
Guía actualizada: Requisitos para viajar a Estados Unidos desde Chile
Estados Unidos es uno de los países favoritos de los chilenos a la hora de elegir un destino para vacacionar, y cuenta con una variedad enorme de paisajes y ciudades para todos los gustos.
En este artículo descubrirás todos los requisitos para viajar a Estados Unidos desde Chile, la documentación necesaria, los casos particulares en los que necesitarás visa y un breve resumen de los costos de viaje. Además podrás conocer la cuenta Wise, la cual te permite administrar tu dinero en dólares y con datos de cuenta local en Estados Unidos.
¿Cuáles son los requisitos para viajar a Estados Unidos desde Chile?
Los requisitos para viajar a Estados Unidos como chileno varían según el propósito de tu visita. A continuación puedes ver los requisitos en el caso de que tu viaje sea con fines turísticos.
Documentos necesarios para entrar a Estados Unidos como ciudadano chileno (turismo)
- Pasaporte chileno vigente: El mismo debe ser electrónico y contar con chip de seguridad.
- Autorización ESTA: debes obtenerla antes de abordar tu vuelo. El proceso se realiza completamente online en la web oficial de ESTA y la autorización suele emitirse dentro de las 72 horas.
- Pasaje de regreso o para continuar tu viaje fuera de Estados Unidos.
Requisitos adicionales al entrar a Estados Unidos
Si bien no es obligatorio, es altamente recomendable contratar un seguro médico internacional para tu viaje a Estados Unidos, debido a los elevados costos de la salud en este país.
Estancia de máximo 90 días.
¿Necesito Visa para entrar a Estados Unidos como chileno?
Si el propósito de tu viaje es turismo, negocios o tránsito, no necesitas visa para entrar a Estados Unidos con tu pasaporte chileno, ya que Chile forma parte del programa Visa Waiver (WVP). De todas maneras, deberás solicitar la autorización ESTA, la cual se gestiona de forma online y tiene un costo de USD 21.
Recuerda que para hacer uso del programa Visa Waiver debes ingresar al país por vía aérea o marítima en medios de transporte autorizados.
Aún así, existen casos excepcionales en los cuales deberás solicitar una visa cuando viajas como turista, los cuales te detallaremos a continuación.
Casos en los que ciudadanos chilenos necesitan visa de turista
De acuerdo a una actualización en el el programa de Exención de Visas, ya no son elegibles para viajar bajo el Programa Visa Waiver (VWP):
- Ciudadanos chilenos que hayan viajado o hayan estado presentes en la República Popular Democrática de Corea, Irán, Irak, Libia, Somalia, Sudán, Siria o Yemen a partir del 1 de marzo de 2011 (con excepciones limitadas para viajes con fines diplomáticos o militares en servicio).
- Ciudadanos chilenos que hayan viajado o estado presentes en Cuba el 12 de enero de 2021 o después (con excepciones limitadas para viajes con fines diplomáticos o militares en servicio).
- Ciudadanos chilenos que también sean nacionales de Cuba, República Popular Democrática de Corea, Irán, Irak, Sudán o Siria.
Las personas que se encuentren bajo alguna de estas categorías arriba mencionadas deberán solicitar una visa antes de viajar a los Estados Unidos,
En el caso de que el viaje no sea con fines contemplados bajo el programa Visa Waiver (por ejemplo, por motivos laborales o académicos) o supere los 90 días, deberás solicitar la visa correspondiente. En estos artículos puedes encontrar más información sobre alternativas para una estancia prolongada en el país
- Visa de trabajo de Estados Unidos para chilenos: ¿Cómo obtener una?
- Working Holiday en Estados Unidos para Chilenos: Disponibilidad y alternativas
- Emigrar a Estados Unidos desde Chile: Guía Básica
- Vivir en Estados Unidos siendo chileno: Requisitos, Costos y Tips útiles
¿Cuánto dinero necesito para viajar a Estados Unidos?
En la siguiente sección te presentamos un resumen con los principales costos a la hora de realizar un viaje a Estados Unidos desde Chile:
Costo de pasaje a Estados Unidos desde Chile
Existen diversas rutas aéreas directas que conectan al aeropuerto de Santiago con ciudades de Estados Unidos. A continuación te presentamos el costo promedio de un pasaje de ida y vuelta hacia algunas de ellas:
Destino | Aerolínea | Rango de precios promedio |
---|---|---|
Atlanta | Delta | CLP 1,250,000 –1,950,000 |
Los Angeles | LATAM | CLP 660,000 –1,600,000 |
Miami | American Airlines - LATAM | CLP 570,000 –1,100,000 |
Nueva York | LATAM | CLP 840,000–1,450,000 |
También tienes la posibilidad de llegar a diversos destinos en Estados Unidos haciendo escala en otros países del continente, lo cual a veces puede abaratar los costos del trayecto.
