Mejores Brokers en Chile: Alternativas para invertir

Valentina Q Espinoza

Cada día son más los chilenos que se interesan en realizar inversiones en la bolsa o en otros activos financieros, y para ello, la forma más popular de hacerlo es a través de brokers o plataformas intermediarias.

En este artículo analizaremos algunos de los brokers más populares entre los inversores chilenos, sus características principales, pros y contras, y comisiones para distintas operaciones. También podrás conocer la cuenta Wise, una herramiendo útil para realizar operaciones en dólares y otras divisas internacionales.

Descubre más sobre Wise 🔎

Activos financierosIdeal paraPrincipales reguladores
EtoroAcciones, ETFs, criptomonedas, forex, índices, materias primasPrincipiantes y traders de social tradingCySEC (Chipre), FCA (Reino Unido), ASIC (Australia)
Interactive BrokersAcciones, ETFs, opciones, futuros, bonos, forexInversores avanzados que buscan mercados globalesSEC (Estados Unidos), FINRA (Estados Unidos), FCA (Reino Unido), ASIC (Australia)
XTBAcciones, ETFs, forex, materias primas, índices, CFDsTraders de todos los niveles que buscan educación y una plataforma intuitivaFCA (Reino Unido), KNF (Polonia), CySEC (Chipre), IFSC (Belice), DFSA (Dubái)

¿Cuál es el mejor broker para operar desde Chile?

Existen varias alternativas interesantes para operar desde Chile. Aquí puedes ver algunas de ellas, sus principales ventajas, sus desventajas y el perfil de inversor al que se adaptan mejor.

Etoro

eToro es una plataforma de trading social que permite a los usuarios chilenos invertir en una amplia gama de activos financieros, incluyendo acciones, criptomonedas y ETFs. Su característica distintiva es la posibilidad de copiar las operaciones de traders experimentados, y facilitar el acceso al mercado para principiantes.

La misma se encuentra regulada por diversas autoridades como la CySEC (Chipre), la FCA (Reino Unido), y la ASIC (Australia).

ProsContras
  • No tiene comisiones por apertura, mantención, depósitos, compra o venta
  • La plataforma es intuitiva y fácil de usar
  • Comisión de 5 USD por retirar dinero
  • No hay gran variedad de instrumentos financieros
  • Para usuarios chilenos, las acciones se compran a través de CFDs
  • No es posible transferir acciones a otras plataformas

Perfil de inversor: eToro es adecuado para principiantes y aquellos interesados en el social trading, que buscan una plataforma sencilla y la posibilidad de replicar operaciones de traders exitosos.

Interactive Brokers

Interactive Brokers es uno de los brokers más reconocidos a nivel mundial, ofreciendo acceso a una amplia variedad de mercados y productos financieros a sus usuarios chilenos. Es conocido por sus bajas comisiones y herramientas avanzadas de trading, siendo una opción preferida por inversores profesionales e institucionales.

ProsContras
  • Oficina física en Chile
  • Sin comisiones para compra y venta de CFDs
  • Sin depósito mínimo
  • Academia de formación gratuita
  • Tarifa por conversión de moneda de 0,5%
  • Sólo se pueden efectuar retiros a cuentas bancarias

Perfil de inversor: Ideal para inversores experimentados que buscan diversificar en mercados internacionales y requieren herramientas avanzadas de análisis.

XTB

XTB es un broker polaco con presencia en Chile (cuenta con una oficina en Santiago) el cual ofrece una amplia gama de instrumentos financieros, incluyendo acciones, ETFs, forex, materias primas e índices. Es reconocido por su plataforma xStation 5, que combina rapidez y facilidad de uso.

ProsContras
  • Oficina física en Chile
  • Sin comisiones para compra y venta de CFDs
  • Sin depósito mínimo
  • Academia de formación gratuita
  • Tarifa por conversión de moneda de 0,5%
  • Sólo se pueden efectuar retiros a cuentas bancarias

Perfil de inversor: Adecuado para traders de todos los niveles que buscan una plataforma robusta y recursos educativos para mejorar sus habilidades.

Brokers Chilenos

Existen también opciones interesantes en el ámbito local, que ofrecen la posibilidad de invertir en acciones y que permiten depósitos y retiros en pesos chilenos. A continuación te presentamos tres plataformas chilenas que te permiten hacerlo gracias a alianzas con brokers regulados en Estados Unidos:

Racional

Racional es la plataforma pionera en ofrecer acceso directo a la inversión en acciones y ETFs de Estados Unidos desde Chile. La misma ofrece un plan gratuito con funcionalidades básicas, ideal para quienes están comenzando a invertir, y una versión paga que incluye beneficios como menores costos de transacción, acceso a herramientas avanzadas y contenido educativo exclusivo.

Fintual

Es una plataforma chilena pensada para introducir a las personas en el mundo de las inversiones. Según tus objetivos, se te asesora ofreciendo alternativas como fondos mutuos, APV, acciones y ETFs. Es una buena opción para quienes buscan ingresar y retirar los fondos en pesos chilenos directamente desde su cuenta bancaria. No tiene costos de apertura, mantención ni monto mínimo de depósito.

