Dólar Electrónico: ¿Qué es, Valor y Opciones en Chile?
Descubre el significado del dólar electrónico en Chile, cómo se diferencia del dólar tradicional y cuál es su valor hoy.
Si has estado buscando alternativas para enviar dinero al extranjero, es muy probable que te hayas encontrado con Vita Wallet. Sin dudas, no eres el único. Vita Wallet es una de las alternativas en Chile para conectar con tus amigos o familiares en otros países, pero ¿sabes cómo funciona? ¿Es confiable Vita Wallet? En este artículo te contaremos todo lo que tienes que saber de Vita Wallet, así como algunas cosas que debes tener a la hora de usar esta herramienta.
Además, te contaremos cómo la cuenta Wise puede ayudarte a administrar tu dinero internacionalmente y gestionar o recibir pagos desde y hacia el extranjero. ¡No te pierdas ningún detalle!
Vita Wallet es un monedero o billetera digital destinada a recibir y enviar pagos internacionales que opera en Chile, así como también en otros países de Latinoamérica como Argentina, México y Colombia. Si bien este tipo de servicios no es particularmente nuevo, Vita Wallet propone la sencillez y facilidad como característica distintiva. Esta herramienta es parte de lo que llamamos universo “fintech”, es decir, combina el mundo financiero con la tecnología para brindar mayores comodidades a sus usuarios.
Vita Wallet funciona de forma similar a otros monederos digitales. Cargas tu balance en la aplicación, y con él, puedes realizar transferencias desde tu teléfono. Cuando realizas una transferencia, tienes un costo asociado por el envío, que puede incluir un cambio de divisas. Aquí tienes algunos servicios que ofrece esta herramienta.
Este es el servicio base de la aplicación. Vita Wallet permite enviar dinero a cuentas bancarias al extranjero con un costo de entre 0,4 y 4%. También puedes recibir dinero en tu cuenta bancaria con un costo del 1% al retirar tu saldo de la aplicación. Si transfieres a una cuenta de Vita Wallet no tendrás costo (solo para transferencias en CLP y USD).
Puedes recargar tu balance en Vita Wallet utilizando una transferencia bancaria, o bien, una tarjeta de débito o crédito. Utilizando este método, el costo de recarga es del 3.5%. También puede recibir saldo en Bitcoin.
Vita Wallet ofrece la posibilidad de pagar servicios a través de la aplicación si te encuentras en Chile y pagas por servicios como luz o agua.
Una de las ventajas de Vita Wallet es que permite administrar Bitcoins. Puedes comprar esta criptomoneda, o enviar USDT con tus saldos dentro de la aplicación. Sin embargo, debes tener en cuenta que existen costos en las tasas de cambio, ya que Vita Wallet utiliza sus propias relaciones de cambio entre monedas.
Vita Wallet es una empresa chilena que, en términos legales, se encuentra inscrita como Vita Solutions SpA, por lo tanto, está sujeta al conjunto de leyes chilenas. Por ejemplo, Vita Wallet debe respetar el Manual de Prevención de Delitos LA/FT Ley 19.913, y reglas del tipo 'Know your Customer' (conoce a tu cliente). Esto significa que pueden solicitarte información sobre el origen de los fondos que utilizas o recibes, al igual que una identificación válida.
La aplicación de Vita Wallet cuenta con una puntuación media de 4.6 estrellas en Google Play Store, y también de 4.6 estrellas en Apple Store. Esto es una buena reputación general, y sus usuarios destacan la sencillez y facilidad en cuanto al uso de la aplicación.
Si estás buscando una manera eficiente de recibir dinero en Chile o realizar transferencias bancarias internacionales, la cuenta Wise puede convertirse en tu aliado ideal. A diferencia de muchas billeteras digitales, Wise proporciona datos locales de cuenta en dólares, euros, libras y otras monedas. La plataforma de Wise cuenta con costos competitivos, bajos y transparentes. Una de las ventajas notables es que te da acceso a los tipos de cambio medios del mercado (los mismos que encuentras en Google) para la conversión de divisas.
Además, con Wise, puedes mantener saldos en más de 40 divisas, incluido el peso chileno, lo que te brinda una gran flexibilidad en tus transacciones. Si es necesario, también puedes retirar tu saldo en tu cuenta bancaria chilena sin complicaciones y también recargar el saldo de tu cuenta Wise desde tu cuenta bancaria chilena o mediante una tarjeta de débito o crédito.
Beneficios de abrir tu cuenta con Wise | |
---|---|
![]()
|
Notas y fuentes:
Vitawallet - Límites y comisiones
*Consulta los términos de uso y disponibilidad de productos para tu región o visita comisiones y precios de Wise para obtener la información más actualizada sobre precios y comisiones.
Esta publicación se proporciona con fines de información general y no constituye asesoramiento legal, fiscal o profesional de Wise Payments Limited o sus subsidiarias y sus afiliadas, y no pretende sustituir el asesoramiento de un asesor financiero o cualquier otro profesional.
No hacemos ninguna declaración ni ofrecemos garantía, ya sea expresa o implícita, de que el contenido de la publicación sea preciso, completo o actualizado.
Descubre el significado del dólar electrónico en Chile, cómo se diferencia del dólar tradicional y cuál es su valor hoy.
Conoce el precio del dólar en Afex Chile, cómo funciona su cambio de divisas y descubre alternativas como Wise para convertir dinero con el tipo de cambio real.
Aprende qué es el dólar blue, su origen en Argentina y por qué es relevante para Chile.
Descubre cómo vender en Etsy desde Chile paso a paso. Guía completa con costos, requisitos y consejos para crear tu tienda exitosa en 2025.
Descubre cómo estudiar en Chile siendo extranjero: requisitos, documentos, becas, gratuidad, universidades y todo lo que necesitas saber.
Descubre si es posible solicitar una tarjeta de débito en dólares en Chile, y conoce alternativas para administrar múltiples divisas desde una sola cuenta.