, con una visa al llegar, tramitando una e-Visa o un eTA:
País | Visado |
---|---|
Fidji | Sin visa (120 días) |
Kiribati | Sin visa (90 días) |
Islas Marshall | Visa al llegar (90 días) |
Micronesia | Sin visa (30 días) |
Nueva Zelanda | eTA (90 días) |
Palao | Visa al llegar (30 días) |
Papúa Nueva Guinea | e-Visa (60 días) |
Samoa | Visa al llegar (90 días) |
Tuvalu | Visa al llegar (30 días) |
Vanuatu | Sin visa (120 días) |
Conoce más: Requisitos para viajar a Estados Unidos, ¿qué visa necesito? |
---|
Si envías dinero o recibes dinero de Estados Unidos. Wise será tu gran aliado. Es una fintech con la que puedes enviar y recibir dinero, evitando los altos costos de las transferencias internacionales.
Una ventaja de Wise, es que ofrece el tipo de cambio medio del mercado, lo que hace que las transferencias sean más eficientes y sin sobreprecio. El tipo de cambio siempre es visible y lo puedes monitorear día a día.
Para enviar dinero a través de Wise, simplemente realiza la transferencia en pesos y tu destinatario la recibirá en dólares. El proceso es sencillo: abre una cuenta en Wise, proporciona los datos de la cuenta del destinatario, realiza la transferencia desde tu banco y Wise te avisará cuando la transferencia a llegado a su destino. Antes de realizar la transferencia podrá ver las comisiones aplicadas, no hay sorpresas ni cargos ocultos.
Y, para recibir dinero mediante Wise, la persona que te envía el dinero necesita hacerlo desde la app de Wise o la página web. Sólo necesitas proporcionar tu nombre y CLABE interbancaria para usar Wise de forma rápida y sin tarifas ocultas.
¡Abre tu cuenta Wise y comienza ahorrar en tus transferencias!
Gobierno Rep. Dominicana - E-Ticket
Passport Index - México
SRE - Espacio Schengen
Photo by Bao Menglong
Comprobadas por última vez el 28 de enero de 2025.
*Consulta los términos de uso y disponibilidad de productos para tu región o visita comisiones y precios de Wise para obtener la información más actualizada sobre precios y comisiones.
Esta publicación se proporciona con fines de información general y no constituye asesoramiento legal, fiscal o profesional de Wise Payments Limited o sus subsidiarias y sus afiliadas, y no pretende sustituir el asesoramiento de un asesor financiero o cualquier otro profesional.
No hacemos ninguna declaración ni ofrecemos garantía, ya sea expresa o implícita, de que el contenido de la publicación sea preciso, completo o actualizado.
¿Cómo puedo pagar un parto en Estados Unidos? ¿Es legal? En este artículo te decimos el costo e información que debes considerar.
Conoce los diversos proveedores de eSIM para Guatemala, para que en todo tu viaje siempre tengas internet.
¿Es posible usar tu tarjeta de crédito en el extranjero? Conoce las limitaciones y comisiones de los bancos más importantes de México.
¿Vas a viajar Europa o Estados Unidos y quieres usar tu tarjeta Hey Banco? En este artículo te decimos como usar tu tarjeta Hey Banco en el extranjero.
¿Tienes una tarjeta Banorte y estás por viajar al extranjero? Conoce sí puedes usar tu tarjeta Banorte en el extranjero.
¿Vas ir a Estados Unidos u otro país? Conoce si puedes usar la tarjeta de Mercado Pago en el extranjero.