Zesty

Es una plataforma destinada a personas con mayores conocimientos en el sector y ofrece la posibilidad de invertir en más de 10.000 empresas nacionales e internacionales. A su vez posee mayores instrumentos, una plataforma educativa integrada y un buen servicio de atención al cliente.

¿Quién regula los brokers en Chile?

En Chile, la entidad encargada de supervisar y regular a los brokers y al mercado financiero en general es la Comisión para el Mercado Financiero (CMF). La CMF vela por el correcto funcionamiento, transparencia y estabilidad del mercado financiero chileno, asegurando la protección de los inversionistas y promoviendo el desarrollo del mercado.

¿Qué tener en cuenta al elegir un broker en Chile?

Al momento de seleccionar un broker para invertir desde Chile, es importante que evalúes diversos aspectos que pueden influir en la rentabilidad, seguridad y experiencia. A continuación puedes ver algunos de los principales factores a tener en cuenta:

Comisiones

Es importante analizar las tarifas que cobra cada broker por compra y venta de instrumentos, depósito y retiro de fondos, conversión de divisas y mantenimiento de cuenta. Algunos brokers ofrecen comisiones bajas o incluso gratuitas en ciertos productos, mientras que otros pueden cobrar tarifas ocultas que afectan la rentabilidad.

Seguridad

Recuerda siempre verificar que el broker esté regulado por entidades financieras reconocidas para proteger tu inversión. En Chile, la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) regula los brokers locales, mientras que los internacionales suelen estar supervisados por organismos como la SEC (EE.UU.), FCA (Reino Unido) o CySEC (Chipre). Además, es importante revisar si el broker ofrece medidas de seguridad como autenticación de dos factores (2FA) y protección contra fraudes.

Instrumentos financieros disponibles

Dependiendo de tu estrategia de inversión, es recomendable elegir un broker que ofrezca acceso a los activos que te interesen, como acciones, ETFs, bonos, criptomonedas, futuros, forex o materias primas. Algunos brokers están más enfocados en mercados internacionales, mientras que otros permiten operar solo en determinados mercados como el estadounidense.

Facilidad de uso

Sobre todo para los inversores que están dando sus primeros pasos, una plataforma intuitiva y con una interfaz amigable es de mucha ayuda. Algunos brokers ofrecen aplicaciones móviles y herramientas educativas que facilitan las operaciones y el análisis de mercado.

Atención al cliente

La calidad del soporte es un aspecto clave, ya que cualquier problema técnico o duda sobre las operaciones puede afectar tus inversiones. Puedes considerar optar por un broker con atención en español, que posea múltiples canales de contacto (chat, teléfono, email) y tiempos de respuesta rápidos para resolver tus inquietudes.

Wise: la cuenta para administrar tus dólares desde Chile

Una situación muy común al invertir en mercados extranjeros desde una cuenta bancaria o tarjeta chilena es incurrir en cargos por cambios de divisa. En el momento de convertir tus pesos a dólares o viceversa, te aplicarán tipos de cambio con recargos y perderás dinero. Cuanto más frecuentes sean tus ingresos y retiros de dinero, mayores serán tus pérdidas acumuladas.

Para evitar esto, puedes utilizar una cuenta que esté en la misma divisa que la del broker. Por ejemplo, la cuenta Wise, que te permite gestionar dinero en más de 40 monedas (incluido el peso chileno).

Abrir tu cuenta Wise es totalmente gratuito: no hay tarifas de apertura ni comisiones de mantención. Aquí puedes ver qué más te ofrece:

  • Sólo pagas cuando conviertes divisas. La comisión es baja y transparente
  • Dispondrás de datos bancarios locales de 8 territorios en sus respectivas monedas (EUR, USD, CAD, GBP, HUF, NZD, AUD y SGD)
  • Transferencias internacionales rápidas y económicas
  • Retira o envía tu dinero a una cuenta bancaria chilena cuando lo desees, y para ello se utilizará el [tipo de cambio medio de mercado]
¿Buscas una forma sencilla de administrar tu dinero internacionalmente? ¡Prueba Wise!
Abre tu cuenta Wise gratis 💰

Notas y fuentes:

Interactive Brokers - Commissions stocks - Americas

Etoro - Tarifas y costos

XTB - Condiciones y tarifas

Comprobado por última vez el 27 de Febrero del 2025.


*Consulta los términos de uso y disponibilidad de productos para tu región o visita comisiones y precios de Wise para obtener la información más actualizada sobre precios y comisiones.

Esta publicación se proporciona con fines de información general y no constituye asesoramiento legal, fiscal o profesional de Wise Payments Limited o sus subsidiarias y sus afiliadas, y no pretende sustituir el asesoramiento de un asesor financiero o cualquier otro profesional.

No hacemos ninguna declaración ni ofrecemos garantía, ya sea expresa o implícita, de que el contenido de la publicación sea preciso, completo o actualizado.

Dinero sin fronteras

Descubre más

Consejos, noticias y actualizaciones en base a tu ubicación