Las normas y definiciones sobre residencia fiscal varían según el país y se aplican tanto a personas físicas como a empresas.
Residencia fiscal para personas físicas
En la mayoría de los casos, eres residente fiscal en el país donde vives y trabajas. Si presentas una declaración de impuestos o pagas impuestos allí, es probable que se te considere residente fiscal.
Algunos países determinan la residencia fiscal en función del tiempo que pasas en ellos. Por ejemplo, en el Reino Unido, pasar 183 días o más en un año fiscal te convierte en residente fiscal del Reino Unido.
También es posible ser residente fiscal en más de un país al mismo tiempo. Esto se denomina doble residencia.
Residencia fiscal frente a ciudadanía
Ser ciudadano de un país no siempre significa que seas residente fiscal en él. Sin embargo, Estados Unidos considera residentes fiscales a todos sus ciudadanos, independientemente de dónde vivan.
Residencia fiscal para empresas
Una empresa suele tener su residencia fiscal en el país en el que está constituida y gestionada. Si estos se encuentran en países diferentes, la empresa podría tener doble residencia .
Para obtener más información, consulta elsitio web de la OCDE.