Mejores Bancos de Chile: Breve repaso
Descubre aquí algunos de los bancos chilenos más populares y un resumen con sus principales características, productos destacados y beneficios.
Si buscas realizar operaciones bancarias en Chile, es posible que te preguntes si el Banco de Chile y Banco Edwards son la misma entidad. Aunque están estrechamente relacionados, existen diferencias clave entre ellos. En este artículo, conocerás su relación, las diferencias en sus servicios y cómo identificarlos en transferencias internacionales.
No exactamente. Banco Edwards es una división del Banco de Chile y forma parte de su estructura organizacional. Su origen se remonta a 2002, cuando el Banco de Chile absorbió al Banco de A. Edwards en una fusión estratégica. Desde entonces, Banco Edwards opera bajo el paraguas del Banco de Chile, pero con un enfoque en clientes de altos ingresos.
Ambas divisiones comparten la misma red de sucursales e infraestructura tecnológica, como por ejemplo la emisión de tarjetas de crédito (las emitidas por banco Edwards pueden ser retiradas en sucursales del Banco de Chile), además de otros servicios y aplicaciones digitales.
A pesar de formar parte de la misma entidad, existen algunas diferencias entre el Banco de Chile y Banco Edwards, algunas de ellas son:
Debido a su integración, si eres cliente de Banco Edwards puedes realizar los trámites que necesites dirigiéndote a una surcusal del Banco de Chile.
Para efectos de transferencias nacionales e internacionales, Banco Edwards y Banco de Chile operan bajo la misma entidad legal, lo que significa que utilizan los mismos datos bancarios.
Dado que Banco Edwards no tiene un código SWIFT propio, todas las transferencias internacionales deben realizarse a nombre del Banco de Chile. En términos prácticos, esto no afecta las operaciones de los clientes de Banco Edwards, ya que las transferencias llegan sin inconvenientes a sus cuentas dentro de la institución.
Si quieres complementar tus cuentas bancarias para administrar tu dinero internacionalmente, la cuenta Wise te permite tener acceso a más de 40 divisas, incluido el peso chileno. Con ella puedes recibir o pagar dinero de servicios, clientes, familiares, o amigos que se encuentren en el extranjero. Wise te ofrece una cuenta online gratuita que puedes utilizar para enviar y recibir dinero de forma sencilla y conveniente desde Chile. No existen comisiones por mantención o inactividad.
Con Wise puedes abrir tu cuenta de forma completamente online. Vas a obtener datos de cuenta locales en dólares, euros y 6 divisas más por si alguna vez precisas realizar o recibir transferencias internacionales en esas monedas.
Adicionalmente, puedes transferir tu dinero a tu cuenta bancaria local en Chile a través de la web o la App cuando lo desees. Una ventaja clave de Wise es que utiliza los tipos de cambio medios del mercado (los que ves en Google) para realizar conversiones de divisas. Esto evita los costos ocultos y sobreprecios que utiliza la competencia.
¿Buscas una cuenta online que te permita ahorrar en más de 40 monedas? Prueba Wise y gestiona tu dinero internacionalmente desde Chile | |
---|---|
Abre tu cuenta Wise gratis 💰 |
*Consulta los términos de uso y disponibilidad de productos para tu región o visita comisiones y precios de Wise para obtener la información más actualizada sobre precios y comisiones.
Esta publicación se proporciona con fines de información general y no constituye asesoramiento legal, fiscal o profesional de Wise Payments Limited o sus subsidiarias y sus afiliadas, y no pretende sustituir el asesoramiento de un asesor financiero o cualquier otro profesional.
No hacemos ninguna declaración ni ofrecemos garantía, ya sea expresa o implícita, de que el contenido de la publicación sea preciso, completo o actualizado.
Descubre aquí algunos de los bancos chilenos más populares y un resumen con sus principales características, productos destacados y beneficios.
Descubre todo sobre el banco BBVA en Chile: sucursales, servicios, apertura de cuentas, y otros datos útiles.