Transferir de PayPal a Western Union: Métodos disponibles y alternativas en Argentina

Valentina Q Espinoza

Tener saldo en PayPal y necesitarlo en efectivo o en una cuenta local en Argentina es un desafío común para freelancers, emprendedores y quienes reciben pagos del exterior. Una pregunta frecuente es si se puede usar Western Union para efectivizar ese dinero.

En esta guía actualizada para 2025, te explicamos si es posible pasar tu saldo de PayPal a Western Union, qué métodos indirectos existen y cuáles son los costos involucrados. También te mostraremos alternativas más directas y económicas para manejar tu plata.

También te mostramos la cuenta Wise, con la que podés tener datos locales en más de 8 divisas, incluyendo EUR, USD y GBP, todo en un solo lugar. Puedes recibir dinero sin tener que pagar altas comisiones y enviarlos a pesos cuando lo necesites.

Descubrí Wise🔎

¿Se puede retirar dinero de PayPal a Western Union directamente?

La respuesta corta y directa es no. No existe una función integrada que permita transferir tu saldo de PayPal directamente a Western Union. Son dos plataformas separadas y para mover el dinero de una a otra, necesitarás usar un servicio intermediario.

Sin embargo, antes de explorar métodos indirectos, es importante conocer las opciones de retiro que sí ofrece PayPal en Argentina.

Cómo retirar dinero de PayPal en Argentina: Opciones Actualizadas

PayPal ha diversificado sus métodos de retiro en el país. Estas son las formas oficiales de acceder a tu saldo:

1. Retiro a una cuenta bancaria local (en pesos)

Podés vincular tu cuenta bancaria argentina (con CBU) para retirar tus fondos.

  • Proceso: PayPal convierte tus dólares a pesos argentinos y los deposita en tu cuenta.
  • Costos: La comisión para retiros a una cuenta bancaria en Argentina es de 75.00 ARS por retiro en pesos argentinos.
  • Tiempo: Suele demorar entre 1 y 5 días hábiles.

2. A través de Mercado Pago (Nueva Alianza)

Gracias a una alianza reciente, ahora podés vincular tu cuenta de PayPal con Mercado Pago.

  • Proceso: Permite transferir fondos de PayPal a tu billetera de Mercado Pago de forma más sencilla.
  • Costos: Se aplican comisiones por la transferencia, por lo que es importante revisar las condiciones en ambas apps.
  • Ventaja: Es una opción más moderna y digital para integrar tu saldo de PayPal al ecosistema de pagos local.

3. Retiro a una cuenta bancaria de EE. UU. (en dólares)

Si tenés una cuenta bancaria en Estados Unidos, podés retirar tu saldo en dólares sin necesidad de convertirlo a pesos.

  • Proceso: Vinculás tu cuenta de EE. UU. a PayPal y realizás el retiro.
  • Costos: Generalmente es gratuito si se elige la opción de transferencia estándar (1-3 días hábiles).
  • Importante: Esta opción es el requisito previo para el método indirecto de fondeo a Western Union.

Método Indirecto: De PayPal a Western Union usando un banco intermediario

Aunque no es directo, podés usar una cuenta bancaria de EE. UU. como puente para mover tu plata de PayPal a Western Union. El proceso es el siguiente:

  1. Retirar de PayPal: Transferí tu saldo de PayPal a tu cuenta bancaria de Estados Unidos.
  2. Fondear en Western Union: Ingresá al sitio web o a la app de Western Union de EE. UU. e iniciá un envío de dinero hacia Argentina.
  3. Pagar la transferencia: Al momento de pagar, elegí tu cuenta bancaria estadounidense (donde recibiste la plata de PayPal) como método de pago.
  4. Cobrar en Argentina: El destinatario en Argentina puede retirar el dinero en una sucursal de Western Union o, según el servicio elegido, recibirlo directamente en su cuenta bancaria local.

Desventajas de este método:

  • Doble comisión: Pagarás posibles comisiones por el retiro de PayPal y, además, las tarifas de envío de Western Union.
  • Tipo de cambio desfavorable: Western Union, al igual que PayPal, aplica su propio tipo de cambio con un recargo, lo que significa que recibirás menos pesos por tus dólares.
  • Complejidad: Requiere tener una cuenta bancaria en EE. UU. y gestionar múltiples plataformas.

Enviá y recibí transferencias internacionales en Argentina con el tipo de cambio real del mercado

Con Wise podés recibir dinero del exterior en tu cuenta bancaria en Argentina de forma rápida y económica, usando siempre el tipo de cambio real y sin intermediarios costosos.

Estos son los principales beneficios del servicio de transferencias de Wise:

  • Recibí dinero en tu cuenta local: Los fondos llegan directamente a tu cuenta bancaria argentina en pesos, a través de una transferencia local.
  • Ahorrá con el tipo de cambio real: Wise utiliza el tipo de cambio medio del mercado para la conversión, sin añadir márgenes de ganancia ocultos, por lo que recibís más por tu dinero.
  • Transferencias más rápidas y baratas: Al evitar la red SWIFT tradicional, las comisiones son más bajas y el dinero suele llegar en menos de 1 día hábil una vez procesado.

Además, potenciá tus finanzas: Al usar Wise, también tenés la opción de abrir una cuenta multidivisa para manejar más de 40 monedas, enviar pagos a 140 países y recibir dinero del extranjero con tus propios datos de cuenta en USD, EUR y 6 más, facilitando tus operaciones internacionales.

manage-money-ar
manage-money-ar

Requisitos de Verificación en PayPal y Western Union

Para cumplir con las regulaciones y garantizar la seguridad, tanto PayPal como Western Union exigen verificar tu identidad. Generalmente, te pedirán:

  • Tu DNI argentino vigente.
  • Un comprobante de domicilio (como una factura de servicios).
  • Información adicional sobre el origen de los fondos.

Es fundamental completar estos procesos de verificación para evitar limitaciones en tu cuenta.


Notas y fuentes:

  1. PayPal - Tarifas de PayPal en Argentina
  2. Western Union Argentina - Enviar Dinero

Revisado por última vez el 3 de septiembre del 2025.


*Consulta los términos de uso y disponibilidad de productos para tu región o visita comisiones y precios de Wise para obtener la información más actualizada sobre precios y comisiones.

Esta publicación se proporciona con fines de información general y no constituye asesoramiento legal, fiscal o profesional de Wise Payments Limited o sus subsidiarias y sus afiliadas, y no pretende sustituir el asesoramiento de un asesor financiero o cualquier otro profesional.

No hacemos ninguna declaración ni ofrecemos garantía, ya sea expresa o implícita, de que el contenido de la publicación sea preciso, completo o actualizado.

Dinero sin fronteras

Descubre más

Consejos, noticias y actualizaciones en base a tu ubicación