Dólar Electrónico: ¿Qué es, Valor y Opciones en Chile?
Descubre el significado del dólar electrónico en Chile, cómo se diferencia del dólar tradicional y cuál es su valor hoy.
Los costos y gastos a la hora de viajar al extranjero son uno de los aspectos más importantes a la hora de planificar un viaje. Ocurre que el uso de tarjetas es la forma predilecta a la hora de pagar, y por ello, es importante verificar cuáles son las comisiones asociadas a su uso en el extranjero. Para minimizar gastos, es fundamental saber sobre tarjetas sin comisión, y qué alternativas hay disponibles en Chile.
En este artículo te contaremos todo lo que tienes que saber para elegir las mejores tarjetas sin comisiones en el extranjero. Además, te mostraremos cómo la cuenta Wise puede servirte para administrar tu dinero en el extranjero o para recibirlo en Chile.
Cuando viajas, es fundamental tener en cuenta si puedes aprovechar beneficios o minimizar costos. Sin dudas, si piensas hacer compras, uno de los más importantes son las comisiones por utilizar tus tarjetas en el extranjero. También pueden servirte los planes de acumulación de puntos para viajes u otras recompensas.
En la siguiente sección hemos seleccionado algunas tarjetas en Chile que no tienen comisión en el extranjero para que puedas decidir y elegir de acuerdo a tus necesidades.
La tarjeta BCI Visa Signature es una de las tarjetas de segmento alto que permite no pagar comisiones por comprar en el extranjero. Además, ofrece beneficios específicos que ayudan a una mejor experiencia a la hora de viajar. Por ejemplo, te brinda acceso a múltiples salones VIP en aeropuertos de todo el mundo.
Algunos de los beneficios adicionales que ofrece esta tarjeta son:
Sin embargo, al pertenecer al segmento alto, también tiene algunas desventajas como el costo de mantención de 0.11UF por mes. Es posible que los ingresos necesarios para obtener esta tarjeta sean más altos que en otros casos.
Banco Falabella ofrece tres tarjetas sin comisión internacional:
Cualquiera de ellas ofrece 0% de recargo en tus compras en el extranjero. De acuerdo a cada una de ellas, tienes más o menos ventajas. Para acceder a los segmentos premium y Elite es posible que te soliciten ingresos mayores. A cambio, puedes obtener acceso a salones VIP en aeropuertos o seguros de viaje incluidos.
De igual manera, cada una de ellas tiene diferentes costos de mantención. La tarjeta Elite tiene un costo de 0.35UF mensuales, la Premium 0.2UF por mes, y la simple 0.13UF al mes. La elección de la más conveniente debes hacerla dependiendo de tus necesidades. Por ejemplo, si viajas más, tal vez tenga mayor sentido un segmento alto.
La Tarjeta Worldmember Limited Santander LATAM Pass es la propuesta del Banco Santander para viajeros frecuentes y de alto poder adquisitivo. Es una de los plásticos que brinda beneficios más tangibles, y sobre todo, se enfoca en acumular millas. No tienes comisiones por compras en el extranjero con esta tarjeta. Se destaca por:
Esta tarjeta tiene requerimientos relativamente elevados. De acuerdo con Santander, debes tener un ingreso mensual de 2.500.000 pesos chilenos. El costo mensual de este plástico es 0.6UF mensuales por mantención.
La tarjeta Travel de Banco Chile está ideada para viajeros frecuentes y tampoco tendrás comisiones por comprar en el extranjero con este plástico. Una ventaja de la propuesta de Banco de Chile es que puedes seleccionar si quieres utilizar Visa o Mastercard. Su programa insignia, el programa Travel, te permite acumular puntos con tus compras para canjearlos por viajes.
Este plástico está exento de comisiones de mantención.
La última tarjeta de nuestra selección es la Mastercard Black de Itaú, la cual tampoco tiene comisiones por compras en el extranjero. Además de contar con un programa de beneficios similares en el que puede canjear puntos por premios, ofrece adelantos de efectivo que puedes cuotificar.
Otras de las ventajas de la Mastercard Black de Banco Itaú son:
La mantención de este plástico es de 0.1UF mensuales.
Si quieres tener una herramienta financiera que te brinde flexibilidad en la gestión de tus finanzas internacionalmente, te sugerimos considerar la cuenta Wise. Esta cuenta te ofrece, entre otras ventajas, recibir dinero desde el extranjero de manera eficiente y a un costo competitivo. Además, la cuenta multidivisa te proporciona tipos de cambio favorables al momento de convertir divisas.
Con Wise, sólo pagas una mínima comisión al convertir dinero entre distintas monedas de la cuenta, o al enviar dinero hacia otra divisa, pero a cambio, disfrutas del tipo de cambio medio del mercado (el que ves en Google) sin ningún sobreprecio ni comisión extra, incluso al enviar dinero a Chile.
La cuenta te ofrece datos de cuenta locales en USD, EUR, GBP, y otras divisas, para que puedas operar como un residente en otro país desde Chile, y te permite mantener balances en más de 40 divisas, incluido el peso chileno.
Beneficios de abrir una cuenta Wise | |
---|---|
![]()
|
¡Abre tu cuenta Wise gratis! 🚀
—
*Consulta los términos de uso y disponibilidad de productos para tu región o visita comisiones y precios de Wise para obtener la información más actualizada sobre precios y comisiones.
Esta publicación se proporciona con fines de información general y no constituye asesoramiento legal, fiscal o profesional de Wise Payments Limited o sus subsidiarias y sus afiliadas, y no pretende sustituir el asesoramiento de un asesor financiero o cualquier otro profesional.
No hacemos ninguna declaración ni ofrecemos garantía, ya sea expresa o implícita, de que el contenido de la publicación sea preciso, completo o actualizado.
Descubre el significado del dólar electrónico en Chile, cómo se diferencia del dólar tradicional y cuál es su valor hoy.
Conoce el precio del dólar en Afex Chile, cómo funciona su cambio de divisas y descubre alternativas como Wise para convertir dinero con el tipo de cambio real.
Aprende qué es el dólar blue, su origen en Argentina y por qué es relevante para Chile.
Descubre cómo vender en Etsy desde Chile paso a paso. Guía completa con costos, requisitos y consejos para crear tu tienda exitosa en 2025.
Descubre cómo estudiar en Chile siendo extranjero: requisitos, documentos, becas, gratuidad, universidades y todo lo que necesitas saber.
Descubre si es posible solicitar una tarjeta de débito en dólares en Chile, y conoce alternativas para administrar múltiples divisas desde una sola cuenta.