Costo de seguro de viaje
Como mencionamos anteriormente, contar con un seguro de viaje es fundamental a la hora de viajar a Estados Unidos debido a los elevados costos en los servicios de salud. Aquí tienes una tabla con los costos aproximados para cobertura médica para una persona, para un viaje de un mes a Estados Unidos.
Cobertura | Rango de precios aproximado |
---|---|
Básica | 55.000 a 158.000 CLP |
Media | 72.000 a 388.000 CLP |
Premium | 99.000 a 559.000 CLP |
Ten en cuenta que algunas tarjetas de crédito pueden ofrecer seguros de viaje como beneficio adicional, así que vale la pena chequear si puedes solicitarlo a través de la misma.
Costo de hospedaje
En un país tan grande y tan variado como Estados Unidos, los costos dependerán mucho de la zona del país que decidas visitar, la zona donde te hospedes y el tipo de alojamiento que elijas, habiendo una variedad enorme.
Si bien es un país caro, existen opciones para todos los presupuestos. A continuación puedes ver una tabla con distintos tipos de alojamiento en algunos destinos populares en Estados Unidos y sus rango de costos aproximados (ten en cuenta que es a modo de referencia y que los precios pueden variar según la temporada, eventos locales y disponibilidad):
Tipo de alojamiento | Miami | Nueva York | Chicago | San Francisco |
---|---|---|---|---|
Airbnb céntrico | $160 – $288 | $160 – $250 | $140 – $152 | $267 – $269 |
Hotel céntrico | $152 – $284 | $350 – $417 | $160 – $299 | $154 – $288 |
Airbnb económico | $100 – $169 | $100 – $160 | $100 – $140 | $150 – $200 |
Hotel económico | $100 – $152 | $125 – $150 | $114 – $160 | $130 – $154 |
Hostel / cama en habitación compartida | $50 – $80 | $60 – $100 | $40 – $70 | $60 – $90 |
Motel económico | $90 – $120 | $100 – $130 | $80 – $110 | $90 – $130 |
Costo de comida
Los costos de las comidas en Estados Unidos pueden variar considerablemente según la ciudad en la que te encuentres y el tipo de establecimiento que elijas. Aquí tienes los precios aproximados para algunas opciones comunes de comida y bebida en el país:
Comida/bebida | Precio aproximado |
---|---|
Cappuccino en zona turística | $4,50 – $6 |
Combo comida rápida | $9 – $13 |
Menú del día (incluyendo bebida) en zona cara | $15 – $25 |
Menú de tres pasos en restaurant | $50 – $80 |
Cuenta Wise: tu cuenta en dólares con datos locales que puedes abrir desde Chile
Si realizas transacciones en dólares o relacionadas a Estados Unidos frecuentemente, la cuenta Wise puede ser de gran ayuda para ti. La misma te ofrece datos de cuenta locales en dólares que puedes usar en Estados Unidos, pero también en euros, libras, entre otras monedas.
Con la misma podrás administrar tus transferencias internacionales a cuentas bancarias tanto en Chile como en EEUU. de manera simple, y accediendo a los tipos de cambio medios del mercado (similiares a los que ves en Google) a la hora de convertir divisas.
Además, con Wise puedes administrar tu dinero en más de 40 divisas, lo que permite una gran versatilidad en tus pagos. También puedes enviar dinero a tu cuenta bancaria chilena sin problemas o agregar fondos con tus tarjetas.
Beneficios de abrir una cuenta Wise
- Apertura y mantención gratuitas
- Administra más de 40 divisas, entre ellas el dólar, el euro o el peso chileno
- Obtén siempre el tipo de cambio medio para transferencias a cuentas bancarias chilenas
- Recibe pagos como si tuvieras una cuenta bancaria local para USD, EUR, GBP, CAD, AUD, NZD, SGD y HUF
- Solo tienes que pagar cuando conviertes dinero. Depende del monto pagarás entre un 0.43% y un 3%.
- Agrega fondos y compra divisas con tu tarjeta de débito o crédito chilena
- Todo se gestiona de forma online - sin necesidad de salir de casa
—----
Notas y fuentes:
- Travel.state.gov - Visa Waiver program
- DHS - Travel document requirements
- Expatistan - Costo de vida en Estados Unidos
- Airbtics - Nueva York, estadísticas y datos del mercado de Airbnb
- Airbtics - Miami, estadísticas y datos del mercado de Airbnb
- Comparaonline.cl - Seguro viaje Estados Unidos
Comprobado por última vez el 26 de mayo de 2025.
*Consulta los términos de uso y disponibilidad de productos para tu región o visita comisiones y precios de Wise para obtener la información más actualizada sobre precios y comisiones.
Esta publicación se proporciona con fines de información general y no constituye asesoramiento legal, fiscal o profesional de Wise Payments Limited o sus subsidiarias y sus afiliadas, y no pretende sustituir el asesoramiento de un asesor financiero o cualquier otro profesional.
No hacemos ninguna declaración ni ofrecemos garantía, ya sea expresa o implícita, de que el contenido de la publicación sea preciso, completo o actualizado.